Cierra Menú

Búsquedas populares

MUCD: exigen una ley justa que regule el cannabis

5 mayo, 2020
Nación Cannabis | MUCD: exigen una ley justa que regule el cannabis

La organización civil México Unido Contra la Delincuencia exigió a los legisladores plantear una ley efectiva.

En entrevista para el portal El Debate, Víctor Gutiérrez, coordinador de Proyectos de Política de Drogas en México Unido contra la Delincuencia A.C, dijo que el actual dictamen aprobado por el Senado no está hecho para resolver las dificultades que tiene el país, como la inseguridad, la criminalización y el narcotráfico.

https://twitter.com/MUCD/status/1235364705893482496

El Senado quedaría en deuda

Debido a ello, Gutiérrez argumentó que, de ser aprobada tal y como está, la Ley de Regulación para el Cannabis no contribuiría a pacificar el país ni a la despenalización del uso de la planta.

Por su parte, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla, en entrevista para el citado medio, coincidió en que regular a la planta no ayudará a disminuir la violencia ni la inseguridad en el país.

Cabe destacar que el organismo civil comenzó con la iniciativa de regular el cannabis desde 2010, con el objetivo de considerar a los pequeños agricultores, quienes podrían beneficiarse de la cadena productiva.

Sin embargo, MUCD señaló que, a 10 años de distancia, el estado actual de la regulación del cannabis en México está basado en un enfoque industrial y económico, y pone muchas barreras a dichos productores.

https://twitter.com/ajplusespanol/status/1238359135990829056

MUCD apuesta por regulación justa

En este sentido, la organización civil enfatizó que se debe eliminar el requisito de registro para las personas usuarias, disposiciones excesivas para la adquisición de semillas, exigencia de pruebas de testado y trazabilidad, y adecuar los requisitos de empaquetado, a fin de que estos puedan ser cumplidos por todos los agricultores.

Otro punto importante son los límites de portación legal del cannabis, que con la reforma de ley podrían pasar de 5 gramos a 28 gramos, lo que deja de lado la política abusiva que encarceló a decenas de consumidores de cannabis.

Respecto al encarcelamiento indebido de los consumidores, Gutiérrez aclaró que mientras no se reforme el Código Penal ni la Ley de Salud va a seguir existiendo extorsión y personas en prisión por una actividad que no representa un daño fuerte para la sociedad.

Al respecto, Gutiérrez dio a conocer que las menos favorecidas ante encarcelaciones injustas son las mujeres consumidoras, quienes reciben daños muy fuertes en delitos contra drogas con penas más altas e, incluso, se tienen registros de que, una vez encarceladas, las mujeres son abandonas por sus familias y por su pareja.

https://twitter.com/Cannabis_Mexico/status/1256753254626664448

Regular cannabis es urgente

De acuerdo con Rodríguez Sánchez Lara, otro de los segmentos de la población que es golpeado por las imprecisiones en la regulación del cannabis son los niños y los adolescentes, debido a que la actual ley no contempla medidas precautorias y políticas de prevención.

Rodríguez Sánchez Lara indicó que la regulación debe limitar el acceso del cannabis a niños y adolescentes, ya que es la población que más se engancha, lo que genera adicción hacia otras drogas.

Asimismo, el académico enfatizó que el Estado mexicano debe tomar medidas precautorias y políticas de prevención para el acceso a estas drogas, sobre todo en los jóvenes y en los niños.

Por ello, ambos especialistas hicieron hincapié en que se debe hacer llegar a los senadores propuestas precisas que provengan de la propia sociedad civil o de los ciudadanos, como una forma de exigir la despenalización efectiva.

https://twitter.com/cannabis_es/status/1235948560966987777

México: productor de cannabis

MUCD hizo hincapié en que pese a que México es el segundo productor de cannabis en el mundo, el dictamen obligaría a importar semillas, lo que crearía muchas barreras para que los campesinos puedan acceder a esa actividad comercial.

Vale mencionar que MUCD exige que la futura Ley de Regulación sobre Cannabis tome en cuenta los siguientes cinco puntos, antes de su construcción: debe ser completa, balanceada, cuidadosa, incluyente y evaluable.

Con información de El Debate y MUCD

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Qué es el efecto séquito y cómo puede mejorar tu vida Morena propone autorizar la pertenencia de hasta 6 plantas de cannabis en México Consejos para reducir los riesgos de consumir cannabis Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal ¡No es broma! Meghan y Harry se mudarán a lujosa villa entre cultivos de marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cannativa, el primer colectivo de educación cannábica en México como alternativa terapéutica

Cannativa, el primer colectivo de educación cannábica en México como alternativa terapéutica

Los esfuerzos por hacer patentes los usos medicinales de la marihuana tienen un reflejo institucional en nuestro país muy joven: apenas en diciembre pasado fue aprobada la ...


 
16 junio, 2017
Nación Cannabis | Cannabis: acusan el Senado de no haber hecho su trabajo en tiempo y forma

Cannabis: acusan el Senado de no haber hecho su trabajo en tiempo y forma

Tras el anuncio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre considerar un plazo para dejar “enfriar” el tema del cannabis, la organización civil Mexicanos ...


 
8 noviembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Eres paciente cannábico? Puedes firmar esta petición para que te dejen cultivar tu medicina

¿Eres paciente cannábico? Puedes firmar esta petición para que te dejen cultivar tu medicina

Como hemos discutido en este sitio, la reforma cannábica mexicana, afortunada como es, no carece de limitaciones, algunas graves. Una de las principales, el vacío legal que ...


 
25 agosto, 2017