¿Por qué AMLO está en contra del uso lúdico del cannabis?
Durante una conferencia matutina en febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó categóricamente legalizar el consumo lúdico de cannabis. El mandatario ...
La presentación de este fármaco generalmente viene embotellada y es la capacidad del envase lo que realmente determina el precio del producto. Hasta el momento, México solamente compra cannabidiol a la empresa estadounidense HempMeds, que es la única autorizada para importar a este país fármacos fabricados con aceite de cannabidiol.
Fueron dos las enfermedades que se atendieron en los primeros pacientes en el Estado de México que recibieron su primer tratamiento gratuito: epilepsia y cáncer. La cuestión es que aún quedan miles de peticiones que el gobierno no ha cubierto de manera gratuita, lo que obligará a que estos pacientes mexicanos desembolsen cerca de 12 mil pesos por persona para acceder a un tratamiento efectivo.
Otra forma de aliviar sus dolencias es a través del consumo de THC que, lamentablemente, aún es considerado ilegal por el gobierno mexicano. Esto orilla a miles de enfermos a comprar cannabis en el mercado ilegal a un costo mucho más económico que el que ofrece el estado. El gramo de THC ilegal en México puede llegar a costar entre 500 o 1,500 pesos, dependiendo de la zona en donde se adquiera.
Por lo tanto, una persona de bajos recursos en México no podrían costear un tratamiento de cannabis medicinal por el momento. Esto fomenta la idea de que el autocultivo en México es algo que realmente ayudaría a los pacientes a tratar sus dolencias. La solución está a un permiso federal de distancia, ya que ni siquiera los tratamientos alópatas son costeables para una persona promedio.
Es decir, un mexicano que gana el salario mínimo tendría que trabajar cerca de tres meses, aproximadamente, para poder costear un tratamiento de cannabis medicinal. Algo que no puede permitirse, sin duda.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Durante una conferencia matutina en febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó categóricamente legalizar el consumo lúdico de cannabis. El mandatario ...
Un artículo publicado por la revista Forbes denunció un incremento del 80% en los impuestos sobre el cannabis, el cual fue dado a conocer por el Departamento de Administración ...
A pesar de que Nueva York es una de las regiones de Estados Unidos con una política abierta y con equidad social respecto al uso del cannabis recreativo, a mediados de mayo, los ...