Cierra Menú

Búsquedas populares

Argentinos podrán cultivar marihuana medicinal

16 julio, 2020
Nación Cannabis | Argentinos podrán cultivar marihuana medicinal

Una reforma de ley contempla que los argentinos cultiven marihuana medicinal en su casa.

La propuesta es parte de la reforma a la Ley de Organizaciones, Médicos y Científicos, que regula la venta de medicamentos. Así, la marihuana medicinal y sus derivados serán considerados como insumos de salud.

Cultivar marihuana medicinal

Dicha reforma también contempla el cultivo de marihuana medicinal estatal de parte del gobierno argentino, con el objetivo de brindar acceso a pacientes con escasos recursos.

La medida pone fin a 80 años de prohibición del cultivo de la marihuana en Argentina, al tiempo que da la posibilidad de la venta de marihuana medicinal en farmacias públicas.

Cabe destacar que esta propuesta ha sido muy aplaudida públicamente, debido a que toma en cuenta las necesidades de los pacientes, caso contrario a la elaborada por el gobierno anterior.

En este sentido, la reforma de ley hace hincapié en brindar el tratamiento de marihuana medicinal de forma gratuita a pacientes que lo requieran.

La novedad más importante que contiene este borrador de ley es que facilita el cultivo para las redes de usuarios, investigadores y pacientes que se registren en el Programa de Cannabis (REPROCANN).

Dicho organismo fue creado por el gobierno argentino para monitorear la calidad y la cantidad de marihuana medicinal. La idea es controlar el producto final y los datos privados de los consumidores.

Es preciso indicar que el cultivo de marihuana se realizará mediante círculos de cultivadores solidarios, algunos de los cuales, pese al riesgo de ser aprehendidos, siguieron cultivando marihuana medicinal. 

De esta forma, el proyecto de ley modificará también la ley de drogas, al despenalizar el cultivo y la comercialización de cannabis para uso medicinal.

No criminalizar el acto de cultivar

Actualmente, el gobierno argentino castiga con una pena de hasta 15 años de prisión a las personas que cultiven marihuana, pese a que sea con fines medicinales.

Por ello, la nueva ley prevé que la marihuana medicinal pueda utilizarse en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia. Esto, mediante el uso de fórmulas magistrales.

Dichas fórmulas tienen la intención de ser utilizadas para producir aceites, tinturas o cremas. Tales insumos serán adquiridos por los pacientes en farmacias habilitadas para tal fin.

La dispensación del producto se realizará a través del Banco Nacional de Drogas Oncológicas o en las farmacias indicadas para tal fin.

El Ministerio de Salud vigilará el proceso de producción pública de marihuana medicinal en todas sus variedades y su eventual industrialización para uso terapéutico y de investigación en los Laboratorios de Producción Pública de Medicamentos.

Asimismo, el Ministerio de Salud será responsable de garantizar los insumos necesarios para facilitar la investigación médica o científica de la planta, con la ayuda de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).

Tal medida da luz verde a diversas universidades, quienes habían estado trabajando en conjunto con organizaciones cannábicas sin fines de lucro para sostener un acceso alternativo a los pacientes que lo requerían.

Con información de Infobae

Foto: Mathematical Michael / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Leslie y Gina, las valientes emprendedoras del cannabis para mujeres Psicodélicos: las enfermedades que pueden curar Efectividad de la cannabis para combatir a la migraña ¡No hay edad para triunfar! Abuelita abre su primer tienda de cannabis Mujeres empoderadas en la industria de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | El estado de la legalización de la mariguana en los Estados Unidos

El estado de la legalización de la mariguana en los Estados Unidos

La evolución del cannabis legal en los Estados Unidos se da a pasos agigantados. Con una industria que se espera crezca entre 50 y 200 mil millones de dólares en una década, la ...


 
8 agosto, 2019
Nación Cannabis | Estas monjas se dedican a cultivar plantíos enormes de marihuana… y están contratando

Estas monjas se dedican a cultivar plantíos enormes de marihuana… y están contratando

“Los tiempos han cambiado. Necesitamos un nuevo tipo de monjas”, señala la hermana Kate, mostrando una bolsa llena de purple cream, una cannabis premium de su reserva ...


 
7 julio, 2017
Nación Cannabis | Sor Cannabis: un imperio construido sanando a las personas con productos de Cannabis

Sor Cannabis: un imperio construido sanando a las personas con productos de Cannabis

Tras declararse en bancarrota en 2008, Christine Meeusen -mejor conocida como la hermana Kate o Sor Cannabis– se mudó al condado de Merced, California; 11 años después, ...


 
7 octubre, 2019