Cierra Menú

Búsquedas populares

Cómo hacer una desintoxicanción de cannabis

30 mayo, 2021
Nación Cannabis | Cómo hacer una desintoxicanción de cannabis

En ciertas ocasiones es necesario hacer una desintoxicación en el organismo del consumo de cannabis, los motivos pueden ser muy variados desde exámenes de laboratorio para un nuevo empleo hasta el simple hecho de tomar un “descanso” después de consumir habitualmente por un tiempo considerable. 

La sustancia que principalmente hay que eliminar del organismo es el THC, después de un tiempo sin consumir cannabis, el cuerpo queda libre de esta sustancia. Esta desintoxicación es muy fácil para algunas personas y sumamente difícil para otras, ya que entran en juego muchos factores como el organismo de cada persona, el tiempo que se lleve de consumir y si el consumo se hace con fines lúdicos o medicinales. 

Desintoxicación para consumidores habituales

Para personas que llevan mucho tiempo consumiendo, o que lo hacen con fines medicinales, puede ser más difícil completar este proceso y a menudo se presentan síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad, depresión, insomnio, ansiedad y disminución del apetito.

Algunos de estos síntomas pueden ser considerados como síndrome de abstinencia o también pueden provenir de la interrupción del tratamiento que precisamente se utilizaba para reducir algún padecimiento. 

En la web se pueden encontrar un sinnúmero de soluciones rápidas para esta desintoxicación. Sin embargo, la mayoría de ellas no son fiables y muchas de ellas pueden resultar falsas y hasta peligrosas: las que más se mencionan son jugos, como el de arándano, vinagre y algunas infusiones y tés. 

Cómo se detecta el THC en el cuerpo

Como en otros temas, en este caso tampoco existen soluciones inmediatas o milagrosas; si se desea desintoxicar el organismo de THC se necesita un tiempo considerable sin consumir y tener muy presente que ningún remedio milagroso hará el trabajo por ti. 

Las variables de las que depende que la hierba sea detectable en el organismo son el ritmo del metabolismo de cada persona, el tiempo y la cantidad de consumo habitual así como el tipo de rutina diaria en cuanto a ejercicio y alimentación. 

El tiempo que el THC permanece en el organismo humano es muy variable y va desde 2 a 30 días; también es posible detectar durante más tiempo esta sustancia en la sangre, cabello y saliva, aunque generalmente las pruebas antidrogas se realizan en orina.

Cómo hacer la desintoxicación: breve guía

Consumir menos cannabis, tener una vida con más actividad física, que la persona tenga menos grasa corporal, y un metabolismo rápido, son factores determinantes para que el THC se elimine del organismo en menos tiempo. Definitivamente te ayudará tomar mucha agua, alimentarte sanamente e incrementar la actividad física. 

Para lograr una desintoxicación completa de THC se requieren al menos seis semanas, existen algunas otras formas de contribuir a lograr esta limpieza de forma más rápida y puedes utilizar varios métodos a la vez.

Estas fórmulas naturales no son más que buenos hábitos saludables y positivos para el organismo, lo que a la larga resulta beneficioso independientemente de la desintoxicación que se pretende lograr. Sigue leyendo para que conozcas más acerca de estos sencillos pasos. 

1. Abstinencia. Este paso es tan evidente como necesario para lograr la limpieza, si quieres tener tu organismo libre de THC lo primero es dejar de consumir marihuana inmediatamente. 

2. Toma grandes cantidades de líquido: de preferencia agua simple para lograr una hidratación adecuada del organismo y eliminar rápidamente todo tipo de toxinas. 

3. Practicar algún deporte. La actividad física es muy importante ya que el THC tiende a almacenarse en las células grasas; por lo que a un organismo con más grasa corporal le tomará más tiempo desintoxicarse.

Entre más grasa se queme al realizar la actividad física, más rápido lograrás tu objetivo. Otro beneficio de hacer ejercicio es que el organismo producirá endocannabinoides, lo que ayudará con la necesidad de reemplazar los cannabinoides que ya no se están consumiendo. 

4. Alimentación saludable. Los alimentos con alto contenido en azúcar, grasa y sodio sólo retrasarán la desintoxicación, por lo que consumir comida chatarra o mucha carne roja no es una opción ya que harán más lento el metabolismo. La mejor elección es consumir muchas verduras, carnes blancas y fruta, es vital consumir fibra y alimentos ricos en vitaminas y minerales, también es aconsejable consumir legumbres y cereales integrales. 

La buena alimentación ayudará a eliminar algunos de los síntomas que provoque la abstinencia, además de aliviar el insomnio y equilibrar el estado de ánimo. 

5. Tomar infusiones o tés. Algunos tés antioxidantes ayudarán a lograr más rápido la desintoxicación, estos pueden ser el diente de león o el cardo de leche. 

6. Sé cuidadoso durante el proceso. Algunas personas pueden experimentar depresión o ansiedad durante la desintoxicación, por lo que es importante que seas cuidadoso y amable contigo mismo, tal vez sea buena idea realizar esta limpieza en unas vacaciones o acompañado por terapia. Practicar yoga o meditación es un buen consejo de quienes han pasado por este proceso. 

Existen productos para la desintoxicación, sin embargo estos no son exclusivos para eliminar el THC y no tienen eficacia comprobada. por lo que si decides usarlos hazlo con cuidado.

Con información de Medical News Today y Weedmaps.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Cuándo cosechar cannabis según la luna? Las 5 firmas cannábicas más poderosas del mercado: oportunidad para invertir Solo las farmacias podrán importar cannabis medicinal en Panamá COVID-19 pone a industria cannábica en riesgo EU aprueba medicamento con cannabis para tratar la epilepsia infantil

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | CBD: cannabinoide curativo que produce el cerebro humano

CBD: cannabinoide curativo que produce el cerebro humano

A diferencia de lo que usualmente se cree, el CBD, cannabinoide con gran potencial curativo, no solamente se puede obtener mediante el cannabis, sino también lo produce de forma ...


 
24 abril, 2020
Nación Cannabis | ¿Cómo tratar la migraña con cannabis?

¿Cómo tratar la migraña con cannabis?

La migraña crónica disminuye la calidad de vida de las personas que sufren esta patología, pues los estímulos sensoriales del día a día (como luces, aromas o ruidos fuertes) ...


 
14 enero, 2020
Nación Cannabis | Emprendedores que venden cannabis cuentan sobre su consumo

Emprendedores que venden cannabis cuentan sobre su consumo

La comercialización de la marihuana ha crecido a nivel mundial. Seis emprendedores que venden cannabis cuentan sobre su consumo. Max Simon, director de Green Flower, cuenta que ...


 
12 octubre, 2019