Cierra Menú

Búsquedas populares

Florida: Policía utiliza pruebas de laboratorio para delitos sobre cannabis

10 enero, 2020
Nación Cannabis | Florida: Policía utiliza pruebas de laboratorio para delitos sobre cannabis

Con la legalización del cannabis medicinal en Estados Unidos sobrevino una oleada de vacíos legales que redujo el número de arrestos por posesión de marihuana en Florida, donde la Policía ha tenido que recurrir a pruebas de laboratorio para validar este delito.

Esto es debido a que la nueva legislación estatal, promulgada apenas el año pasado, ajusta el delito de posesión de marihuana a la cantidad de tetrahidrocannabinol (THC) que contenga la cepa. Si el producto supera 0,3 %, se considera ilegal.

"Cáñamo significa la planta cannabis sativa L. y cualquier parte de ella, incluidas las semillas y ​​todos los derivados, extractos, cannabinoides, isómeros, ácidos, sales y sales de isómeros, ya sea en crecimiento o no, que tiene un total de concentración de delta-9-tetrahidrocannabinol que no supera el 0,3 % en peso seco", señala la Constitución de Florida.

https://twitter.com/VAForensicSci/status/1199077669435895808

Policía vs THC

De esta forma, los policías utilizan este porcentaje de THC para determinar si una persona va a la cárcel o no. Sin embargo, es imposible establecerlo si no se utilizan las herramientas correctas.

Pensando en esto, la empresa Syndicate Chemistry creó un kit de testeo llamado 4-AP Cannabis Typification, que permite determinar en solo unos segundos si se trata de marihuana medicinal, cáñamo o marihuana ilegal.

El kit es una bolsa hermética que funciona de la siguiente forma: se introduce la planta o el producto derivado, se cierra y se presiona para romper dos contenedores que se encuentran en el interior del sachet.

Si el líquido se pone rojo, se trata de cáñamo, cuyo uso en productos derivados es completamente legal, pues tiene niveles mínimos de THC. En contraste, si el líquido es azul, se trata de cannabis ilegal.

https://twitter.com/phdilly/status/986329608810188800

Pruebas validan delito

La prueba está siendo aplicada por diversas corporaciones policíacas en Florida para evitar detenciones erróneas, como la sucedida en mayo pasado a una mujer de 69 años que visitó la sede de Disney, en Orlando. Esto se llevó a cabo porque la policía encontró en su bolsa aceite de CBD, que utilizaba para tratar su dolor por artritis.

Este kit, diseñado en Suiza, podría representar una herramienta más certera para evaluar a los consumidores de cannabis, al tiempo que evita las detenciones de pacientes que utilizan esta planta como tratamiento alternativo.

Vale precisar que esta prueba tiene un nivel de certeza cuestionable. Tal es el caso de colocar demasiado producto dentro del sachet. Sin embargo, el fabricante señala que si se usa acorde a las instrucciones, resulta una excelente primera línea de defensa.  

https://twitter.com/FriendlyHemp/status/1171077765950582793

Kits de laboratorio

Lo anterior se debe a que los kits de tipificación del cannabis no pueden distinguir los niveles de THC en productos derivados, cáñamo o plantas que contengan más del 1 % de THC.

Vale mencionar que estos se venden también al público mediante sitios web especializados, bajo el pretexto de prevenir a los consumidores sobre la ingesta de cannabis de mala calidad.

Asimismo, el fabricante afirma que este kit no es concluyente. Por lo que es recomendable que en casos específicos se realicen las pruebas de laboratorio correspondientes para verificar una cuantificación final de los niveles de THC.

Pese a esto, es preciso indicar que en países como Estados Unidos existe una sobresaturación del trabajo en los laboratorios, ya que las pruebas se usan para determinar no solo la calidad comercial del cannabis, sino también la investigación médica.

https://twitter.com/CannaClinics/status/1213113317780328452

Cannabis legal

"Con la nueva legislación, la práctica de los laboratorios para afirmar que este material vegetal es cannabis no es suficiente para distinguir las cepas. Los laboratorios ahora deben determinar la cantidad de THC que hay en el material vegetal o comestible. Esto requiere un proceso más complicado y lento, y los laboratorios luchan por mantenerse al día con las cargas de trabajo actuales", afirmó el departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) en entrevista para Wink News.

Otro punto a favor de este kit es su costo, pues a diferencia del trabajo de un laboratorio profesional, tiene un precio que oscila los 15 dólares, monto aproximado a los $ 280 pesos mexicanos.

Hasta el momento, 52 jurisdicciones policiales del estado de Florida utilizan esta prueba de laboratorio, cuyo costo en la mayoría de los casos es cubierto por las propias dependencias con el objetivo de no condenar a inocentes.

Todo parece indicar que, por ahora, evitar el arresto de consumidores medicinales se ha convertido en la mayor preocupación de la policía.

Con información de Wink News, Bidsync.com y Visionofhemp

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Cannaflavinas: otra sustancia curativa del cannabis Cannabis para la salud ocular Cannabis y deporte se asocian: gimnasios verdes abren sus puertas en Estados Unidos Nextleaf realizará pruebas en humanos para lanzar productos cannábicos Mike Tyson confiesa que fumó marihuana antes de boxear

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Smoking Club, la película cannábica del año es una comedia sobre fumadores

Smoking Club, la película cannábica del año es una comedia sobre fumadores

Puede sonar a paraíso eso de tener a la cannabis legalizada en tu país. Te imaginas cosas como fumar mientras la fila del supermercado avanza, en una iglesia o mientras tú ...


 
5 septiembre, 2017
Nación Cannabis | El reto de ocultar el olor del cannabis

El reto de ocultar el olor del cannabis

Carpintería es una pequeña ciudad costera en California. Era conocida por sus invernaderos de crisantemos y hortensias. Sin embargo, hace tres años, los agricultores debieron ...


 
8 noviembre, 2019
Nación Cannabis | Así es el éxito uruguayo en materia de cannabis: ya se venden aceites medicinales en farmacias

Así es el éxito uruguayo en materia de cannabis: ya se venden aceites medicinales en farmacias

Uruguay es sin duda el país latinoaméricano que tiene los mayores avances en su industria de cannabis; este 2017 fue un año decisivo: en julio se convirtió en el primer país ...


 
13 diciembre, 2017