Legalización de la marihuana en el mundo, ventajas e incertidumbres
La legalización del uso de la marihuana recreativa y/o medicinal, es un tema que ha levantado ámpula en todo el mundo, durante los últimos años, pues existen voces a favor y ...
El rabino Shaul Praver[/caption]
Mientras muchos conservadores y movimientos en contra de la marihuana la siguen comparando con drogas letales como la heroína o el fentanilo, representantes eclesiásticos como Praver y Sharp aplauden cada legalización. Argumentan que las cosas no han cambiado mucho cuando se prohíbe a la marihuana.
"Desde que se declaró la guerra contra las drogas hace más de 45 años, más de 25 millones de estadounidenses han sido arrestados por posesión de cannabis. Aún así, hoy en día, más de 30 millones consumen marihuana ilegalmente”, argumentan, dejando en claro que la prohibición no ha sido la manera más inteligente para asegurar que los personas desistan de consumir.
Por lo tanto, consideran que la regulación y la permisividad son el camino correcto. Y tienen la autoridad social para declarar al respecto. Al estar cercanos a los adictos, ambos han asegurado que la droga, aunada a la desinformación y la ilegalidad, solamente trae dolor y caos a las vidas de estas personas. "Respondemos a aquellos que tienen problemas con las drogas, comprometiéndolas, escuchándolas, ofreciendo alternativas y enriqueciendo sus vidas de una manera razonable", señalan.
Al observar tan de cerca a los adictos, estos responsables de la fe coinciden en que los esfuerzos policiales y políticos no siempre fueron los más acertados. Cuando se castiga penalmente a un adicto no se está procurando mejorar su calidad de vida, “además de que se están olvidando de su bienestar a futuro”, aseguran.
Notaron que la prisión, las condenas y la brutalidad policiaca no son la solución para detener la enorme epidemia de adictos en Estados Unidos. Por lo tanto, esfuerzos como la regulación de la cannabis medicinal y recreativa por parte del estado, están logrando índices más bajos de adicción a otras sustancias como los opiáceos y demás drogas altamente letales.
Ya que ambos son miembros de organizaciones que apoyan las reformas políticas sobre las drogas en Estados Unidos, su palabra adquiere más poder que nunca. Sobre todo cuando estados clave como Oregon y Nevada han permitido el consumo recreativo de la cannabis con resultados favorables y cifras contundentes sobre disminución de violencia y casos de adicción.
Ambos consideran que hay otros temas mucho más urgentes para la agenda federal, declarando que el consumo de cannabis no es la prioridad que debería perseguir el gobierno de Donald Trump. "Intentamos transformar esa cultura de castigo en relación con el uso de drogas”, señalan, argumentando que “apoyar las leyes punitivas que hacen poco para ayudar a una persona necesitada va en contra de la moral religiosa”.
[caption id="attachment_941" align="aligncenter" width="750"]
Jeff Sessions, el fiscal general de Estados Unidos, señaló que "la gente buena no consume marihuana".[/caption]
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
La legalización del uso de la marihuana recreativa y/o medicinal, es un tema que ha levantado ámpula en todo el mundo, durante los últimos años, pues existen voces a favor y ...
La edición de septiembre de la revista Marijuana Business publicó un listado con 12 países cuyo avance en sus leyes abre camino para la despenalización del negocio legal para ...
“Los niveles más altos de producción de cannabis a nivel global tienen lugar en África”, se lee en el documento, Cannabis in África, publicado por la Organización de las ...