Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Marihuana medicinal sin fumarla? Empresa descubre nuevo método

28 diciembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Marihuana medicinal sin fumarla? Empresa descubre nuevo método

El proceso algorítmico analizado modifica la temperatura del cannabis, permite extraer todos los cannabinoides y la mayoría de los compuestos orgánicos, entre otras novedades para que los productos que se obtengan de la hierba sean exactamente iguales a fumarla.

La marihuana puede traer múltiples beneficios terapéuticos para quienes la fuman, debido a las propiedades inhaladas directamente. Sin embargo, si los pacientes no desean fumarla y, en cambio, la consumen o la untan en productos derivados de la hierba, pierde gran parte de estos beneficios.

De acuerdo con The Times of Israel, al momento de ser consumidos, los productos como aceites, cremas, alimentos y bebidas elaborados con cannabis ya habrían perdido varias de las propiedades, debido a los procesos de extracción a base de dióxido de carbono.

A lo largo de los años, la gran incógnita que ha perseguido a los productores de cannabis medicinal es ¿cómo evitar esta pérdida de los beneficios de la marihuana sin tener que fumarla? Al parecer, una empresa radicada en la ciudad de Omer, en Israel, encontró la manera de hacer un uso óptimo de la planta.

"Los elementos que están activos en la hierba se absorben directamente en el cerebro sin pasar por el sistema digestivo. Esto les da a los pacientes el equivalente completo como si la fumaran", explicó Zvi Bentwich, profesor de Inmunología y cofundador de Curo, la compañía emergente que desarrolló este nuevo proceso de extracción.

¿Fumarla o comerla? La incógnita de la marihuana medicinal

El método desarrollado por Curo Medical ofrece a los médicos la posibilidad de decidir si desean utilizar un extracto de malezas con el componente de tetrahidrocannabidiol (THC), con lo que pueden establecer si darles a los pacientes el efecto placentero de la droga o no.

Según Bentwich, este proceso "refleja mejor los efectos combinados de la hierba", la cual tiene "un enorme potencial".

Ahora, la empresa está en proceso de realizar una serie de ensayos clínicos para probar que su método funciona en casos como el glaucoma, Parkinson e insomnio, para lo cual intentarán recaudar dinero al lanzarse a la Bolsa de Valores de Toronto.

https://twitter.com/josephabondy/status/875073497126621185

Información de Times of Israel.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Plagas en plantas de cannabis: ¿cómo detenerlas? EUMCA pide reducción de THC en extractos Comestibles con marihuana: ¿cuáles son los efectos? Además de cursos de cannabis, las universidades de EU buscan cultivar marihuana medicinal Alimentos con cannabis podrían dañar la salud de humanos y de animales

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Sisters of the Valley factura millones por la venta de cannabis medicinal

Sisters of the Valley factura millones por la venta de cannabis medicinal

Lo que comenzó como un acto de rebeldía contra el sistema capitalista en Estados Unidos, se convirtió en una experiencia espiritual, medicinal y lucrativa que, desde 2018, hace ...


 
5 enero, 2021
Nación Cannabis | El COVID-19 desata compras por pánico en tiendas de cannabis (VIDEO)

El COVID-19 desata compras por pánico en tiendas de cannabis (VIDEO)

Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, por la propagación de la nueva cepa de coronavirus conocida como COVID-19, en distintos ...


 
16 marzo, 2020
Nación Cannabis | Psicodélicos: las enfermedades que pueden curar

Psicodélicos: las enfermedades que pueden curar

Los psicodélicos, drogas tan potentes que pueden alterar la percepción de la mente y traer consigo experiencias sensoriales fuera de lo común, ¿sirven también para curar ...


 
3 mayo, 2020