Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Colombia una potencia del cannabis? Principales obstáculos según expertos

27 septiembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Colombia una potencia del cannabis? Principales obstáculos según expertos

Un análisis realizado por ProColombia, organismo encargado de promover la inversión extranjera en el país sudamericano reveló 32 obstáculos que le impiden convertirse en una potencia del cannabis.

Según cifras del organismo, en Colombia existen 147 empresas se dedican al negocio del cannabis medicinal o cosmético, aunado, a las que podrían a comenzar a funcionar en los próximos años, porque se encuentran en trámites de licencias.

https://twitter.com/jrseriesx/status/1177274312035831809

Las ventajas de Colombia

Los expertos abordan que una de las ventajas que ofrece la región para el cultivo de esta planta son sus condiciones climáticas, donde poblados como Sogamoso llevan la delantera, por ubicarse sobre la línea ecuatorial, que permite 12 horas de luz natural todo el año.

Según estimaciones de la firma Clever Leaves, productora de cannabis medicinal el mercado del uso recreativo podría alcanzar para 2015, el valor de 50 mil millones de euros, y Colombia podría ser uno de los principales participantes.

En este sentido, el ex presidente de México Vicente Fox, miembro de la junta directiva de Khiron, otra de las empresas importantes de cannabis en América Latina aseguró que mientras México no legalice el cannabis, Colombia sería el gran exportador de América Latina.

Quizá se deba a ello, la formalización del mercado, donde los involucrados están invirtiendo en el desarrollo de infraestructura, regulación y utilizando el término cannabis, en lugar de marihuana, para darle una proyección científica.

https://twitter.com/medcanncol

Al perecer, los resultados comienzan a verse, pues estimaciones de Muisca Capital Group, firma dedicada a la consultoría de negocios cannábicos, este 2019, varios empresarios han invertido en Colombia 440 millones de dólares, 85% de ese capital proviene de inversionistas canadienses.

Por su parte, ProColombia argumenta que este negocio es un mercado poco explorado en el país, pues sólo hay 56 hectáreas sembradas con esta planta, y aún se espera que el gobierno presente la guía de fórmulas para productos magistrales.

Los retos obstáculos a saltar

Al respecto, Camilo Fernández de Soto, presidente de ProColombia adelantó la visión de los obstáculos y aseguró que éstos deben enfrentarse y resolverse conjuntamente para aprovechar el potencial del sector.

“Identificamos 32 oportunidades de mejora y ya invitamos a los empresarios a una mesa que vamos a tener el 11 de octubre. Esperamos tener el plan de negocios listo para diciembre de este año”, indicó Fernández de Soto.

Este análisis destacó que el principal reto son los trámites que deben sortear los empresarios ante diferentes entidades, por lo que ya se considera la creación de una Ventanilla Única de asistencia.

El siguiente punto en contra es la falta de importación de semillas certificadas, ya que, Colombia no cuenta aún con las condiciones necesarias para tener por sí mismo dicha certificación; por lo que, debe echar mano de alianzas con otros países.

“Hoy solamente estamos importando semillas de Canadá y Bulgaria, los pequeños productores que no tienen cómo acceder a estas importaciones tienen que recurrir a las empresas grandes que les venden la semilla certificada. Tenemos que entender cómo podemos empezar a abrir otros mercados para acceder a la importación de semillas certificadas”, relató Fernández de Soto.

https://twitter.com/alfonsoprada/status/1177149858089775104

El estudio también hizo énfasis en la falta de armonización y homologación de requisitos sanitarios con otros países; la dificultad de acceso a la bancarización y monetización del sector; la falta de claridad en los conceptos tributarios aplicables y la poca disponibilidad de laboratorios colombianos con los protocolos adecuados para la industria

Con información de Agronegocios, El País y Dinero.com

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Qué son los terpenos? Raúl Elizalde, de la Fundación Por Grace, nuevo Gerente General de HempMeds México Todo lo que debes conocer sobre la alergia al cannabis El CBD podría curar el cáncer en perros Supercritical, la primera cerveza que sabe y huele a marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Empresarios compran un pueblo entero para transformarlo en el primer Disneyland de la marihuana

Empresarios compran un pueblo entero para transformarlo en el primer Disneyland de la marihuana

La fiebre del oro fue tan grande en el sur de Estados Unidos que forjó ciudades enteras. Si no fuera por esos miles de hombres sin futuro que viajaron para dar la vida a cambio ...


 
7 agosto, 2017
Nación Cannabis | HEMpresarios: México tiene un gran futuro en el negocio del cannabis

HEMpresarios: México tiene un gran futuro en el negocio del cannabis

HEMpresarios es un innovador proyecto que desea impulsar negocios cannábicos legales en México y el mundo. Se trata de una asociación que agrupa a especialistas, empresarios y ...


 
6 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Mike Tyson obtiene ganancias millonarias por la venta de cannabis

Mike Tyson obtiene ganancias millonarias por la venta de cannabis

El boxeador Mike Tyson logró recuperarse de la bancarrota financiera creando una empresa de venta de marihuana. Mike Tyson como boxeador El popular boxeador estadounidense tuvo ...


 
12 marzo, 2021