Las plagas en las plantas de cannabis son uno de los problemas principales con los que tienen que lidiar los agricultores.
Los agentes patógenos constantemente atacan los cultivos de marihuana. Pueden manifestarse en un sinfín de formas, como por ejemplo, arañas rojas y minadores, y larvas de insectos viviendo en el interior del tejido de las hojas.
Las plagas deben atacarse a tiempo o, de lo contrario, causan daños irreparables. ¿Cómo logran entonces los agricultores deshacerse de estos intrusos y proteger sus plantas?
Insecticidas comunes
Los insecticidas químicos son una de las formas más eficaces de proteger un cultivo de cannabis y evitar que sea invadido por plagas. Además, es una solución rápida y comúnmente conocida.
El problema es que el cannabis expuesto a pesticidas debe limpiarse en profundidad antes de ser vendido a terceros. La presencia de toxicidad residual es una probabilidad grande.
De acuerdo conMedical Cannabis Network, un gran porcentaje de los compradores de cannabis prefiere fumar su producto antes de consumirlo de distinta manera, por lo que la inhalación de pesticida es alarmantemente perjudicial para su salud.
La prohibición del consumo de marihuana en algunos lugares del mundo ha mermado las investigaciones de nuevas formas de terminar con las plagas, lo que ha llevado a los agricultores a utilizar químicos para su erradicación.
Por la misma falta de información, los cultivadores optan, frecuentemente, por el tratamiento químico más fuerte o barato disponible en el mercado.
Métodos orgánicos
La calidad del suelo, insectos y plagas pueden contaminar un cultivo cannábico, aunque por suerte existen métodos menos agresivos para terminar con este problema sin recurrir a fuertes químicos.
Los insecticidas orgánicos o naturales traen consigo un menor riesgo para los consumidores finales, aunque se debe tener especial cuidado para eliminar residuos del producto a vender.
Algunos pesticidas naturales:
Piretrina: Cuyo principal activo proviene de los crisantemos. El aceite de esta planta ha sido utilizado durante siglos como disuasivo natural de plagas.
Azadiractina: Derivado del aceite de Neem, este compuesto detiene la capacidad de las plagas para crecer y para mudarse de planta en planta. De igual forma, impide a los insectos poner huevos.
Otros métodos orgánicos para combatir plagas son el ajo, la pimienta de Cayena, el romero, la canela y diversos aceites vegetales o mixtos.
Insectos para combatir plagas
Existen insectos que se alimentan de las plagas sin comprometer la salud de las plantas asechadas. De igual forma, estos seres invertebrados no dejan residuos dañinos.
Los insectos, dependiendo de su especie, pueden acabar con una o con varias plagas. Por otro lado, no pueden resolver problemas de moho, hongos o infestación de ratas.
Las mariquitas son los insectos más utilizados en los cultivos de cannabis. Se trata de animales carnívoros capaces de comer miles de ácaros, pulgas y otras plagas de insectos.
Emalee Hyde se mudó de casa para poder acceder a cannabis medicinal, en el camino impulsó a la industria
Los refugiados de la cannabis medicinal son personas que necesitan de un tratamiento derivado de esta hierba para mejorar su salud y que legalmente no pueden hacerlo. ...
La legalización de la marihuana es una tendencia mundial que suma valor al mercado financiero. Tales condiciones incrementaron el valor de las empresas de cannabis, por lo que ...
La marihuana podría ser la gran industria que saque a Puerto Rico de la pobreza
“Esta industria es un nicho del que podemos sostenernos. Mucha gente me decía: ¿qué estás haciendo con tu vida? Estás desperdiciando tu futuro”, dice Jesús Aponte, un ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!