¿Aceite cannábico de oro?: 30 000 dólares por litro
31 enero, 2020
Una empresa establecida en Colombia logró crear un aceite de cannabis con calidad tan alta que se lo considera "de oro", pues su precio por litro asciende a 30 000 dólares, es decir, más de 500 mil pesos mexicanos.
Pideka Ikänik Farms es una compañía que poco a poco se ha dado a conocer por contar con condiciones de cultivo envidiables, muy distintas a las que suelen encontrarse en un invernadero convencional.
La empresa ubicada en Cundinamarca invierte alrededor de 30 millones de dólares en su cultivo y en su laboratorio. Para ingresar a ellos, se debe cumplir con un meticuloso proceso de higienización en el que se eliminan las bacterias de celulares, ropa y todo lo que los visitantes traigan consigo (similar al de las plantas farmacéuticas).
Pero no solo sus procesos de asepsia son clave para la calidad de sus productos, sino también el origen de estos.
Todos sus cultivos reciben cuidados extremos, como recibir dosis contadas de aire para evitar que adquieran hongos, controlar la humedad de los espacios en los que se encuentran, verificar el nivel de CO2 del ambiente y hasta usar una luz especial que utiliza sodio para proporcionarle a las plantas la cantidad de calor y de luz necesarias para su crecimiento.
Además, provienen de plantas madre con especificaciones genéticas únicas, diseñadas para tener las propiedades que exigen laboratorios de Europa y de Estados Unidos, así como producir cantidades muy específicas de cannabidiol o THC.
Ya que la planta está
desarrollada, la flor atraviesa un proceso de secado para después ingresar a
unas máquinas especiales donde se convertirán en un preciado aceite color
dorado.
La empresa colombiana pretende exportar a Europa y a Estados Unidos, tan solo en este 2020, alrededor de 6 000 litros de aceite de cannabis, es decir, unos 180 millones de dólares en productos.
Esto es gracias a que la manipulación genética de las plantas, su minucioso proceso de cultivo y la sofisticada extracción del aceite le han dado a Pideka una importante certificación internacional de calidad.
Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria
Si algo hace falta en un país para asegurar su progreso es invertir en buena educación. Los ciudadanos mejor preparados son los que hacen crecer las economías y generan las ...
EU aprueba ley para que los bancos trabajen con la industria cannábica
Tras el debate que surgió en mayo pasado, cuando el estado de California solicitó al Congreso en Estados Unidos, la creación de bancos “especiales” para que trabajen con la ...
Recesión y cuarentena: las personas consumen más alcohol y marihuana
La industria del alcohol y de la marihuana legal es joven aún, por lo tanto, nunca se había enfrentado a un problema tan grande como la recesión económica que se está ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!