La Asamblea Nacional de Franciaaprobó el uso del cannabis medicinal en la nación europea, como parte de un programa piloto que tendrá una duración de dos años y que pretende mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves.
Dicha iniciativa de ley, rompe los estigmas que pesaban sobre Francia, como uno de los pocos países europeos que no tenía una legislación al respecto y pone sobre la mesa un posible sistema de regulación.
Los legisladores votaron a favor de las pruebas, ya autorizadas por el regulador francés de medicamentos ANSM en julio, misma que se llevaran a cabo durante el primer trimestre de 2020.
Vale mencionar, que esta iniciativa fue propuesta por Olivier Veran, diputado del partido centrista del presidente Emmanuel Macron, quien señaló que se podría experimentar en unos 3 mil pacientes para determinar si el cannabis puede aliviar los síntomas de ciertos padecimientos y las dosis correctas.
Las pruebas funcionarán de la siguiente manera: se realizarán en diversos hospitales entre personas que tienen afecciones como epilepsia, dolor crónico, cáncer o contracciones musculares involuntarias asociadas con la esclerosis múltiple.
La iniciativa de ley prevé que el cannabis pueda ser ingerido en forma de aceite, infusiones o flores secas, que solamente los médicos podrán prescribir como un método de cuidados paliativos.
"Porque los enfermos sin alternativa
lo necesitan, porque Francia es uno de los últimos países de la Unión Europea
que no lo ha autorizado, inmensamente orgulloso de ver mi enmienda a favor de
la experimentación médica del cannabis adoptada por la Asamblea Nacional",
señaló Véran en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Colectivo ACT, a favor del cannabis de uso terapéutico aplaudió la decisión de los legisladores y dijo que aún queda trabajo por hacer para construir un programa médico generalizado.
En este sentido, Bernard Rambaud, miembros del comité científico de la Ansm, organismo regulador de medicamentos con cannabis, afirmó en entrevista para la emisora France Bleu que ya era hora, porque Francia tiene un retraso de más de diez años en este campo en comparación con sus socios europeos, como Austria, Finlandia o Italia.
Cabe destacar que este país europeo tiene
una de las proporciones más altas de consumidores de drogas recreativas de
Europa, debido a la suavidad con que se trata el delito de consumir cannabis,
ya que, de acuerdo con la legislación vigente, sólo se castiga con una multa de
200 euros.
Ante este panorama, diversos especialistas han apuntado a la legalización total del consumo de marihuana recreativa, argumentando que añadiría miles de millones a las arcas del Estado, pero hasta el momento, el presidente Macron ha descartado legalizar el consumo recreativo de cannabis en Francia.
Cannabis y chocolate, buena combinación para luchar contra el cáncer
Bajo la inspiración de los artesanos chocolateros en Oaxaca, Alfredo de la Cruz creó Art Tshocoatl, una marca de chocolates que utiliza el extracto de cannabis para combatir las ...
Raúl Elizalde, de la Fundación Por Grace, nuevo Gerente General de HempMeds México
El día de hoy se ha dado a conocer la noticia de que la subsidiaria de Medical Marijuana Inc., HempMeds, ha abierto su primera oficina en México. Esto como resultado de los dos ...
Argentina no quiere que sus cárceles se sigan llenando de consumidores de cannabis
Uno de los primeros asuntos que el presidente Alberto Fernández ha enfrentado durante sus primeros días de gobierno en Argentina es el hecho de que sus cárceles siguen llenas ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!