Cierra Menú

Búsquedas populares

ONGs van por la regulación del cannabis en Argentina

25 septiembre, 2019
Nación Cannabis | ONGs van por la regulación del cannabis en Argentina

Luego de que a mediados de 2018 entró en vigor la iniciativa a Reforma al Código Penal en materia de regulación de estupefacientes en Argentina, organizaciones civiles se dieron a tarea de discutir sobre las condiciones propicias.

Esto debido a que la nueva ley podría legalizar la tenencia de algunos estupefacientes para consumo personal en forma de infusión o para mascar.

Sin embargo, con el cannabis la situación es diferente, pues la regulación en el consumo también pretende luchar contra el narcotráfico.

ONGs pro cannabis

Pensando en ello, 28 organizaciones civiles se dieron a la tarea de elaborar una propuesta con cinco puntos para modificar la Ley de Estupefacientes, y regular el consumo y venta del cannabis.

Esto con el objetivo de reducir los daños y que los usuarios cuenten con acompañamiento y tratamiento del sistema de salud.

"Este acuerdo es una instancia novedosa porque implicó el trabajo conjunto de distintos actores sociales, organizaciones y organismos para impulsar una iniciativa muy necesaria en Argentina, donde el cannabis es la sustancia psicoactiva más consumida después del alcohol y el tabaco", indicó Marina García Acevedo, del área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en entrevista para el diario argentino Télam

La propuesta aborda una estrategia de consumo responsable, así como la legalización de un mercadeo para uso recreativo, el autocultivo y la implementación de clubes sociales; así como la no criminalización del uso de psicoactivos.

Argentina avanza en la legislación

La iniciativa toma como modelos las legislaciones de Canadá y Uruguay en materia del uso de cannabis; esto debido, al incremento del consumo y la facilidad de acceso a la sustancia.

Al respecto, según cifras oficiales 7.8% de argentinos entre 12 y 65 años consumían cannabis en 2016, lo que representó un incremento respecto a 2010.

Debido a ellos, los especialistas esperan que estas modificaciones puedan detener este incremento, reducir el número de detenciones y disminuir la oferta directa, que genera una gran cantidad de adictos.

Con información de Télam.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

México prepara la compra de 120,000 frascos de aceite de cannabis a la ICC Israel podría ser potencia en exportación de cannabis, pero sus permisos están detenidos Canadá invierte en Uruguay USD$15 millones por la compra de Inverell ¿Dónde crece el cannabis? Mañana comienza el Cannabis México Summit 2021

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Rapero Lil Wayne lanza su propia marca de cannabis

Rapero Lil Wayne lanza su propia marca de cannabis

Una línea de cannabis de alta potencia, que promete al consumidor brindarle “el mejor momento de sus vidas”, fue lanzada al mercado por el rapero estadounidense, Lil Wayne. ...


 
3 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Fumar marihuana ayuda a tener un intestino saludable

Fumar marihuana ayuda a tener un intestino saludable

Así lo afirma una investigación realizada por el Cannabis and Cannabinoid Research, perteneciente a la universidad del Pueblo en Colorado, Estados Unidos. La investigación ...


 
15 abril, 2020
Nación Cannabis | Expo Weed México: la convención cannábica que ha cambiado el juego

Expo Weed México: la convención cannábica que ha cambiado el juego

Expo Weed es la feria de cannabis más importante de américa latina. Tuvo su génesis en Chile, en donde lleva cinco ediciones consecutivas. Aquí en México se realizó por ...


 
7 agosto, 2017