Cierra Menú

Búsquedas populares

Puerto Rico concede total acceso para la investigación de la cannabis

11 julio, 2017
Nación Cannabis | Puerto Rico concede total acceso para la investigación de la cannabis
La situación de la cannabis en Puerto Rico está mejorando cada día. Si bien la marihuana medicinal fue aprobada desde 2015 con grandes resultados, tanto gubernamentales como empresariales, ahora una ley hará que la planta se investigue a fondo en la isla caribeña. Resulta que hace unos días el gobernador Ricardo Rosselló firmó la poderosa “Ley Medicinal”, la cual permite el estudio, la investigación y el desarrollo de la marihuana en todo Puerto Rico. Algo que suma apertura y permisividad para que la cultura cannábica en la isla se desarrolle por completo y a más velocidad. Para Rosselló no bastaba con tener una simple legalización de la cannabis medicinal. Las cosas debían seguir mejorando, por lo tanto esta ley viene a organizar el panorama de la planta en la isla. Y es que la anterior administración “ignoró el proceso legislativo y, tras una orden ejecutiva, promulgó un reglamento sin debatir debidamente con todos los sectores y representantes elegidos por el pueblo", dijo, después de firmar el proyecto de ley. [caption id="attachment_999" align="aligncenter" width="690"] Source: Reuters[/caption] Ante una sociedad tremendamente arraigada en el catolicismo conservador y contrincantes políticos que auguraban un fracaso en el tema de la cannabis en Puerto Rico, el gobernador ha dejado claro que la nueva ley no hace más que fortalecer el discurso sobre las ventajas del cultivo y venta de cannabis. La ley está pensada más para apoyar a la industria médica y farmacéutica antes que a la empresarial. Por lo que una parte de los ingresos fiscales que resulten de las ventas de la planta irán a parar directamente a la atención médica. Es decir, el 10% irá al Hospital de Traumatología del Río Medical Center. Lo que pasa es que Rosselló no es un político cualquiera. Antes de tomar el mando de la isla caribeña, Ricardo se desarrollaba como un prestigioso neurocientífico e investigador ligado a la industria médica. Su papel cercano a pacientes con enfermedades degenerativas lo hizo repensar las bondades de la cannabis. “Como científico, sé de primera mano el impacto que la cannabis medicinal ha tenido en pacientes con diversas enfermedades. Ha llegado el momento de que Puerto Rico se una al flujo de países y estados que han creado legislaciones similares con éxito”, concluyó, al firmar la nueva Ley Medicinal. [caption id="attachment_1000" align="aligncenter" width="733"] El gobernador Ricardo Rosselló firmando la Ley Medicinal[/caption] Resulta fascinante que el principal apoyo a los pacientes venga directamente del propio gobernador, quien ha apostado por un Puerto Rico más libre y abierto. A pesar de ser un territorio de Estados Unidos, la isla ha puesto el ejemplo para que muchos estados de la unión americana que aún no se atreven a legalizar el uso médico de la cannabis lo reconsideren. Hasta el momento, tratamientos con cannabis pueden recetarse a pacientes de Puerto Rico con enfermedades que van desde el VIH y el Alzheimer, hasta glaucoma, Parkinson, esclerosis, migrañas y toda enfermedad que no responda a los tratamientos tradicionales. La ley también buscará agilizar las solicitudes de los pacientes que requieran tratamiento. “Estamos hablando de potencialmente 50,000 empleos directos e indirectos en Puerto Rico, inversión de capital de sobre $200 millones. O sea, que, ciertamente es una industria bien grande, muy robusta y poderosa”, afirmó el gobernador. Con 3.5 millones de habitantes, Puerto Rico se impone como un ejemplo para Latinoamérica y decenas de estados norteamericanos para abrirle las puertas a la investigación y el desarrollo de una industria en ascenso que deja ganancias millonarias y parece no detenerse.
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Ya puedes fumar y comprar marihuana legal en Las Vegas El sorprendente lubricante de cannabis que promete el cielo Experimentan los efectos del cannabis en los jugadores de futbol americano Cannabis recreativa ya es 100% legal en California: se erogaron más de 400 licencias Presentan libro sobre usos del cannabis medicinal

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | El gobierno no está preparado financieramente para regalar tratamientos de cannabis: Consultora Cáñamo

El gobierno no está preparado financieramente para regalar tratamientos de cannabis: Consultora Cáñamo

Varios expertos ya han declarado que México no está preparado financieramente para sostener una política pública que regale medicamentos del cannabis medicinal a pacientes. ...


 
19 agosto, 2017
Nación Cannabis | Clinicannabis, primera clínica de mariguana en México

Clinicannabis, primera clínica de mariguana en México

Los pacientes que deseen tener una terapia médica con cannabis podrán hacerlo en la clínica en la que atenderán médicos de la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica. ...


 
15 agosto, 2017
Nación Cannabis | ¿Cuánto cuesta conseguir el amparo para que un juez te permita consumir cannabis?

¿Cuánto cuesta conseguir el amparo para que un juez te permita consumir cannabis?

Sí, es posible que el gobierno mexicano te conceda un permiso completamente legal para que puedas automedicarte con cannabis medicinal. La práctica no es nueva. De hecho, las ...


 
20 agosto, 2017