
El Senado va por nueva prórroga para legislar el cannabis recreativo
Luego de más de tres años de debate, todo parece indicar que la legalización de la marihuana en México se aplazará por más tiempo. Esto se debe a que el Senado va por una ...
El cannabis ha tenido una infinidad de usos como, por ejemplo, para extracción de fibras textiles, como combustible, como planta medicinal y, en su mayoría, para uso recreativo psicotrópico. Hoy tendrá uno mejor.
Bruce Dietzen, un exejecutivo de Dell, creó Renew Sports Cars, una empresa que usa el cáñamo para construir materiales resistentes y ecológicos para la industria automotriz.
Las fibras de cáñamo serán usadas como materia prima para producir la carrocería de estos automóviles, ya que resulta ser más resistente y ecológico.
Esta idea, inspirada en los prototipos hechos en 1941 por Henry Ford, se basa en una carrocería bioplástica de fibras, principalmente, de cáñamo.
El proyecto es un automóvil con diseño deportivo inspirado en los clásicos europeos de los años 60.
Lo interesante es que la carrocería está hecha con fibras de cáñamo que resulta ser más resistente que el acero y que la fibra de vidrio.
Tras un arduo trabajo, Dietzen consiguió construir las partes de este automóvil con fibras de cannabis para así evitar la excesiva producción de gases contaminantes que, comúnmente, se emiten en la industria automotriz tradicional. Esto lo convirtió en un automóvil más verde y sostenible.
Uno convencional emite el 23 % del carbono total durante la fabricación y los eléctricos el 46 % de la emisión.
Todas las partes que originalmente eran producidas con plástico, como el chasis, la tapicería y el capó, serán ahora construidas con fibras de cáñamo, siendo esto una fuerte apuesta a formas más ecológicas para producir energía.
La manera de adquirir uno es por encargo, el cual será entregado en un máximo de 3 meses.
Lo que lo hace aún más interesante es que algunos detalles como el cilindraje y el tipo de motor, ya sea eléctrico o de combustible, pueden escogerse.
El precio inicial es de 40 000 dólares, lo equivalente a aproximadamente 36 mil euros. A este monto se le suma el costo de los detalles extras que los clientes elijan.
Dietzen asegura que sus intenciones son totalmente ecológicas y espera generar un impacto en las otras compañías para que hagan lo mismo, pues según él, este tipo de automóviles es un 50 % más ecológico que los actuales.
Información de: Autocasión
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Luego de más de tres años de debate, todo parece indicar que la legalización de la marihuana en México se aplazará por más tiempo. Esto se debe a que el Senado va por una ...
El senador morenista, Julio Menchaca Salazar presentó una iniciativa para reformar los artículos 235 y 247 de la Ley General de Salud. El proyecto toma como base, la lucha que ...
El gobierno de Jamaica busca poner freno al cultivo ilegal del cannabis y lanza un nuevo Programa de Desarrollo Alternativo, con el fin de ayudar a los agricultores a hacer la ...