El cannabis podría impedir un contagio por COVID-19, de acuerdo con un hallazgo científico de investigadores canadienses que podría darle un giro a la situación actual.
De acuerdo con el estudio, existe la posibilidad de que el cannabis imposibilite la entrada del virus al cuerpo humano.
El estudio fue publicado por el doctor Igor Kovalchuck y por su grupo en preprints.org, sitio en el que se pueden publicar resultados no revisados para dar pie a nuevas investigaciones.
La carrera en varios países por encontrar una vacuna para combatir al COVID-19 lanza las preguntas más increíbles en la comunidad científica, entre ellas: ¿será posible prevenir o curar este nuevo virus con cannabis?
Así se bloquea al virus
El virus SARS-CoV-2 necesita un receptor: una enzima llamada ACE2, la cual está presente en las mucosas, tejido pulmonar, riñones y tracto intestinal.
De acuerdo con el sitio Radio Fórmula, esta sustancia sirve para dar entrada al cuerpo humano, y una variedad de cannabis podría disminuir la presencia de esta enzima en el organismo y ayudar a impedir la entrada del virus.
Se piensa que algunas cepas del cannabis limitan el potencial del virus para entrar a los pulmones; de esta manera, se frena la infección y la propagación.
Al regular la presencia del ACE2 en las "puertas de entrada", debería desaparecer o limitarse la susceptibilidad al virus. Por ende, reduciendo la probabilidad de infección se aminora el contagio con otros, así como la crisis pandémica.
El cannabis como prevención
Los investigadores se están centrado en el cannabidiol, uno de los compuestos de la marihuana, y no en el tetrahidrocannabinol (THC), el principal agente psicoactivo.
Las propiedades antinflamatorias del cannabidiol sirven para reducir los síntomas de enfermedades tanto físicas como mentales, puesto que la inflamación es una de las características más presentes en diversos padecimientos.
El estudio plantea 13 posibles variedades de cannabis sativa, una selección entre más de 800. La variedad cuenta con niveles altos de cannabidiol que pueden regular los niveles de ACE2 y ser eficaces en la lucha contra el COVID-19.
Es importante resaltar que el estudio aún no cuenta con la aprobación ni con la investigación de otros académicos, sino que se encuentra en fase preliminar.
Kovalchuck, junto con el doctor Darryl Hudson, dirige Inplanta BioTechnology, compañía que se dedica al estudio del cannabis y a sus usos en la medicina contemporánea.
¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?
Desde 1989, el Comité Olímpico Internacional prohibió el uso del cannabis y sus derivados entre los deportistas de alto rendimiento, aludiendo efectos secundarios dañinos a la ...
Smoking Club, la película cannábica del año es una comedia sobre fumadores
Puede sonar a paraíso eso de tener a la cannabis legalizada en tu país. Te imaginas cosas como fumar mientras la fila del supermercado avanza, en una iglesia o mientras tú ...
La historia de Ba, el niño secuestrado y esclavizado en una granja de marihuana
Ba es un joven de 18 años que, tras ser víctima de trata de personas y posteriormente esclavizado, fue cruelmente torturado y forzado a trabajar en una granja de marihuana en ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!