Cierra Menú

Búsquedas populares

Canadá está invirtiendo agresivamente en la industria de la cannabis estadounidense

7 junio, 2017
Nación Cannabis | Canadá está invirtiendo agresivamente en la industria de la cannabis estadounidense
Algo se está moviendo en Canadá. Como siempre, los vecinos norteños de Estados Unidos están trabajando las cosas de una manera muy distinta; es decir, aprovechando la legalización de la marihuana medicinal con movimientos financieros imparables fuera de su país. Al no estar legalizado el uso recreativo de la marihuana (tema que se ve muy próximo a aprobarse), los canadienses no han perdido el tiempo esperando a que se regule para expandirse en esta industria. Empresas de la nación gobernada por Justin Trudeau ya están apoderándose de los miles de millones de dólares que la cannabis genera en Estados Unidos cada año, haciendo que buena parte de esos ingresos vuelen directo a Canadá. Las grandes empresas canadienses están invirtiendo en la industria cannábica estadounidense con ofertas que los locales no pueden afrontar. El dinero canadiense llega en forma de cascada, lo que algunos empresarios de la marihuana ven como una competencia difícil debido a sus grandes presupuestos. Los compradores “están tomando una postura agresiva al querer adquirir propiedades en este país”, señala Scott Greiper, fundador de Viridian Capital Advisors, una elegante firma de asesoría financiera dedicada a la industria de la cannabis en Estados Unidos. Las compras de los canadienses están presentes en todo tipo de empresas norteamericanas que aportan a la industria de la cannabis. Por ejemplo, THC BioMed International, una organización canadiense dedicada a la investigación médica, enfocada en la marihuana, ha absorbido a Clone Shipper, la startup norteamericana dedicada a crear cultivadores de plantas realmente efectivos para su transportación. Otro caso a destacar, señala el fundador de Viridian, es el de Aphira, una de las mayores empresas canadienses dedicadas al suministro de cannabis medicinal, que recientemente ha adquirido una participación accionaria en CoopperState, una empresa de Arizona que arrastraba problemas económicos, dedicada a la plantación de marihuana con fines medicinales. Lo mismo pasó con la Canadian Bioceutical Corporation, que adquirió recientemente a PerkAZ Property, una pequeña empresa destinada al cultivo. Esto indica un profundo conocimiento del mercado estadounidense por parte de los inversionistas de Canadá. Muchas de sus apuestas han hecho que varias empresas no quiebren o que lleguen a ampliarse a niveles que con la inversión local serían realmente difícil. Lo más alarmante para la industria es que estas compras inmensas han ocurrido todas en este mismo año, por lo que se esperan muchas más inversiones colosales desde Canadá que difícilmente podrán igualar. Y es que las apuestas de los empresarios canadienses en el país de Donald Trump son bastantes riesgosas e incluyen cifras millonarias. Greiper señala que como empresarios norteamericanos no se permiten arriesgar más de medio millón de dólares en esta industria. Además de que estos grandes inversionistas del norte no están satisfechos con comprar acciones o algún porcentaje de ciertas empresas de la industria cannábica, buscan adquirirlo todo, “no invierten en empresas que no puedan controlar completamente”, agrega. Con esta idea concuerda otro empresario estadounidense; se trata de Andy Williams, jefe ejecutivo en Medicine Man, el más grande dispensario de cannabis en Colorado. “Ellos llegan y quieren absorberlo todo. Si yo les digo un precio, aunque sea muy elevado, ellos contestan que sí, sin parpadear”, comenta. En ese afán por adquirir lo mayor posible, agrega, “huyen al enterarse de que no pueden adquirir una compañía pública”. Como resultado final, muchos inversionistas locales de la industria están listos para retirar su dinero. Ante tales cifras y poderes adquisitivos, sus números son poco atractivos. Ellos han estado ahí desde el comienzo, escalando poco a poco hasta consolidar un proyecto, para que al final lleguen extranjeros con fuertes sumas de dinero y les dificulten todo. Cuando se enteran de esto, los inversionistas canadienses no hacen más que aprovecharlo.  
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Por qué el 4/20 son números clave en la cultura cannábica Cómo triturar cannabis en un grinder Qué es la marihuana Shunk y por qué está entre las mejores del mundo ¿Aceite cannábico de oro?: 30 000 dólares por litro 2019: el estado de la industria del Cannabis en América Latina

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Organa Brands florece en industria de la marihuana

Organa Brands florece en industria de la marihuana

Organa Brands florece en industria de la marihuana al producir un millón de gramos de aceite cannábico y comprar 10 toneladas de hierba anualmente. El año pasado, la empresa ...


 
11 julio, 2017
Nación Cannabis | Podrías ganar hasta 4.5 mdp al año trabajando en la industria de la cannabis

Podrías ganar hasta 4.5 mdp al año trabajando en la industria de la cannabis

Todos quieren participar en esta fiesta de la legalización de la cannabis. Sobre todo en los países en donde las leyes estatales y federales están permitiendo que la hierba ...


 
7 noviembre, 2017
Nación Cannabis | Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las compañías de cannabis y biofarmacéuticas que ya cotizan en bolsa, lo sabemos, han mantenido desde el pasado año crecimientos meteóricos; esto, a pesar de la prohibición ...


 
26 octubre, 2017