Cierra Menú

Búsquedas populares

“Concentrados cannábicos son el futuro de la industria”: Moxie

21 agosto, 2017
Nación Cannabis | “Concentrados cannábicos son el futuro de la industria”: Moxie
El especialista de Moxie, empresa especializada en el desarrollo de concentrados cannábicos, Jordan Lambs, expuso los beneficios económicos, médicos y sociales de los concentrados de marihuana, durante la segunda jornada de actividades académicas de Expo Weed 2017. En primer lugar, dijo, la planta tiene en nuestro siglo un estigma evidente: “por emblemática que sea, la planta de cannabis tiene un estigma; en la palabra misma, ‘marihuana’, hay una connotación negativa que no queremos tocar; la llamamos ahora: cannabis. Y tiene muchas presentaciones, no sólo la flor. Los concentrados en este sentido presentan una serie de ventajas muy importantes”. En el sentido médico, recalcó, el uso de concentrados permite una estandarización de la dosis, que permite una comunicación directa con la comunidad científica y médica; la creación de datos duros que pueden ser utilizados con rigor. La combustión de una flor, aclaró, no tendrá aceptación médica y científica: “por un lado, un doctor nunca te va a recetar que te fumes algo para estar mejor; en cambio, si tenemos tabletas, la relación que guardaremos con el cannabis y la salud será enteramente diferente”. En términos cromáticos, el especialista lo dijo así: “a través de los concentrados queremos derrumbar el estigma social que carga la planta, queremos transitar de un imaginario verde, al imaginario del oro: es el futuro de la industria”. La alegoría no fue usada a la ligera. Los beneficios empresariales y de mercado que tienen los concentrados ya están dejando beneficios en las economías de Oregón, Washington y Colorado. Lambs enumeró tres ventajas principales: tienen un mayor tiempo de vida útil, ocupan muy poco espacio, y por los dos anteriores, aseguran el abasto. La ventaja directa de esto: la disminución de los precios. En cambio, la producción de las flores es costosa, necesita mucho espacio, y tiene muy poca vida de anaquel: el costo de producción es alto y el margen de riesgo o de caducidad es mucho mayor. En buena parte, por eso la regulación de las flores para el mercado medicinal es muy lenta, porque los reguladores necesitan considerar todos estos elementos. Con los concentrados no sucede eso: los costos de transportación y producción son menores, tiene una mayor vida útil: tiene un margen muy positivo en su aspecto operativo: la implementación de regulaciones para los concentrados es mucho más eficiente”. En términos medicinales, afirmó Lambs, el tratamiento con extractos es más limpio, más rico, y no presenta los efectos negativos de fumar. El acceso al tratamiento es, asimismo, más horizontal. “Los concentrados han diversificado a la industria: podemos hacer píldoras, aceites, ceras: una serie importante de derivados que pueden ofrecer una medicación integral. Una vez que la industria cannábica sea global, particularmente la farmacéutica, será por fuerza a partir de los extractos y no a partir de las flores”. Al final de la ponencia, el especialista de Moxie agradeció la invitación al evento, mismo que refirió como histórico, y cerró con una invitación a los presentes, a sumarse a los esfuerzos de despenalización, a raíz del nuevo marco regulatorio mexicano: “si ustedes se suman a los esfuerzos, y ponen el corazón en la transformación de la cannabis, tendrán un pedazo del pastel”.
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Mexicanos podrán consumir marihuana… ¡pero desde los 23 años! THCA, la sustancia más curativa del cannabis COVID-19 pone a industria cannábica en riesgo El cannabis medicinal no sólo es paliativo: Lumír Hanuš ¿Dónde crece el cannabis?

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Diferencia entre cannabis índica y sativa

Diferencia entre cannabis índica y sativa

Cuando se busca elegir un tipo de cannabis por lo regular existen tres variedades disponibles: índica, sativa o híbrida. El consumidor la adquiere por el tipo de efecto que ...


 
3 octubre, 2019
Nación Cannabis | ¿En que se diferencia consumir alcohol del cannabis?

¿En que se diferencia consumir alcohol del cannabis?

El 6 de noviembre se celebró la conferencia de Cannabis Cover en Canadá. En el evento se reunieron especialistas en la materia para discutir las perspectivas en las nuevas ...


 
27 noviembre, 2019
Nación Cannabis | Cómo triturar cannabis en un grinder

Cómo triturar cannabis en un grinder

Una forma muy usual para triturar cannabis es mediante un grinder o molinillo. Ya sea de forma manual o eléctrica, este aparato prepara los cogollos de cannabis para utilizarse ...


 
28 agosto, 2020