Cierra Menú

Búsquedas populares

Cannabis: ¿qué enfermedades cura?

27 marzo, 2020
Nación Cannabis | Cannabis: ¿qué enfermedades cura?

La legalización del cannabis medicinal dio un poco de esperanza a decenas de investigadores que han trabajado a lo largo de los últimos años para demostrar científicamente qué enfermedades cura.

Como resultado de esto, se realizaron decenas de investigaciones médicas para probar qué padecimientos cura el cannabis; algunas han funcionado, mientras que otras se han descartado o siguen en curso para comprobar su efectividad. Este es un breve recuento:

Cannabis antibiótico

Un grupo de científicos de la Universidad McMaster, en Canadá, desarrolló un compuesto orgánico elaborado a base de cannabis que actúa como un potencial antibiótico para el desarrollo de nuevos fármacos.

La investigación publicada en la revista ACS Infectious Diseases apunta a la existencia de un compuesto llamado cannabigerol (CBG), que no tiene efecto psicoactivo y es eficaz contra las infecciones por Staphylococcus aureus, según experimentos realizados en ratones.

Inflamación

La inflamación es uno de los síntomas de muchos padecimientos, que se produce como un mecanismo de defensa en el que el sistema inmunológico protege al cuerpo contra infecciones de bacterias y virus.

De ahí que la inflamación esté presente durante la evolución de otras enfermedades, como artritis, esclerosis múltiple, tiroiditis, por mencionar algunas.

Ante este panorama, un grupo de científicos españoles, en conjunto con la Fundación CANNA, realizaron una investigación que avala el uso de cannabis para reducir la inflamación.

Acné

Una investigación realizada en la universidad de Alberta, en Canadá, encontró que el cannabis es útil para el tratamiento de pieles seborreicas, factor principal que origina acné en millones de personas.

Esta investigación encontró que el cannabidiol ejerce efectos sebostáticos y antinflamatorios sobre los sebocitos humanos, ya que el sistema endocannabinoide (ECS) regula múltiples procesos fisiológicos, entre ellos, el crecimiento y la diferenciación de células cutáneas.

Los hallazgos sugieren que, debido a los efectos combinados, el CBD tiene buen potencial como un agente terapéutico para el tratamiento del acné vulgar.

ELA

Otro estudio denominado Uso medicinal de la marihuana y valor Terapéutico percibido en pacientes con ELA, publicado en la revista Neurology en abril de 2014, validó que el uso del cannabis es muy prometedor en pacientes con esclerosis lateral múltiple (ELA).

Los investigadores encontraron que el cannabis regula las funciones inmunes y la excitotoxicidad, proceso que genera un deterioro en las neuronas del paciente.

De esta forma, el uso de cannabis, según una encuesta anónima realizada a pacientes que asistieron al Centro Penn ALS, es benéfico para estimular el apetito, aliviar la ansiedad, conciliar el sueño y evitar la depresión.

Osteartritis

El doctor Niklas Schuelert realizó en 2007 una investigación en conjunto con el Instituto Canadiense de Investigación en Salud, que descubrió el potencial del uso del CBD para aliviar el dolor en pacientes con osteartritis.

La osteartritis es la forma más común de artritis, que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo. Este padecimiento se caracteriza por una amplia remodelación del hueso subcondral y la destrucción permanente del cartílago articular, lo que provoca una degradación estructural y funcional de las articulaciones afectadas.

Crohn

Una investigación israelí comprobó que la utilización de la marihuana medicinal en pacientes con la enfermedad de Crohn, proceso inflamatorio que afecta al intestino, disminuye síntomas, como el dolor abdominal y los efectos secundarios de los medicamentos farmacéuticos.

El estudio realizado en 2013 en el Meir Medical Center demostró que la mayoría de los participantes experimentaron una reducción significativa o remisión completa de su enfermedad, después de ocho semanas de fumar dos cigarrillos al día.

Ansiedad

Aunque es bien sabido que existen investigaciones que avalan que el uso de cannabis produce niveles de ansiedad altos, hay otros que intentan demostrar lo contrario. Las investigaciones sobre cannabis y ansiedad surgieron durante la década de los ochenta, y desde entonces han tenido diversos hallazgos.

Un estudio realizado en 2014 por un grupo de investigadores de la universidad de Hokkaido en Japón, la Academia Húngara de Ciencias de Budapest y la universidad de Indiana en Bloomington descubrió que el sistema endocannabinoide regula la ansiedad y las respuestas al estrés.

Sindrome de Tourette

Se trata de un trastorno neuropsicológico que se inicia en la infancia y se caracteriza por la aparición de movimientos involuntarios intermitentes durante más de un año que pueden ser motores o vocales.

Pensando en mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, el National Center for Biotechnology Information en Estados Unidos realizó en 2002 una serie de pruebas en pacientes con este síndrome, a los que se les suministró cannabis sin presentar efectos adversos o impedimentos en el rendimiento neuropsicológico, pero sí una reducción significativa de los tics.

Vale mencionar que cada una de las anteriores investigaciones representa una prueba respecto a qué enfermedades cura el cannabis, aunque en la mayoría de los casos, la utilización de este tratamiento no significa la curación total del pacientes, sino un paliativo que mejora su calidad de vida.

Con información de LaSexta.org, JCI.org, OnlineLibrary, LaDosis.org, Psicologiaymente.com y Sativa.es

Foto: Enecta Cannabis / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Cannabis para enfermedades del corazón ¿Cómo son los consumidores de cannabis en EUA? Legisladores de Polonia aprueban el consumo de marihuana medicinal ¿Por qué AMLO está en contra del uso lúdico del cannabis? Cannabis ayuda a disminuir síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Consumidores urgen a abrir expendios de cannabis en España

Consumidores urgen a abrir expendios de cannabis en España

Organizaciones procannabis urgen a abrir expendios de cannabis en España tras su cierre por la pandemia, debido al riesgo de salud de los consumidores, cuya calidad de vida ...


 
11 abril, 2020
Nación Cannabis | Extracto de cannabis quitaría adicción a la marihuana

Extracto de cannabis quitaría adicción a la marihuana

Resulta paradójico que para las personas dependientes de la marihuana, la hierba misma sea una salida a su adición. Durante el foro “Cannabis: medicamento o locura”, ...


 
18 octubre, 2019
Nación Cannabis | Niña de 6 años se convierte en la primera paciente de cannabis medicinal en Texas

Niña de 6 años se convierte en la primera paciente de cannabis medicinal en Texas

Una niña de seis años, residente de Texas, cuyo nombre permanece en el anonimato, en orden de mantener la confidencialidad y seguridad, ha sido la primera en todo el estado en ...


 
14 febrero, 2018