Legalización de mariguana medicinal en Nueva Zelanda
Si bien la planta de marihuana, cannabis sativa, también conocida como cáñamo, ya se cultiva industrialmente en Nueva Zelanda desde 2006, existe toda una normativa ...
Los mexicanos están a tan solo unos pasos de conseguir la legalización de la marihuana. Sin embargo, el camino aún es largo y el debate entre autoridades, también. Tras el anuncio del Senado sobre priorizar este tema en la agenda legislativa, la Secretaría de Salud federal propuso establecer una edad mínima de 23 años para consumir la hierba.
Esto significará que en México la edad mínima para consumir marihuana será más estricta que en Estados Unidos, donde se permite la ingesta de alcohol y cannabis a partir de los 21 años.
El tema fue propuesto por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien consideró necesario incrementar la edad mínima para consumo de cannabis con el fin de evitar que la legalización se traduzca en problema de salud pública.
"Dado que la madurez cerebral culmina aproximadamente a los 23 años, considero conveniente incrementar la edad mínima de consumo para que la exposición al cannabis resulte en un menor problema de salud", subrayó Alcocer Varela.
El titular de la SSa se presentó en la reunión plenaria de los senadores de Morena, acompañado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Allí, el funcionario pidió a los legisladores considerar este punto, así como hacer que en el dictamen de ley se contemple exigir que los productos a base de cannabis sean “de calidad”.
El funcionario destacó que es necesario crear esquemas de educación sanitaria con el fin de orientar a los mexicanos sobre el consumo de marihuana para prevenir futuros problemas.
"Se necesitan crear productos con calidad superior a la del mercado ilegal, manteniendo precios competitivos y asegurando que se puedan obtener productos seguros y legales. Además, promover que los impuestos aplicados a los productos se destinen a programas de atención y de prevención de adicciones", explicó.
Por otra parte, el secretario de Salud agregó que el prohibir la ingesta de la hierba no ha traído a México una disminución en el consumo; en cambio, sí ha criminalizado inevitablemente a las personas que lo consumen y, con esto, se ha fomentado “una crisis de seguridad pública”.
La discusión de la legalización se dará a lo largo del periodo ordinario de sesiones que se inició este 1 de febrero pasado.
Información de El Financiero y Expansión
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Si bien la planta de marihuana, cannabis sativa, también conocida como cáñamo, ya se cultiva industrialmente en Nueva Zelanda desde 2006, existe toda una normativa ...
El Embajador de Uruguay en Canadá ha hecho aportes y sugerencias a Trudeau con respecto a su experiencia y cómo sortear las dificultades que a ambos países se les presentan. El ...
De cara a las elecciones generales en Reino Unido que se celebrarán el próximo 8 de junio, el Partido Liberal Demócrata, que pertenece a la tendencia de centro-izquierda, es el ...