Cierra Menú

Búsquedas populares

Psicodélicos: las enfermedades que pueden curar

3 mayo, 2020
Nación Cannabis | Psicodélicos: las enfermedades que pueden curar

Los psicodélicos, drogas tan potentes que pueden alterar la percepción de la mente y traer consigo experiencias sensoriales fuera de lo común, ¿sirven también para curar enfermedades?

Existe un movimiento en varios lugares de Estados Unidos, como Denver, Oakland, Santa Cruz y Colorado, para despenalizar los psicodélicos, conocidos también como plantas enteogénicas.

Dicho movimiento se apoya en la organización Descriminalize Nature. Su misión: legalizar las plantas enteogénicas y explotar los potenciales curativos y terapéuticos con tratamientos alternativos para la salud.

La pregunta más común es la siguiente: ¿cómo pueden estas drogas restablecer el bienestar de las personas?

Hallazgos en el campo de la medicina

Los psicodélicos ayudan con el dolor crónico y son grandes aliados en el campo de la salud mental, pues combaten depresión, adicciones, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Es por esto por lo que su posicionamiento como alternativa para tratar afecciones físicas y emocionales en pacientes va en aumento, de acuerdo con el sitio Leafly.

De surgir nuevos hallazgos científicos, podrían incluso sustituir a los productos farmacéuticos.

El gran beneficio de los psicodélicos en la salud es que el alivio que brindan puede ser duradero en comparación con drogas farmacéuticas, ya que muestran consecuencias positivas a largo plazo.

Otro beneficio es que actúan de manera rápida. Un estudio mostró que la psilocibina, un compuesto alucinógeno presente en ciertos hongos comestibles, y el LSD actúan en solo dos dosis. De igual forma, la ibogaína, proveniente de un arbusto africano, es efectiva en una sola administración.

El alcance curativo es eficaz, de largo alcance y se obtienen resultados de manera definitiva.

Psicodélicos, ¿crean dependencia y adicción?

Las plantas enteogénicas, o psicodélicos, se están utilizando en la reducción de adicciones a otras sustancias. Su efectividad se debe a que interactúan fuertemente con las vías de los neurotransmisores vinculadas a la adicción y a su sistema de recompensa, ya que ayudan a la recuperación de la dependencia de drogas y actúan sobre el sistema neurotransmisor de serotonina.

Los niveles bajos de serotonina se encuentran en personas adictas, por lo que un tratamiento basado en la serotonina que disparan estos psicodélicos puede servir para dejar el consumo de sustancias nocivas.

Enfermedades para tratar con psicodélicos

El estrés postraumático, depresión, ansiedad, dolor crónico y TOC son solo algunas de las enfermedades que pueden aliviarse o revertirse con un tratamiento óptimo a base de psicodélicos.

Estos trastornos afectan a millones de seres humanos en todo el planeta y, en su mayoría, están catalogados como enfermedades incapacitantes, los que reducen drásticamente la calidad de vida de quienes los padecen.

Al igual que sucede con el cannabis, las investigaciones con drogas psicodélicas interesan a la comunidad científica. El movimiento para despenalizar ayudará al incremento de estudios y de investigaciones. El futuro en este campo se presenta prometedor.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Es malo vacunarse y fumar marihuana? ¿El aceite de CBD es bueno para la piel? La legalización del cannabis en México será en 2021 ¿Cuánto cuesta conseguir el amparo para que un juez te permita consumir cannabis? México: expertos calculan ganancias millonarias con la industria de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Corona elaborará productos a base de cannabis

Corona elaborará productos a base de cannabis

La empresa que posee a la marca cervecera mexicana tiene un plan de trabajo para elaborar y comercializar bebidas a partir de la hierba. La cervecera Constellation Brands ...


 
31 octubre, 2017
Nación Cannabis | Cómo trabajar en el mercado laboral del cannabis

Cómo trabajar en el mercado laboral del cannabis

Vangst es una agencia dominante de reclutamiento de personal con especialización en las empresas dedicadas al cannabis. En su informe del año pasado, señala que los espacios ...


 
2 marzo, 2021
Nación Cannabis | Uno de los más grandes laboratorios de cannabis en Washington ha sido suspendido

Uno de los más grandes laboratorios de cannabis en Washington ha sido suspendido

Peak Analytics, uno de los más grandes laboratorios de cannabis en Estados Unidos, ha sido suspendido por la Washington State Liquor and Cannabis Board (WSLCB). Desde abril ...


 
3 agosto, 2017