Cierra Menú

Búsquedas populares

Clever Leaves dona 25 mdd en marihuana a EEUU

10 agosto, 2021
Nación Cannabis | Clever Leaves dona 25 mdd en marihuana a EEUU

Clever Leaves, empresa colombiana de marihuana, ha decidido enviar cannabis de grado farmacéutico con valor aproximado a los 25 millones de dólares Estas Unidos, con la finalidad de que se realicen estudios e investigaciones para contar con más y mejor información acerca de las propiedades y beneficios de la planta. En años anteriores Colombia se ha asociado al tráfico de drogas como marihuana, las cuales han sido introducidas de forma ilegal en varias partes del mundo, sobre todo en los Estados Unidos.

La compañía colombiana tiene casi dos millones de pies cuadrados de extensión en 18 invernaderos; la empresa se asoció con la empresa californiana Biopharmaceutical Research, la cual cuenta con permisos de la Administración para Control de Drogas en EEUU.

¿Cuál es el objetivo de Clever Leaves?

La finalidad del suministro de cannabis por parte de Clever Leaves es desarrollar nuevos medicamentos e investigar los alcances de la hierba para el tratamiento de padecimientos, síntomas y enfermedades. Un alto directivo de Clever Leaves comentó que otro de los objetivos de realizar estas investigaciones es cambiar la clasificación en la que se ha encasillado al cannabis por mucho tiempo. Ya que la hierba sigue estando catalogada dentro de las listas de sustancias prohibidas o con más restricciones dentro de Estados Unidos y otros países; lo que para el directivo es incorrecto y por lo tanto es tiempo de lograr un cambio al respecto. 

Un gran obstáculo al que se han enfrentado los científicos e investigadores es la prohibición que existe aún del cannabis a nivel federal en la unión americana. Sin embargo, con la asociación entre Clever Leaves y Biopharmaceutical Research un nutrido grupo de expertos en distintas disciplinas se están aproximando, sin objetivos económicos, a estudiar los alcances terapéuticos y curativos del cannabis. 

Estos profesionistas incluyen médicos, catedráticos e investigadores de prestigiosas universidades e instituciones norteamericanas incluyendo la Universidad de California, Duke y John Hopkins entre otras.

¿Cuánto donará Clever Leaves?

Clever Leaves, la cual se estima cuenta con un capital superior a los 250 millones de dólares y cotiza en Nasdaq, ha afirmado que proporcionará para este proyecto hasta cinco toneladas de flor de cannabis medicinal de grado farmacéutico. 

Los expertos de institutos y universidades coinciden que existen evidencias de los beneficios de la marihuana. Sin embargo, estos hechos no cuentan con un respaldo científico riguroso que pueda demostrar de manera fehaciente las propiedades medicinales y terapéuticas del cannabis, así como de sus más de cien compuestos que son extraídos de la planta.

Los investigadores reconocen que hacen falta muchos estudios e investigaciones al respecto ya que tampoco se conocen las dosis óptimas para tratar las enfermedades para las que ya se está usando la hierba en otros países e incluso en varios estados del país.

Se realizarán nuevas investigaciones

Esta investigación tiene alcances muy ambiciosos, ya que además de estudiar las propiedades terapéuticas del cannabis también se espera obtener información para fortalecer y modificar las leyes que actualmente existen en los estados donde la marihuana es legal. Por ejemplo, se intentará conocer más acerca del impacto del humo en terceras personas, información acerca de los pesticidas que se utilizan para su cultivo, entre otros datos relevantes. 

Los laboratorios enfrentan dificultades para realizar estudios, ya que en muchos estados la marihuana aún no es legal, y al existir prohibición a nivel federal se vuelve todavía más complicada la investigación.

Sin embargo ya existen avances significativos, por ejemplo, la creación del medicamento denominado Epidiolex, este fármaco es derivado del cannabis y está aprobado por la FDA y ha resultado muy exitoso para tratar formas de epilepsia resistentes a la medicación convencional. 

Por otro lado, ligas de deportistas han externado su interés en invertir en la investigación de cannabis para producir analgésicos que pudieran reemplazar en algunos casos los medicamentos derivados del opio. Los directivos de Clever Leaves han advertido que tienen el compromiso de proporcionar el cannabis sin costo para el desarrollo de las investigaciones. Sin embargo, en los negocios que resulten a partir de estos estudios, como la comercialización de productos o en la creación de nuevos medicamentos, la compañía se ha reservado el derecho al aprovechamiento comercial, de esta manera se puede lograr el éxito científico y económico. 

Con información de Yahoo.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Héctor Aguilar Camín: 3 razones para legalizar la marihuana En China surgió la primera planta de cannabis Científicos descubren que los cannabinoides CBC y CBG tienen propiedades antitumorales Regulación de cannabis medicinal y recreativo se discute en Malta El cannabis y los sueños: así es como funciona la relación

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Pacientes de EU con cáncer utilizan marihuana medicinal

Pacientes de EU con cáncer utilizan marihuana medicinal

La hierba mejora la calidad de vida de quienes sufren la enfermedad, por lo que, de acuerdo con ACS Journals, 25% de pacientes de EU con cáncer utilizan marihuana medicinal. ...


 
9 octubre, 2017
Nación Cannabis | El laboratorio clandestino de Perú que mejoró la vida de 80 niños

El laboratorio clandestino de Perú que mejoró la vida de 80 niños

Ana Álvarez, dentista técnica y madre de cuatro hijos, consigue marihuana en el mercado negro de Lima, Perú. También convirtió  parte de su casa en un laboratorio ...


 
19 junio, 2017
Nación Cannabis | Consumidores urgen a abrir expendios de cannabis en España

Consumidores urgen a abrir expendios de cannabis en España

Organizaciones procannabis urgen a abrir expendios de cannabis en España tras su cierre por la pandemia, debido al riesgo de salud de los consumidores, cuya calidad de vida ...


 
11 abril, 2020