Cierra Menú

Búsquedas populares

Llega la primera compañía de cannabis medicinal a México: Isodiol Inc. inicia operaciones

21 junio, 2017
Nación Cannabis | Llega la primera compañía de cannabis medicinal a México: Isodiol Inc. inicia operaciones
Como informamos esta semana, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, hizo patentes los cambios a la Ley General de Salud, a través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, con los que se permiten la comercialización y uso del cannabis y sus componentes, con fines médicos, terapéuticos y de investigación. Gracias a esta regulación, ha llegado la primera firma internacional a nuestro país para explotar ese mercado, se trata de: Isodiol Inc. El perfil de la firma Isodiol Inc., es una firma internacional líder en el mercado farmacéutico del cannabis y sus componentes; también goza de una importante jerarquía en el segmento de manufactura y desarrollo de productos de consumo. Su división nutracéutica –aquella dedicada a la comercialización de productos y alimentos que tienen aspectos beneficiosos para la salud– es una de las pioneras en el desarrollo de productos derivados del cáñamo con una importante inclusión tecnológica: sus ungüentos, cremas y otros tópicos para el cuidado de la piel, incluyen aceite de cannabidiol con hasta 99% de pureza, así como nanotecnología y microencapsulación. El plan estratégico a mediano plazo para la empresa incluye el desarrollo de farmacéuticos de alta gama; asimismo, la firma busca constantemente asociaciones y contratos compartidos, o incluso expansiones o contratos de compra, en orden de permanecer competitiva, sobre todo en los mercados de Latinoamérica. Su ambición de expandir su portafolio, tanto de productos como de empresas subsidiarias, la tiene en medio de un plan agresivo de expansión también para Asia y Europa. De ahí que, a raíz del decreto de ayer, la compañía multinacional haya anunciado inicio de operaciones en nuestro país.

Llega a México

Con el nuevo marco regulatorio que posibilita la compra, venta, importación y exportación de productos médicos y terapéuticos del cannabis, siempre y cuando tengan una concentración de tetrahidrocannabinol (THC) menor a 1%, no sólo se abre una puerta de un importante debate político y social, sino un segmento del mercado. Ese mercado incipiente, pero con una gran proyección hacia el futuro, es el que pretende aprovechar la firma. Las palabras al respecto de su CEO, Marcos Agramont, fueron: “Anticipando la legalización del cannabis medicinal en México, los meses pasados hicimos fuertes inversiones en infraestructura en México para expandir nuestra distribución y nuestro mercado. A través de nuestra plataforma de ventas en línea, podremos de forma inmediata distribuir nuestros productos en México, y con ello, dejar una huella. También trabajamos en el trámite de nuestro Permiso de Manufactura, al lado de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que nos permitirá producirlos aquí. “Este es un paso muy importante para nosotros, en tanto que seguimos construyendo una operación vertical, e integrada, que se está replicando de forma doméstica en cada mercado al que entramos. La nuestra al de México será muy importante”. El anuncio de la corporación no sólo proyecta al debate de la marihuana hacia un nuevo ámbito, en tanto que la llegada de firmas como Isodiol puede potenciar nuevas legislaciones, sino que marca un antes y un después en el panorama financiero de México: sólo un día después de la regulación se pudo captar una importante inversión para la infraestructura y el desarrollo del nuevo mercado.  
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

PotBot, la app que encuentra exactamente la marihuana medicinal que necesitas Fitness y marihuana: surge una nueva generación de atletas ¡Por fin! Científicos crean el primer medicamento de cannabis para la epilepsia Cannabis y chocolate, buena combinación para luchar contra el cáncer ¿Por qué AMLO está en contra del uso lúdico del cannabis?

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | En Uruguay, los bancos no quieren trabajar con las farmacias que venden marihuana

En Uruguay, los bancos no quieren trabajar con las farmacias que venden marihuana

Sí, Uruguay, ese paraíso de la cannabis lúdica y del gobierno amable que combate al narcotráfico con inteligencia y no con armas, lleva un mes vendiéndole marihuana a sus ...


 
18 agosto, 2017
Nación Cannabis | Panorama sobre la legalización de la marihuana en Uruguay

Panorama sobre la legalización de la marihuana en Uruguay

El 10 de diciembre de 2013 quedó marcado en la historia de Uruguay como una fecha clave al declararse como el primer país del mundo en legalizar el mercado de la marihuana. A ...


 
20 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Brasil aprueba regulación para cáñamo y marihuana medicinal

Brasil aprueba regulación para cáñamo y marihuana medicinal

Luego de la presentación en octubre pasado de la iniciativa de ley 5295 en el Senado, Brasil aprobó la regulación para el cáñamo y la marihuana medicinal, así como la ...


 
4 diciembre, 2019