Cierra Menú

Búsquedas populares

Uso de marihuana en comunidades latinas y negras: las más penalizadas en EE. UU.

21 abril, 2020
Nación Cannabis | Uso de marihuana en comunidades latinas y negras: las más penalizadas en EE. UU.

La marihuana continúa siendo un tema delicado y motivo de penalización alrededor de todo el país norteamericano, especialmente en escuelas, con más repercusión en la comunidad negra y latina.

Estos casos son incongruentes con las medidas de legalización recreativa de la marihuana aprobadas en la nación, las cuales proliferan vertiginosamente con la producción de productos cannábicos, como el CBD.

Pero ¿a qué se debe este suceso?

Penalización e innovación, directamente proporcional

En un mundo que cada vez muestra una postura más abierta ante el mercado emergente cannábico y ante las legalizaciones de marihuana en los distintos países, sin mencionar la desmitificación de la droga, aún encontramos tabúes y reprimendas, tristemente, en uno de los sectores más vulnerables. 

En Colorado, de acuerdo con datos policiales de 2018, las infracciones por droga representaron de 5 a 6 % de las suspensiones a estudiantes; a su vez, el cannabis constituyó un 70 % de suspensiones o expulsiones.

La criminalización en el consumo entre jóvenes ha dado pie, de acuerdo con un artículo publicado por Teen Vogue, a un fenómeno preocupante y creciente. La tolerancia cero, la que lleva a sanciones como la suspensión y la expulsión del alumnado, se relaciona directamente con el incremento en la deserción. 

Las políticas de tolerancia cero tienen un mayor impacto en jóvenes de color que son consumidores, sin importar el grado escolar en el que se encuentren, y provenientes de hogares con bajos ingresos o con nacionalidades distintas. 

Del aula a la prisión, un solo paso

Un joven penalizado con suspensión o con expulsión cuenta con menos herramientas para conseguir el éxito académico y para ser considerado por una buena universidad, pues se estima que tiene hasta 10 veces más probabilidades de abandonar los estudios durante su etapa en la escuela secundaria, así como de una retención de grado o la aparición de actitudes negativas respecto a la experiencia académica. 

Al ser encarcelado, un joven pierde oportunidades de trabajo y de vivienda por los antecedentes penales, y más cuando ya existía una discriminación racial, de género, clase o facultades mentales.

Es alarmantemente sencillo que un joven con penalizaciones por consumo de cannabis en etapa escolar incurra en el futuro en drogas agresivas y en conductas delictivas, ya que el mismo entorno lo segrega.

"La marihuana es la droga por la cual la mayoría de los jóvenes son enviados a tratamiento, pero si se observan los datos más de cerca, la gran mayoría de las derivaciones al tratamiento de la marihuana para jóvenes en los Estados Unidos en realidad son a través de sus escuelas y del sistema de justicia", comentó Sheila Vakharia, subdirectora del Departamento de Investigación y Participación Académica de la DPA (Drug Policy Alliance).

Fotografía por Wesley Gibbs

Leer: Consumidores de cannabis, ¿en mayor riesgo de contraer COVID-19?

Otras poblaciones afectadas

Asimismo, la subdirectora explicó para el medio que la acción disciplinaria podría tomar otras variantes sin llegar al extremo de una expulsión. Un alumno puede ser enviado de manera restrictiva a tratamiento de drogas por cannabis, por mencionar una situación alterna. 

De acuerdo a datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de 2017, "los jóvenes de 12 a 17 años fueron derivados a tratamiento de drogas por el cannabis más que por cualquier otra droga. Más del 43 % de los casos fueron remitidos por el sistema judicial y el 17 % fueron realizados por las escuelas".

Pese a los esfuerzos de legisladores en Colorado, Maryland, Ohio y Washington que han intentado bajar las tasas de suspensión y de expulsión durante los últimos diez años, las diferencias raciales y sociales siguen mermando la percepción norteamericana. 

Según Child Trends, centro de investigación sobre bienestar infantil, los estudiantes con discapacidad y los estudiantes negros tienen más probabilidades de recibir suspensiones fuera de la escuela.

Por otro lado, los jóvenes de la comunidad LGBTQ +, a menudo, enfrentan más acciones disciplinarias que sus pares cisgénero y heterosexuales.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Multas de hasta 3.4 mdp por fumar marihuana en espacios públicos de México 5 mitos sobre el cannabis medicinal para tratar el dolor Marihuana en la Bolsa hace Boom: firmas crecen hasta 5000% El CBD podría curar el cáncer en perros ¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Alaska está preparada para los turistas que buscan marihuana y diversión

Alaska está preparada para los turistas que buscan marihuana y diversión

En un mundo como este, los negocios sobreviven si desarrollan la inteligencia suficiente para destacar sobre su competencia. Cuando el negocio al lado tuyo vende recuerditos ...


 
1 agosto, 2017
Nación Cannabis | Celebridades que invierten en cannabis

Celebridades que invierten en cannabis

Tras el boom que ha generado la legalización de la marihuana recreativa y medicinal en países como Estados Unidos, no es raro que algunos famosos hayan volteado a ver este ...


 
14 noviembre, 2020
Nación Cannabis | ¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?

¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?

Desde 1989, el Comité Olímpico Internacional prohibió el uso del cannabis y sus derivados entre los deportistas de alto rendimiento, aludiendo efectos secundarios dañinos a la ...


 
3 septiembre, 2019