Cierra Menú

Búsquedas populares

Consumidores de cannabis buscan bienestar emocional

29 agosto, 2021
Nación Cannabis | Consumidores de cannabis buscan bienestar emocional

Comúnmente a los fumadores de marihuana se les tacha como personas con poca energía y deficiente capacidad intelectual. Esto, dio pie a un estigma social, ante el cual decenas de consumidores se enfrentan actualmente. Sin embargo, tres investigaciones coinciden en haber encontrado la manera de desbancar el mito. Los hallazgos apuntan a que los consumidores de cannabis buscan bienestar emocional como su principal motivación para el consumo de la planta, no entretenimiento como se cree popularmente.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bienestar emocional se define como un estado de ánimo en el que las personas se dan cuenta de sus propias aptitudes para afrontar los retos diarios, trabajar productivamente y contribuir a la sociedad.

Este artículo recopila tres análisis, cuyo punto de encuentro es el sentido de bienestar emocional que, de manera consciente, decenas de consumidores de cannabis llevan a cabo, como una estrategia para luchar contra el estrés y mejorar su calidad de vida.

Vaporizadores, la forma moderna de fumar
Foto: especial internet

En busca de bienestar emocional

Un estudio publicado en febrero pasado, financiado con la subvención española del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y Consumo en España analizó las motivaciones para fumar cannabis y su relación con el consumo problemático.

Como resultado colateral, la investigación basada en una encuesta a 468 fumadores en distintos ámbitos como asociaciones cannábicas, universidades, consultas externas de salud mental y espacios de ocio, quienes habían consumido cannabis en los dos últimos meses, encontró que el principal motivo para el consumo de cannabis en el país ibérico radica en desarrollar métodos alternativos para alcanzar bienestar emocional.

El estudio exploró los datos sociodemográficos, el patrón de uso y el potencial consumo problemático. Los resultados revelaron que 35% de los participantes consumen cannabis para mejorar sus emociones, 29% lo hacen por costumbre y 25% para afrontar emociones negativas.

Respecto a este último tipo de consumidores, fueron los más propensos a fumar o comer más cantidad de cannabis y, por ende, desarrollar dependencia. Aunque lo curioso, es que en este tipo de perfil de consumidores tuvo un perfil social muy alejado de aquellos que consumían en busca de bienestar emocional, pues más de la mitad estaban desempleados, por lo que mostraron una mayor vulnerabilidad social.

tabacaleras vs industria del cannabis
Foto: Nguyen Linh / Unsplash

Bienestar emocional y cannabinoides

Otra investigación realizada por los psiquiatras Francis Rodriguez Bambico y Gabriella Gobbi de la Universidad de Montreal en Canadá demostró que el cannabis tiene propiedades antidepresivas que sirven para modular los estados de ánimo, lo que conlleva hacia un alza en el bienestar emocional de los fumadores.

El análisis se centró en la comprensión del papel del sistema endocannabinoide en la regulación del estado de ánimo de los fumadores mediante la activación del receptor CB1R, el cual modula las funciones fisiológicas, afectivas, cognitivas y psicomotoras del cuerpo humano. La activación de este receptor engendra una mayor sociabilidad, mejora el estado de ánimo y el sentido bienestar, lo que produce en los consumidores de cannabis una condición descrita como "euforia fatua", que es un sentimiento de éxtasis superficial.

Asimismo, otro reciente análisis de Euromonitor, firma especializada en investigación estratégica de mercados de consumo, realizado a principios de 2021 encontró que tras la tendencia de legalizar la marihuana el perfil de los consumidores cambió. Ahora, existen tres principales motivaciones para el consumo de marihuana: el control del estado de ánimo, la búsqueda de relajación y el uso medicinal.

Los resultados revelaron que, la mayoría de los fumadores adultos son más experimentados en el consumo de derivados y tienen menos de 40 años. Como resultado, todo parece indicar que el mercado de cannabis legal podría alcanzar ventas por más de 90 mil millones de dólares en 2025.

fumar-marihuana-violencia
Foto: Dimitri Bang

Consumir cannabis y ser exitoso

En conclusión, estas investigaciones aluden que el perfil promedio de los consumidores de cannabis parecen ser personas activas, profesionistas, con un alta capacidad intelectual y es probable que usen al cannabis con un enfoque holístico en su estilo de vida.

De esta manera, el estigma social que sufrían los antiguos fumadores parece desvanecerse y apoderarse de un sector de la población con consciencia, conocimiento y deseo de ser exitoso, lo que ayudará a desbancar los mitos y promoverá la aceptación generalizada del consumo de esta planta.

Con información de Bienestando.es, Adicciones.es, Psycnet.apa, Pubmed.ncbi y Jneurosci.org

Foto: Sharon McCutcheon / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

La ciencia detrás de la pureza del cannabidiol California versus México: los retos al legalizar la marihuana recreativa NY incorpora TEPT para ser tratado con cannabis ¿Cómo tratar la migraña con cannabis? Chipre aprueba la cannabis medicinal y acerca la marihuana a Medio Oriente

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | La marihuana medicinal está empoderando a las madres latinoamericanas: Fundación Daya

La marihuana medicinal está empoderando a las madres latinoamericanas: Fundación Daya

Cansadas que ver a sus hijos sufrir por cánceres, epilepsias y muchas más enfermedades, miles de madres a lo largo de toda América Latina han apostado por reunirse para ...


 
22 agosto, 2017
Nación Cannabis | Congreso de EU quiere despenalizar y regular al cannabis

Congreso de EU quiere despenalizar y regular al cannabis

Tras cuatro décadas de debate, el pasado miércoles la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes del Congreso en Estados Unidos aprobó una iniciativa de ley que ...


 
22 noviembre, 2019
Nación Cannabis | La India se prepara para una posible legalización de la cannabis medicinal

La India se prepara para una posible legalización de la cannabis medicinal

Si algo tienen en común América y Europa, en este momento, es la gran visión y aprovechamiento de los beneficios de la cannabis. Y es que ambos continentes realmente están ...


 
10 agosto, 2017