Medicamento de cannabis combate dependencia a marihuana
Se creó un nuevo fármaco que mostró ser efectivo y seguro para uso humano. Medicamento de cannabis combate dependencia a marihuana. Uno de los mitos urbanos más populares ...
Source: Reuters[/caption]
Ante una sociedad tremendamente arraigada en el catolicismo conservador y contrincantes políticos que auguraban un fracaso en el tema de la cannabis en Puerto Rico, el gobernador ha dejado claro que la nueva ley no hace más que fortalecer el discurso sobre las ventajas del cultivo y venta de cannabis.
La ley está pensada más para apoyar a la industria médica y farmacéutica antes que a la empresarial. Por lo que una parte de los ingresos fiscales que resulten de las ventas de la planta irán a parar directamente a la atención médica. Es decir, el 10% irá al Hospital de Traumatología del Río Medical Center.
Lo que pasa es que Rosselló no es un político cualquiera. Antes de tomar el mando de la isla caribeña, Ricardo se desarrollaba como un prestigioso neurocientífico e investigador ligado a la industria médica. Su papel cercano a pacientes con enfermedades degenerativas lo hizo repensar las bondades de la cannabis.
“Como científico, sé de primera mano el impacto que la cannabis medicinal ha tenido en pacientes con diversas enfermedades. Ha llegado el momento de que Puerto Rico se una al flujo de países y estados que han creado legislaciones similares con éxito”, concluyó, al firmar la nueva Ley Medicinal.
[caption id="attachment_1000" align="aligncenter" width="733"]
El gobernador Ricardo Rosselló firmando la Ley Medicinal[/caption]
Resulta fascinante que el principal apoyo a los pacientes venga directamente del propio gobernador, quien ha apostado por un Puerto Rico más libre y abierto. A pesar de ser un territorio de Estados Unidos, la isla ha puesto el ejemplo para que muchos estados de la unión americana que aún no se atreven a legalizar el uso médico de la cannabis lo reconsideren.
Hasta el momento, tratamientos con cannabis pueden recetarse a pacientes de Puerto Rico con enfermedades que van desde el VIH y el Alzheimer, hasta glaucoma, Parkinson, esclerosis, migrañas y toda enfermedad que no responda a los tratamientos tradicionales. La ley también buscará agilizar las solicitudes de los pacientes que requieran tratamiento.
“Estamos hablando de potencialmente 50,000 empleos directos e indirectos en Puerto Rico, inversión de capital de sobre $200 millones. O sea, que, ciertamente es una industria bien grande, muy robusta y poderosa”, afirmó el gobernador.
Con 3.5 millones de habitantes, Puerto Rico se impone como un ejemplo para Latinoamérica y decenas de estados norteamericanos para abrirle las puertas a la investigación y el desarrollo de una industria en ascenso que deja ganancias millonarias y parece no detenerse.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Se creó un nuevo fármaco que mostró ser efectivo y seguro para uso humano. Medicamento de cannabis combate dependencia a marihuana. Uno de los mitos urbanos más populares ...
Dentro de los beneficios que aporta la marihuana medicinal existe una amplia gama de efectos bien conocidos y aceptados por la comunidad médica en general, como es en la terapia ...
Según datos del Global Burden of Disease Survey de 2016, más de 5 millones de personas en el mundo padecen dolores de cabeza severos que los medicamentos comunes no disminuyen. ...