¿Fumar cannabis recreativo es seguro durante la lactancia?
El cannabis recreativo es una tendencia mundial con gran aceptación entre las mujeres. Sin embargo, el consumo de marihuana genera incertidumbre cuando atraviesan por ciertas ...
La legalización del uso de la marihuana recreativa y/o medicinal, es un tema que ha levantado ámpula en todo el mundo, durante los últimos años, pues existen voces a favor y en contra.
Una nota del portal Market Realist publicado esta semana analizó las ventajas reales que presenta el mercado a nivel mundial.
Como antecedente, es preciso mencionar que este análisis revisa los casos de Uruguay, nación en que es legal fumar marihuana recreativa desde 2013, y de Canadá y Tailandia, cuya incipiente legislación, apenas ve frutos, este 2019.
En el caso especifico de Tailandia, el mercado podría verse incrementado, al expandir la legalización del cannabis para el uso en la industria cosmética y de los alimentos.
Tal es el caso también de la firma Canopy, que se dedica a la creación de playeras con la fibra de cannabis en Canadá, las cuales han incrementado sus ventas, desde la legalización.
Respecto al uso de la marihuana medicinal, las expectativas de países como Tailandia es recibir por lo menos 30 millones de dólares para diciembre próximo, cifra que podría utilizarse para el desarrollo de tecnología e investigación.
Lo mismo sucede con Aurora Cannabis, una firma que se dedica a la marihuana medicinal y que según sus expectativas del mercado canadiense, espera recaudar al final de año, más de 100 millones de dólares canadienses.
En tanto, la situación para México es poco clara, aunque, existe potencial para que un mercado estable se consolide, como lo asegura una nota publicada en Vice.
De acuerdo con este medio, nuestro país estaría en la lista de naciones que están a punto de legislar a favor de la marihuana medicinal/recreativa junto con Argentina, Peru, Chile, Australia y Nueva Zelandia, quien decidirá esta medida en sus próximas elecciones.
Vale recalcar que recientemente, Europa esta acercando sus políticas publicas hacia la legalización del cannabis, como es el caso de Luxemburgo, cuyo Ministro de Salud, ve con buenos ojos el cannabis medicinal y el uso recreativo en pequeñas dosis.
Además, de Holanda, nación que esta implementando un programa piloto para su cultivo legal, dentro de los establecimientos de consumo.
Pese a este escenario, la legalización de la marihuana recreativa en Estados Unidos sigue siendo un tema suspendido en el aire por la actual legislatura, por lo que puede ser fácilmente presa de un motín político, pero que si es manejado de forma apropiada, puede ser impulso para el desarrollo del sector agrícola en nuestro vecino del norte.
Con información de Market Realist
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El cannabis recreativo es una tendencia mundial con gran aceptación entre las mujeres. Sin embargo, el consumo de marihuana genera incertidumbre cuando atraviesan por ciertas ...
Los efectos tras consumir cannabis varían de persona a persona, pero uno de los más recurrentes gira en torno a los atracones de comida, fenómeno que ha dado pie al trabajo de ...
Dentro del proceso de cultivo del cannabis medicinal, las plantas hembra tienen un papel especial porque sus cogollos son jugosos y están recubiertos de resina, la cual es rica ...