Cierra Menú

Búsquedas populares

Se hace historia: miles de uruguayos salen a las calles a comprarle marihuana a su gobierno

19 julio, 2017
Nación Cannabis | Se hace historia: miles de uruguayos salen a las calles a comprarle marihuana a su gobierno
Uruguay, la nación más importante en cuanto a avances con la marihuana recreacional ha empezado a vender cannabis a sus ciudadanos. El proyecto que ha venido gestándose desde 2013 rinde frutos el día de hoy y Uruguay lo celebra con filas interminables en las farmacias oficiales. A través de un sencillo pero distintivo empaque color azul y blanco, la Junta Nacional de Drogas ha empezado a vender paquetes de la polémica y legal marihuana uruguaya. Resultado de los esfuerzos del entonces presidente Pepe Mujica, la legalización de la cannabis recreativa en todo el país tiene como eje principal el de destruir el narcotráfico en esta nación sudamericana. Y vaya que está funcionando. Los uruguayos están haciendo filas enormes para hacerse con uno de estos primeros empaques oficiales. Las farmacias oficiales de gobierno, 16 hasta el momento, tienen entre sus filas a trabajadores, obreros, profesionistas y ancianos. Santiago Piñatares lleva más de 6 horas haciendo fila. Ha soportado las bajas temperaturas pero todo lo vale si la recompensa es marihuana de calidad que provenga del propio estado. Asegura que ha fumado desde los 14 años pero, debido a las restricciones, siempre compro hierba en el mercado negro. Ahora, en una Uruguay mucho más distinta a la de su juventud, la transacción es completamente distinta. "Ser capaz de comprar (marihuana) legalmente es un gran avance", dijo Piñatares. "Uruguay está a la vanguardia del mundo en este tema". Hasta el momento, 5 mil uruguayos se han dado de alta en el sistema de compra y se espera que ese número se incremente en los próximos meses. https://twitter.com/populardiario/status/887785312906350593

Costos oficiales y la postura del gobierno

Considerada la nación que más marihuana consume en toda América Latina, Uruguay supo hacer frente al problema sin usar la violencia o la censura contra la planta. Ahora permiten que se consuma hasta 40 gramos de marihuana por persona al mes, siempre y cuando se esté registrado en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA). Los precios por paquete están regulados por la Junta Nacional de Drogas y se anuncian oficialmente a un costo de 187.04 pesos uruguayos por 5 gramos (aproximadamente 115 pesos mexicanos). Además de que 90 centavos de ese costo total irán a parar directamente a los centros de cultivo del estado. El resto de las ganancias se repartirán entre farmaceúticas y el propio gobierno, el cual está asegurándose de que no se consuma marihuana de manera desinformada. Por lo que mucho de este dinero irá a programas de prevención, algo que se espera aminore los casos de adicción o consumo poco informado en todo el país. Y es que el propio gobierno uruguayo ha anunciado que la legalización de la cannabis recreativa es un tema realmente serio para ellos. “La marihuana es un vegetal que tiene el potencial de generar adicción, y queremos evitar esto a toda costa; queremos controlar la producción, la distribución y el consumo de la marihuana de la forma más eficaz posible”, declaró en su momento Julio Calzada, ex secretario general de la Junta Nacional de Drogas.

Datos realmente importantes 

Y es que no cualquiera podrá fumar de la marihuana oficial uruguaya. El proceso solamente admite que se registren ciudadanos de este país que sean mayores de edad y que acepten las dosis mensuales permitidas, sin abusar del consumo y el cultivo de la planta. Así que los turistas o los extranjeros residentes no podrán disfrutar de los beneficios de esta ley. Es en Montevideo, la capital, en donde más movimiento se ha visto durante este primer día de ventas. El centro económico y político de Uruguay cuenta con cuatro de los 16 dispensarios oficiales en donde se puede comprar marihuana oficial. Además de ponerle un alto a las grandes ventas del mercado ilegal, la cannabis que produce y vende el gobierno de Uruguay, aseguran, es mucho menos peligrosa y psicoactiva que diversas variedades de cannabis que se ofrecen en el mercado negro. Según datos oficiales, casi 55 mil uruguayos consumen marihuana regularmente, y es justo ahí en donde la Junta Nacional de Drogas tiene puesto el ojo para evitar que elementos alternos de la venta de droga ilegal como la violencia, el crimen y los asesinatos se sigan generando en el país. Las cosas están cambiando, al parecer. Según un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Montevideo, los esfuerzos gubernamentales por incentivar el consumo legal de marihuana le han restado al narco uruguayo ganancias totales de hasta un 20%. Así que será tan sencillo ir a la farmacia por papel higiénico, alguna pastilla para la acidez y 5 gramos de marihuana legal aprobada por el estado. Algo que se creía completamente imposible hace menos de diez años y que está contagiando a naciones como México, Canadá y varios países europeos para permitir que la cannabis tenga un papel más importante en la sociedad y en la economía de cada nación. Y, sobre todo, para detener los agravios que genera el narcotráfico en cada nación de Latinoamérica.  
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

La industria mexicana del cannabis podría vender 250 millones de dólares en su primer año Senado aprueba en lo general el dictamen para la regulación de la marihuana en México El creciente consumo y uso de cannabis medicinal Así es el éxito uruguayo en materia de cannabis: ya se venden aceites medicinales en farmacias California lucha por desarrollar su industria del cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Legalizar cannabis en todo EU podría generar USD$132,000 millones en impuestos

Legalizar cannabis en todo EU podría generar USD$132,000 millones en impuestos

Un estudio de la firma de datos, especializada en los avances de la industria de cannabis en Estados Unidos, New Frontier Data (NFD), ha demostrado que legalizar la planta a nivel ...


 
14 enero, 2018
Nación Cannabis | Lollapalooza 2021 genera ventas millonarias de cannabis

Lollapalooza 2021 genera ventas millonarias de cannabis

Lollapalooza es un festival musical que inició en los Estados Unidos en el año 1991; este evento pretende retratar la cultura musical de la juventud de los años ...


 
17 agosto, 2021
Nación Cannabis | Ley frena inversión: industria cannábica

Ley frena inversión: industria cannábica

Empresas esperan operar en una de las principales bolsas de Inglaterra, pero leyes frenan inversiones en GB: industria cannábica. La ley de ingresos por delitos (POCA, por sus ...


 
27 agosto, 2019