Emmanuel Macron y la cannabis
El gobierno de Francia declaró que la persecusión por el consumo de marihuana no es prioridad, por lo que Emmanuel Macron y la cannabis se encuentra en «tregua». Su vocero, ...
Fuente: HighTimes[/caption]
Ahora la oferta es tener un título de especialista en la materia. La marihuana rápidamente ha pasado de ser satanizada a concebirse como un elemento de gran ayuda para pacientes. Además, y es aquí en donde realmente los norteamericanos están levantando la mano para pertenecer, la marihuana genera una enorme cantidad de ganancias al año. Son miles de millones de dólares provenientes del cultivo, la investigación, cosecha, distribución y venta de esta planta en América. Así que las instituciones educativas quieren capacitar bien a las personas que quieran entrar al juego.
La Universidad Estatal de Louisiana lleva ya dos años desde su primer curso destinado a estudiar a la planta. Ahora, con una tendencia a la alza, los cursos continúan gracias a la gran demanda de personas que quieren profesionalizarse en el tema. No solo alumnos, también personas comunes pueden matricularse. Lo que sigue para esta institución es dar un paso arriesgado pero lógico: están por aliarse con una empresa productora de cannabis para cultivar y vender hierba de calidad en el famoso estado del pelícano.
Esta dupla se da gracias a que la universidad estatal buscó a la empresa GB Science, con sede en Louisiana, para buscar la manera de trabajar en conjunto para crear cannabis medicinal con los más altos estándares de calidad. La infraestructura de una empresa con el conocimiento experto de una universidad suena bastante prometedor.
[caption id="" align="alignnone" width="1500"]
Estudiantes de la Louisiana State University. Fuente: LSU[/caption]
Esta iniciativa estaría empezando en el 2018, y la universidad estatal de Louisiana se quedaría con el 10% de las ganancias resultantes de la venta de hierba medicinal, que se traduciría en unos 3.4 millones de dólares o más, dependiente de la demanda de pacientes en el estado. La cannabis que pretenden cultivar ayudaría a personas con dolores crónicos, artritis, problemas cardiacos, inflamatorios, asmas, entre otras enfermedades.
En palabras del vicepresidente de esta universidad, Bill Richardson, “es importante que podamos proveer a los pacientes con opciones seguras y conscientes que ayuden realmente a mejorar sus condiciones de vida”. Por lo que se seguirá a detalle esta interesante unión que podría abrir el camino a que cada vez más institutos educativos de Estados Unidos abracen la idea de estudiar a la cannabis. Y también puedan apostar en algún momento a generar cannabis de calidad gracias a sus conocimientos.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El gobierno de Francia declaró que la persecusión por el consumo de marihuana no es prioridad, por lo que Emmanuel Macron y la cannabis se encuentra en «tregua». Su vocero, ...
México se encuentra justo en medio de un proceso legal y farmacéutico para hacer de la cannabis medicinal una realidad palpable durante 2018. El 20 de junio del 2017, los ...
Uruguay es un pequeño país demócrata de 3,4 millones de habitantes, que en los últimos 15 años ha aprobado ciertas leyes progresistas. Entre ellas se destaca la aprobada en ...