5 productos con CBD que ayudan a regular la presión arterial
El aumento o disminución de la presión arterial sucede cuando las arterias que transportan sangre desde el corazón a otras partes del cuerpo comienzan a realizar una función ...
Foto: Nacion Cannabis[/caption]
“No podemos bloquear la información a las nuevas generaciones, sino educar y crear consciencia para saber dónde utilizarlas. Todo se define a educación, pero no se quiere invertir en educación, sino se invierte no vamos a llegar a ningún lado”, aclaró Beltrán al tiempo que reconoció que este es el principal motivo de la creación de CannabiSalud.
La empresaria explicó que es necesario hacer consciencia sobre los engaños de la corrupción que sólo llevan a monopolizar un producto, mismo que podría salvar miles de vidas. No se trata de lucrar, sino de sanar, dijo Beltrán.
De acuerdo con Beltrán, investigaciones como la realizada por el profesor Lumir Hanus de Israel, considerado uno de los padres del cannabis medicinal han demostrado que las moléculas del cannabis pueden encapsular a las células cancerígenas, al igual que ayudan en padecimientos como la esclerosis múltiple para eliminar la espasticidad.
“Para empezar, se deben crear foros educativos, sabemos que tenemos que llegar a grupos de poder, ya que la falta de educación está dentro de lugares como la Secretaría de Salud y la Cofepris. Hay una falta de conocimiento, al existir ignorancia es muy difícil de romper esa pared”, aclaró Lorena respecto a las acciones educativas concretas que son necesarias de ejercer en México.
Asimismo, Beltrán nos compartió que muy pronto comenzará a implementar talleres informativos internos para la Cofepris, para que los empleados puedan conocer cómo se va a importar y de qué manera está protegida aquella persona que posee un auto cultivo de marihuana para uso medicinal.
“Yo cruzo a Estados Unidos y soy una empresaria de la marihuana, cuando vengo a México soy un delincuente”, aludió Lorena resaltando la importancia de la regulación del uso del cannabis medicinal en nuestro país.
“Si sale la regulación mañana que Dios nos ampare, porque no hay médicos en México preparados para recibir esta regulación, la educación te da pasos firmes”, resaltó la directora del evento que se llevará a acabo el próximo 7 y 8 de junio en Expo Reforma.
“Durante los dos días, tendremos dos talleres muy importantes, el primero abordará la importancia del cannabis como alimento terapéutico a incluir en la diera cotidiana de pacientes con ciertos padecimientos; mientras que el segundo día hablaremos sobre la dosificación adecuada, algo que los médicos mexicanos todavía desconocen”, indicó Lorena Beltrán, al tiempo que urgió a investigadores, médicos y todos aquellos interesados a acercarse al evento a través de su plataforma web www.cannabisalud.com
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El aumento o disminución de la presión arterial sucede cuando las arterias que transportan sangre desde el corazón a otras partes del cuerpo comienzan a realizar una función ...
Las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud y de Estudios Legislativos del Senado de México aprobaron en lo general el dictamen que expide la Ley para la regulación del ...
Las náuseas son un padecimiento frecuente, pero su tratamiento a través de los medicamentos convencionales u otro tipo de remedios naturistas no tienen los mejores resultados en ...