
Consumo de THC y CBD en el embarazo: ¿beneficioso o riesgoso?
Durante los últimos años, diversas investigaciones científicas se enfocaron en analizar la relación entre el uso del THC y CBD durante y después del embarazo, con el objetivo ...
Dos estudios recientes de la Universidad Estatal de Oregón, en Corvallis, demostraron que la legalizacion del cannabis reduce el consumo excesivo de alcohol al investigar los hábitos de los estudiantes universitarios que viven en estados en los que ha sido despenalizado el uso recreativo.
Uno de los estudios centrado en adicción demostró que, en estos estados, se fuma cada vez más cannabis, y otra investigación se centró en comportamientos adictivos que abarcó el impacto en el consumo de otras sustancias como el alcohol.
El estudio Addiction realizado por Harold Bae, Ph.D., del Colegio de Salud Pública y Ciencias Humanas de la OSU, y David Kerr, Ph.D., del Colegio de Artes Liberales, analiza las consecuencias de la legalización tomando datos de más de 850 000 estudiantes de entre 18 y 26 años de la encuesta National College Health Assessment (NCHA), los cuales consumían cannabis 2 veces al año.
Los resultados abarcan respuestas estudiantiles de 135 universidades en el contexto de legalización y 454 universidades sin ella. Entre 2008 y 2018, se percibió que las probabilidades de consumir cannabis aumentaban en un 18 % después de la legalización.
Los resultados también revelaron que 6 años después de la despenalización se tiene un 46 % extra de probabilidades de consumirla en comparación con los estados en los que aún está penalizada.
Según el Pew Research Center, la aceptación de la marihuana aumenta en los estados en los que ha sido despenalizada, pues de 2012 a 2018, su uso subió del 21-34 % en comparación con el 14-17 % en los estados en los que sigue penalizada, principalmente entre estudiantes mujeres de 21 a 26 años que vivían fuera del campus.
La encuesta NCHA informó uso de nicotina, alcohol, drogas ilegales, estimulantes recetados, sedantes y opioides por parte de los estudiantes y los resultados fueron muy interesantes. Estos demuestran que el aumento del consumo de cannabis tiene efectos poco incidentes en el consumo de otras sustancias, excepto en el alcohol en mayores de 21 años y en los sedantes en estudiantes menores de 21 años, en los que se demostró que la legalización del cannabis reduce el consumo de estas sustancias.
Estos resultados sugieren una oportunidad para disminuir el consumo de alcohol y permite una visión temprana de lo que se puede esperar con la legalización.
Información de: MedicalNewsToday
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Durante los últimos años, diversas investigaciones científicas se enfocaron en analizar la relación entre el uso del THC y CBD durante y después del embarazo, con el objetivo ...
Al ser el órgano más grande del cuerpo humano, existen algunas enfermedades de la piel que el cannabis cura de forma muy efectiva. La piel está expuesta a las influencias ...
En Reino Unido, las familias de niños con epilepsia se encuentran muy preocupadas por el acceso a sus medicamentos a base de cannabis. Han solicitado desesperadamente al gobierno ...