
Inauguración de Expoweed México 2017
Durante la inauguración de Expoweed México 2017, honraron a Leopoldo Salazar Viniegra, impulsor de políticas a favor del uso regulado de la cannabis. La segunda edición de la ...
En medio del debate por la despenalización del cannabis, un legislador en Argentina anunció sus planes para que el gobierno monopolice la producción de cannabis medicinal.
Mario Vadillo, diputado de la localidad de Mendoza en Argentina, promovió la iniciativa de ley para la creación de Mendoza Cannabis, una empresa gubernamental que produciría aceite de cannabis con fines terapéuticos.
Esta iniciativa deriva de la ley aprobada en 2017 que permite el tratamiento de algunos padecimientos con esta planta, así como la producción, elaboración y comercialización para uso medicinal.
De acuerdo con Vadillo, el proyecto prevé hacer alianzas con diversas universidades de la región para que sus investigadores colaboren en la selección y en la estabilización del cultivo, al tiempo que crean cepas sin THC.
Cabe destacar que el anuncio toma sentido en medio de los resultados positivos que obtuvo el primer ensayo clínico realizado con cannabis en seres humanos.
La investigación fue realizada por el hospital Garrahan de Buenos Aires, el cual concluyó con el cese de crisis en dos de cada tres pacientes con distintos tipos de epilepsia refractaria, a quienes se les suministró cannabis.
De esta forma, el análisis revisó los casos de 49 pacientes diagnosticados con epilepsia entre 9 meses y 17 años. Al momento de iniciar la investigación, ningún otro tratamiento había surtido efecto.
Vale destacar que estos pacientes experimentaron afecciones como autolesiones, problemas para descansar y para interactuar, y daños neurológicos. En promedio, todos sufrían más de 10 crisis diarias, es decir, aproximadamente 959 crisis por año.
Respecto al tratamiento, el organismo señala que durante 12 meses se les administró a los más jóvenes aceite puro en cannabidiol, uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en la planta y que no tiene efecto psicoactivo.
Los resultados fueron altamente satisfactorios, debido a que 39 pacientes, es decir, el 80 %, tuvo una respuesta positiva con reducción en el número de crisis.
Tal resultado significa que el tratamiento evita dos de cada tres crisis, por lo que cinco pacientes se encuentran libres de ellas en la actualidad.
Con información de Radio Mitre y Sputnik
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Durante la inauguración de Expoweed México 2017, honraron a Leopoldo Salazar Viniegra, impulsor de políticas a favor del uso regulado de la cannabis. La segunda edición de la ...
Los esfuerzos por hacer patentes los usos medicinales de la marihuana tienen un reflejo institucional en nuestro país muy joven: apenas en diciembre pasado fue aprobada la ...
Patricia Bullrich, exministra de Seguridad en Argentina, señaló que la marihuana ha causado miles de muertes alrededor del mundo, como una crítica ante la posible legalización ...