Cierra Menú

Búsquedas populares

Escepticismo médico, la sombra que cubre al aceite cannabis

12 octubre, 2019
Nación Cannabis | Escepticismo médico, la sombra que cubre al aceite cannabis

Es común ver en redes sociales, casos como el del pequeño Kalel Santiago, diagnosticado con un rato tipo de cáncer llamado neuroblastoma, cuyos padres aseguran que a sólo días de utilizar aceite de cannabis, el pequeño redujo los malestares de su padecimiento; dichas historias intentan vencer al escepticismo médico predominante en el campo.

Ante la difusión de éstas, diversas voces médicas en todo el mundo han alzado la voz para dar a conocer el otro lado de la moneda, mismo que aborda las desventajas por la mala utilización del aceite de cannabis.

https://www.youtube.com/watch?v=YaMnNj1sg_U

Advertencias por mal uso

El Instituto Nacional del Cáncer en Argentina y la Organización Panamericana de la Salud emitieron una advertencia médica sobre el mal uso del aceite de cannabis para tratar ciertos padecimientos; siendo la principal, la poca o nula investigación al respecto.

De acuerdo con los médicos argentinos, diariamente reciben una cantidad significativa de pacientes que abogan por que les receten cannabis, o quienes ya han adquirido el producto por fuera, en el mercado negro, porque su uso todavía es ilegal en el país sudamericano.

Los galenos aluden que el aceite de cannabis no es una panacea, por lo que consumir un producto que no sea prescrito o cuya elaboración sea de baja calidad, es un riesgo inminente.

"Recibimos consultas todos los días, es abrumador. La expectativa es enorme. La gente busca este tratamiento por su cuenta. Hoy en día viene el paciente con el frasquito y me dice: 'doctor, compré esto, ¿qué hago?'", señaló Ariel Cherro, presidente del Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Medicina, al diario El Clarín.

"Hoy el cannabis se consigue a la vuelta de la esquina, de producción artesanal y casera. Está muy promovido, cualquier paciente dice: ¿puedo probar con cannabis?", agregó Nicolás Dawidowicz, coordinador del Programa Nacional de Cuidados Paliativos.

Falta investigación médica

Otra de las desventajas es que muy pocos médicos en el mundo cuenta con una especialización al respecto; algo que además evidencia la enorme falta de investigación médica sobre el aceite de cannabis.

Según los especialistas, es común que los pacientes acudan a este tipo de remedios alternativos y gasten grandes cantidades de dinero, en lugar de comprar los medicamentos que le prescriben, por lo que dejan de pagar sus tratamientos.

Por ello, los médicos indicaron que la mayoría de las personas que acuden a estos cuidados paliativos, son recomendados por familiares o amigos, proceso en que no existe un sustento científico.

Entre los pocos estudios sobre las desventajas de utilizar aceite de cannabis, se encuentra uno realizado en 2018 por el Specialist Service Pharmacy en Inglaterra, quien descubrió que el mal uso del aceite de cannabis podría provocar somnolencia, disminución del apetito, vómitos y diarrea, como las afecciones más leves.

La observación relazada entre 162 pacientes con epilepsia mostró que 5% tuvieron efectos adversos leves o moderados, mientras que ≤1% de los pacientes mostraron efectos graves como estado de mal epiléptico, convulsiones, disminución del apetito, letargo y neumonía.

Efectos adversos del aceite de cannabis

Asimismo, otra investigación realizada por el National Center for Biotechnology Information encontró que los efectos secundarios más comunes asociados con el uso de aceite de cannabis son la fatiga, diarrea y cambios en apetito.

Pero, también el CBD puede afectar los enzimas del hígado, lo cual podría significar que cambia la eficacia de otros medicamentos que el paciente ingiera, por lo que sugiere un constante monitoreo médico a las personas que decidan consumir aceite de cannabis.

Otro estudio publicado en la revista JAMA, en 2015, el doctor Kevin Hill realizó una revisión de los estudios existentes relativos al uso médico de la marihuana y concluyó que la marihuana medicinal se usa para tratar muchos padecimientos; pero existe evidencia sobre sus usos seguro sólo en ciertos casos.

El análisis urgió a la formación de más investigadores sobre el tema, para asegurarse de que se use apropiadamente y sea benéfico, y al mismo tiempo descubrir cuáles son los padecimientos que el cannabis no puede tratar para no exponer a sus efectos secundarios a los pacientes.

En tanto, para Cherro y Dawidowicz es inminente la aportación del aceite de cannabis como analgésico para tratar el dolor por cáncer, pero hay muchos “cabos sueltos” sobre su uso, porque la mayoría de los estudios actuales se han realizado con roedores y no con la especie humana.

"Hay que tener precaución. No tenemos definición de indicaciones precisas, ni vías de administración precisas", agregó Cherro.

De esta forma, los médicos hicieron hincapié en que la falta de regulación es otra traba que hay que brincar para poder prescribir y comercializar aceite de cannabis seguro, no el que se obtiene ilícito o el que se autocultiva en casa.

Con información de El Clarín, NCBI, SPS, Gizmodo y Revista Cómo ves.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Carl Sagan y su sagrada adoración a la marihuana Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal ¿Qué son las bebidas con CBD? Congreso de EU quiere despenalizar y regular al cannabis Uso de la cannabis en productos de salud y belleza

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | En EE. UU. lanzan canal de TV dedicado al cannabis

En EE. UU. lanzan canal de TV dedicado al cannabis

Reine Green es el nuevo canal de televisión dedicado al cannabis que será lanzado en EE. UU. el próximo 1 de mayo, con la finalidad de conectar al público interesado con ...


 
28 abril, 2020
Nación Cannabis | La weed: ¿una moda pasajera?

La weed: ¿una moda pasajera?

La weed ha pasado de ser una sustancia ilegal a ser un elemento más del sector Lifestyle. Por ello, no es de extrañarse que cada vez veamos más productos alusivos a la ...


 
27 abril, 2020
Nación Cannabis | La inspiración de Shakespeare pudo haber sido la marihuana

La inspiración de Shakespeare pudo haber sido la marihuana

La genialidad en la palabra y en el verso de William Shakespeare, dramaturgo y poeta inglés del siglo XVI, dejó un legado que ha permanecido intacto al paso del tiempo. Muchos ...


 
17 junio, 2021