Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Consumir cannabis incrementa el riesgo de infarto?

12 noviembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Consumir cannabis incrementa el riesgo de infarto?

La respuesta respecto a cómo el consumo de cannabis determina el desarrollo de enfermedades cardio y cerebro vasculares es aún una línea de investigación abierta. La próxima semana, en el congreso anual de la American Heart Association (AHA), los científicos de la salud se reunirán para compartir sus más recientes hallazgos respecto a cómo la cantidad, la frecuencia y el método de consumo de la marihuana pueden influir en estos padecimientos.

Acá una de las investigaciones que se presentarán la próxima semana, en Filadelfia, sobre si consumir cannabis incrementa el riesgo de infarto.

Se trata de una encuesta a consumidores de cannabis menores de 45 años que comparó la frecuencia del uso en relación con la incidencia de infartos entre usuarios de 18 a 44 años de edad. De los 43,860 participantes, 13.6% habían usado marihuana utilizado la sustancia en menos de 30 días. El estudio no específica cómo la usaban, pero reporta que la mayoría tenían consumo alto de alcohol y de tabaco.

Los investigadores encontraron que quienes utilizaban marihuana más de 10 días al mes, pero que no fumaban tabaco, presentaban 2.5 veces más riesgo de sufrir un infarto, en comparación de quienes no lo hacían. Es decir: los jóvenes que fuman marihuana con frecuencia duplican sus posibilidades de riesgo de infarto y enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos que no utilizan ningún tipo de droga. En tanto que los consumidores que usaban cannabis y tabaco tenían un riesgo aún mayor: casi tres veces más que no utilizan ninguna de estas sustancias.

¿Consumir cannabis incrementa el riesgo de infarto?

Sin embargo, estos hallazgos son solo una asociación de datos y aún no serían prueba contundente de si consumir cannabis incrementa el riesgo de infarto, si está relacionado directamente con las enfermedades cardiovasculares. Los autores anotan que otras sustancias como el alcohol también podrían influir, pero se trata de una línea de investigación aún pendiente.

Existe otra investigación previa que relacionó el uso de marihuana con el desarrollo de un mayor número de coágulos sanguíneos, lo que se traduce en mayor riesgo de accidente cerebrovascular, pues podría desencadenar el estrechamiento temporal de los vasos sanguíneos en el cerebro.

Otro estudio encontró un vínculo entre el uso de marihuana y un mayor riesgo de arritmia cardíaca (o problemas de ritmo) en adultos jóvenes. Los autores identificaron que los jóvenes entre 15 y 34 años que consumían cannabis tenían un riesgo 47% a 52% mayor de ser hospitalizados debido a una arritmia.

Con información de Live Science y CNN.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Imperial Brands busca diversificar su negocio tabacalero ¿El cannabis puede mejorar tu vida sexual? Puerto Rico concede total acceso para la investigación de la cannabis Una abuelita ha creado las mejores bolsas para transportar marihuana en Estados Unidos Revista Cáñamo México circulará en tanto dure su amparo; Segob la ha declarado ilícita

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | MUCD: exigen una ley justa que regule el cannabis

MUCD: exigen una ley justa que regule el cannabis

La organización civil México Unido Contra la Delincuencia exigió a los legisladores plantear una ley efectiva. En entrevista para el portal El Debate, Víctor Gutiérrez, ...


 
5 mayo, 2020
Nación Cannabis | General Hemp traerá cosméticos, alimentos y más; entrevista con Raúl Elizalde

General Hemp traerá cosméticos, alimentos y más; entrevista con Raúl Elizalde

En el marco de la segunda edición de Expo Weed, charlamos con Raúl Elizalde, padre de Grace, esposo de Mayela Benavides, y director de HempMeds México; la empresa que iniciara ...


 
23 agosto, 2017
Nación Cannabis | México considerará experiencia de otros países en regulación

México considerará experiencia de otros países en regulación

La senadora Jesusa Rodríguez aseguró que el país lleva diez años de retraso, por lo que México considerará experiencia de otros países en regulación. En el Senado de la ...


 
17 septiembre, 2019