Cierra Menú

Búsquedas populares

Atletas son patrocinados por marcas cannábicas

26 mayo, 2020
Nación Cannabis | Atletas son patrocinados por marcas cannábicas

Los atletas consumidores de cannabis están ayudando a crear una imagen positiva alrededor de la planta para integrarla a un nuevo estilo de vida. Por esta razón, varias marcas han mostrado interés y están patrocinando a deportistas de distintas disciplinas.

Las compañías cannábicas patrocinan a atletas y a equipos deportivos a cambio de fotografías en redes sociales y de posteos en los que aparezcan etiquetadas. De esta manera, ganan visibilidad a través de los fanáticos de los deportistas, de acuerdo con Vice.

Las marcas están saliendo a la luz y están apostando por el lifestyle cannábico dentro del atletismo, mientras que empresas importantes como Nike, New Balance y Saucony no están de acuerdo con la asociación de sus atletas con el cannabis y cuidan detalladamente su imagen en este tema.  

La percepción hacia esta droga ha ido cambiando poco a poco, sin importar que grandes marcas tengan sus reservas en el consumo del cannabis dentro del deporte. Esto se está viendo reflejado en las normativas.

Cambio en la percepción del cannabis

El código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó en 2018 el CBD de la lista de sustancias prohibidas y permite que un atleta tenga THC en su sistema durante una prueba de drogas al azar fuera de competencia.

Los atletas, por consiguiente, pueden consumir cannabis durante el entrenamiento e incluso en época de temporada baja. Si están en época de competiciones oficiales, no pueden mostrar rastros de THC en su organismo, de lo contrario, son descalificados.

Canadá legalizó en 2018 la marihuana con la ley de cannabis, la que estipula que los deportistas no pueden ser patrocinados por empresas cannábicas. No obstante, existen atletas, como Elias Theodorou, que están tratando de cambiar esta postura.

Marcas patrocinadoras

Wana Brands es una de las marcas cannábicas pioneras en patrocinar a atletas de alto rendimiento.  

Es una de las compañías comestibles favoritas de muchos y cuenta con productos artesanales, concentrados innovadores y medicamentos. También cuenta con las populares gomitas agrias, uno de los comestibles más solicitados.

https://www.instagram.com/p/B7uCRIhH4ZN/

Little Flower Hemp Company es otra marca que patrocina atletas. Cultiva su propio cáñamo orgánicamente, lo procesa en casa y mantiene el extracto de la planta entero y puro. Todos los productos tienen entre 0 % y 0.03 % de THC.

Vision One Naturals fue fundada en Colorado, por lo que sus dueños afirman tener un amplio conocimiento en los beneficios del cáñamo. Parte de su filosofía reside en la transparencia, pues es una necesidad importante en una industria en la que la mayoría de las empresas no saben de dónde viene el cáñamo que utilizan.

El CBD es su compuesto principal, pero también trabajan con aceites botánicos naturales y con aceites esenciales e hierbas adaptógenas.  

Mendi, nueva empresa de CBD, tiene ya a sus atletas embajadores para promocionar toda su línea de productos, entre ellos, Megan Rapinoe, ganadora de la Copa Mundial Femenina, y Sue Bird, jugadora de la WNBA, quien usa CBD en temporada baja por estar prohibido en la asociación de basquetbol.

Los embajadores de Mendi reciben productos y los enseñan en redes sociales, y también asisten a los eventos propios de la marca como imagen.

Bird comentó en entrevista con New York Magazine que el CBD la ayuda a recuperarse y a relajarse. "Por lo general, lo tomo por la noche para poder dormir, lo que ayuda con la recuperación, y he tenido resultados sorprendentes".

El CBD y sus beneficios para los atletas

El CBD en el entrenamiento de un atleta tiene varios beneficios, entre ellos, la reducción de la ansiedad. El deportista se relaja y disfruta más de sus ejercicios, se siente más ágil y flexible.

Aunque el CBD no mejore el rendimiento, mejora el estado de ánimo de los deportistas y, por ende, su desempeño.

La inhalación de cannabis puede ser nociva a largo plazo para un atleta, ya que causa pequeñas lesiones pulmonares. Por este motivo, algunos atletas prefieren productos comestibles de THC o aceite de CBD.

Con información de Vice y One Denver

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

El CBGA, “abuelo” de los cannabinoides ¿Cómo es fumar marihuana por primera vez? El inigualable aroma del cannabis indica ¿La legalización del cannabis reducirá el crimen en México? MEDICannabis 2020 reivindica el valor de la marihuana en México

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | THC y CBD: beneficios para la salud

THC y CBD: beneficios para la salud

THC y CBD son dos de los principales cannabinoides provenientes de la marihuana, cuyas propiedades oscilan entre alcanzar un efecto medicinal o psicoactivo, según sea el caso. ...


 
16 enero, 2021
Nación Cannabis | ¿El CBD puede ser un tratamiento contra el asma?

¿El CBD puede ser un tratamiento contra el asma?

Uno de los componentes del cannabis más apreciado por su uso terapéutico es el cannabidiol, mejor conocido como CBD. Este cannabinoide tiene propiedades antinflamatorias, muy ...


 
21 abril, 2021
Nación Cannabis | Tras meses de trabajo, Perú aprueba el uso medicinal del cannabis

Tras meses de trabajo, Perú aprueba el uso medicinal del cannabis

El día de hoy se ha confirmado que Perú se una a los países de América Latina que impulsan la investigación, la producción y el comercio del cannabis con fines medicinales y ...


 
23 octubre, 2017