Eaze moverá un billón de dólares en medicina cannábica
2 septiembre, 2017
La startup conocida como el "Uber de la marihuana" permite recibir pedidos y organizar entregas. Eaze moverá un billón de dólares en medicina cannábica en EE.UU.
El pujante mercado de medicina cannábica en Estados Unidos ha contribuido para que las empresas relacionadas con la industria mejoren sus expectativas de crecimiento. La startup Eaze Solutions, que ha desarrollado una aplicación móvil para la venta de marihuana medicinal, espera movilizar alrededor de mil millones de dólares en la Unión Americana para su ejercicio fiscal 2020.
La startup que se conoce informalmente como el "Uber de la marihuana", moviliza actualmente en promedio alrededor de un millón de dólares al mes, apoyada en su aplicación móvil que le permite a los dispensarios de marihuana recibir pedidos y organizar entregas; la suma actual es muy baja con relación a su proyección futura, pero no ha sido problema para elevar sus proyecciones.
Para Stephen Matt, jefe de marketing de Eaze, la industria de la marihuana es increíblemente prometedora porque representa una oportunidad de negocio, tanto para innovadores como inversionistas.
Sin embargo, la apuesta de Eaze parece un tanto ambiciosa como temeraria, porque si bien es cierto que la industria cannábica tiene un potencial de crecimiento importante, particularmente en Estados Unidos, aún existen algunos imponderables (como las constantes regulaciones) que podrían postergar importantes inversiones.
Y es que la cannabis sigue siendo clasificada por el gobierno federal como un medicamento de la Lista I, junto con la heroína, el LSD y el éxtasis. En consecuencia, la Ley Federal requiere a los bancos denunciar cualquier transacción relacionada con la marihuana como actividad sospechosa, escenario que otorgaría a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos incautar los productos cannábicos.
Empero las expectativas de Eaze están enfocadas en el potencial de crecimiento del mercado cannábico en Estados Unidos, que el año pasado registró ventas por 6 mil millones de dólares, gracias a la legalización del consumo de cannabis con fines recreativos en los estados de Colorado y Washington, según estimaciones de la firma Cowen and Co.
Desde sus inicios, en 2014, Eaze ha desarrollado una expansiva marca de entrega en California que le ha dado una posición dominante, incluyendo inyecciones de capital por parte de inversionistas extranjeros. “La tecnología de Eaze permite la verificación de los pacientes en cuestión de segundos y realizar entregas en unos 15 minutos“, aseguró la startup californiana.
Llega a México la Expoweed 2017, el evento sobre cannabis más importante de latinoamérica
Una de las ferias de la cannabis más importantes del mundo tendrá su segunda edición en México. Se trata de la Expoweed, un evento nacido en Chile que ahora recorre el mundo ...
Durante Expoweed 2017, Paul Standford ofreció una apasionada charla sobre el potencial industrial, económico y médico del cannabis. El especialista es activista político, ...
Caso de éxito: Uruguay experimenta la legalización de la marihuana
Uruguay es un pequeño país demócrata de 3,4 millones de habitantes, que en los últimos 15 años ha aprobado ciertas leyes progresistas. Entre ellas se destaca la aprobada en ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!