Cierra Menú

Búsquedas populares

Símbolos que facilitan el entendimiento de las etiquetas del cannabis comestible

12 febrero, 2020
Nación Cannabis | Símbolos que facilitan el entendimiento de las etiquetas del cannabis comestible

¿Quiénes se detiene a leer las etiquetas de los productos que consumen? Mejor aún: ¿quiénes las entienden? Un grupo de investigadores canadienses se hicieron esas preguntas sobre la información que contienen los productos comestibles de cannabis. Resultó que la mayoría de los consumidores no entienden los niveles de tetrahidrocannabinol (THC) anunciados en los alimentos.

La investigación “Etiquetado de cannabis y comprensión del consumidor de los niveles de THC y el tamaño de las porciones” que dirigió David Hammond, de la escuela de Salud Pública y Sistemas de Salud de la universidad de Waterloo, en Canadá, refiere que utilizar números para expresar la potencia de los productos de cannabis tiene “poco o ningún significado” para la mayoría de los consumidores.

"Las etiquetas de THC que brindan información ‘interpretativa’ como descriptores, símbolos o referencias a porciones son más eficaces", expresa Hammond en los resultados de su estudio.

La investigación reclutó a 870 canadienses de 16 a 30 años para encuestarlos en línea. Se probaron tres condiciones de etiquetado: sin etiqueta, una que explicara el contenido de THC en miligramos (mg) y una etiqueta que usaba "dosis" de THC por paquete. En el segundo experimento, el equipo usó un sistema de semáforo para etiquetar los productos de cannabis, donde verde significaba potencia "baja" y rojo indicaba "alta".

Los resultados mostraron que etiquetar el número de dosis por paquete se traducía en la mejor comprensión de lo que significa una porción de THC, es decir, más de 54 % de las respuestas de los participantes fueron correctas. Sin embargo, el sistema de semáforos fue significativamente más claro, pues facilitó a los participantes la identificación de los niveles de THC en los productos. Alrededor de 85 % de los encuestados reconoció correctamente los productos con bajos niveles de THC utilizando este sistema y 86 % identificó claramente el alto contenido de THC.

"El etiquetado y el embalaje efectivos de THC podrían ayudar a reducir el consumo excesivo accidental de comestibles de cannabis y eventos adversos que han aumentado en las jurisdicciones que han legalizado el cannabis recreativo", comentó Hammond respecto a las respuestas que obtuvo en su encuesta. "Los resultados sugieren que los consumidores necesitarán información de THC más fácil de entender para otros productos, incluidos aceites, concentrados y flores secas".

En México, una vez que la Cámara de Senadores apruebe la legislación correspondiente, se prevé la creación de un instituto adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se encargará de regular la comercialización de estos productos, incluyendo actividades de siembra, cosecha, almacenamiento, distribución, comercio, etiquetado, importación, patrocinio y consumo.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

CNN transmite primer comercial de cannabis Punta del Este: un paraíso para los emprendedores de la cannabis sativa Nevada se queda sin marihuana: la han comprado toda ¿Quién descubrió el cannabis medicinal? Fondos de capital de riesgo apuntan al cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Consejos de un emprendedor en la industria de la cannabis: No esperes a que se legalice, invierte ya

Consejos de un emprendedor en la industria de la cannabis: No esperes a que se legalice, invierte ya

No hay que esperar a que se legalice completamente, los accionistas y empresarios ligados a la industria cannábica en Estados Unidos se están dando cuenta del poder económico ...


 
7 junio, 2017
Nación Cannabis | 2019: el estado de la industria del Cannabis en América Latina

2019: el estado de la industria del Cannabis en América Latina

Desde el inicio de la legalización en Uruguay en 2014 con el argumento de la salud pública y la lucha contra el crimen, el panorama del cannabis ha ido mejorando paulatinamente. ...


 
1 agosto, 2019
Nación Cannabis | 30 MDD en impuestos, lo recaudado por Nevada a 6 meses del nacimiento de su mercado

30 MDD en impuestos, lo recaudado por Nevada a 6 meses del nacimiento de su mercado

A sólo seis meses de que el mercado recreativo en el estado de Nevada se hiciera legal, ha recaudado hasta ahora USD$30 millones en impuestos. Las ventas totales por cannabis en ...


 
23 marzo, 2018