
Emmanuel Macron y la cannabis
El gobierno de Francia declaró que la persecusión por el consumo de marihuana no es prioridad, por lo que Emmanuel Macron y la cannabis se encuentra en «tregua». Su vocero, ...
De acuerdo con un estudio publicado en el Diario de Medicina Interna, beber entre 4 y 8 tazas de café al día disminuye drásticamente los niveles de ciertas sustancias que están relacionadas con el sistema endocannabinoide del cuerpo (que también se estimula cuando consumes cannabis).
Los endocannabinoides son sustancias hechas por el sistema nervioso central. Estas se unen a los receptores del sistema nervioso, inmune y endocrino. Estos receptores no solo reaccionan a cannabinoides propios, sino también a los exógenos, como la marihuana.
Según Marilyn Cornelis, profesora de medicina preventiva en la escuela de medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, el café suprime los productos endocannabinoides de la marihuana.
El estudio se basó inicialmente en un ensayo clínico realizado en Finlandia, en el cual, 47 aficionados del café se abstuvieron de tomar dicha bebida durante 1 mes.
Inicialmente, bebieron la misma mezcla arábica de tostado medio, 4 tazas al día por 1 mes y luego 8 tazas al día durante el último mes (esta cantidad genera mucho estrés en el cuerpo).
La investigación no se enfocó ni tomó en cuenta los cambios de comportamiento producidos por el café y por el cannabis; solo se estudiaron los cambios en los niveles cannabinoides en sangre posterior al consumo de café y también los niveles de lípidos y proteínas.
El estudio evidenció que el café alteró 115 productos diferentes en la sangre: 34 no tienen una función conocida y los otros 82 tienen relación en 33 procesos biológicos diferentes.
Uno de estos es la vía de las metil-xantinas para el metabolismo de la cafeína. Otro proceso también relacionado es el metabolismo del benzoato, responsable de la descomposición de polifenoles.
Tres procesos que no se conocían relacionados con el café resultaron conectados también con la marihuana.
Los especialistas explicaron que los mismos endocannabinoides que disminuyeron al tomar el café, también cayeron cuando el cuerpo estaba bajo estrés. Es posible que la cantidad de café que los participantes tomaban les provocara estrés, lo que derivó en una caída de los niveles de endocannabinoides como algún tipo de medida de protección del cuerpo.
También, se encontró que el consumo de café aumenta los desechos esteroideos, pues el café tiene fitoesteroles. Esto abre las posibilidades para investigar la relación entre el café y el cáncer.
Sin embargo, a pesar de toda la información recabada por los investigadores, estos mismos aseveraron que el estudio dejó más preguntas que respuestas, ya que aún se desconoce cómo puede ayudar esta información a la salud humana.
Información de: LiveScience
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El gobierno de Francia declaró que la persecusión por el consumo de marihuana no es prioridad, por lo que Emmanuel Macron y la cannabis se encuentra en «tregua». Su vocero, ...
Andrés Fajardo, presidente de Clever Leaves, consideró que se trata de un hito para la industria que la compañía produzca la primera planta de cannabis medicinal en Colombia. ...
Ante el fracaso de la penalización de la marihuana a nivel mundial, algunas naciones han adoptado por políticas públicas más permisivas que no criminalicen al usuario. ...