Cierra Menú

Búsquedas populares

Cannabis medicinal será regulado por el gobierno argentino

4 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Cannabis medicinal será regulado por el gobierno argentino

En medio del debate por la despenalización del cannabis, un legislador en Argentina anunció sus planes para que el gobierno monopolice la producción de cannabis medicinal.

Mario Vadillo, diputado de la localidad de Mendoza en Argentina, promovió la iniciativa de ley para la creación de Mendoza Cannabis, una empresa gubernamental que produciría aceite de cannabis con fines terapéuticos.

Cannabis estatal

Esta iniciativa deriva de la ley aprobada en 2017 que permite el tratamiento de algunos padecimientos con esta planta, así como la producción, elaboración y comercialización para uso medicinal.

De acuerdo con Vadillo, el proyecto prevé hacer alianzas con diversas universidades de la región para que sus investigadores colaboren en la selección y en la estabilización del cultivo, al tiempo que crean cepas sin THC.

Cabe destacar que el anuncio toma sentido en medio de los resultados positivos que obtuvo el primer ensayo clínico realizado con cannabis en seres humanos.

La investigación fue realizada por el hospital Garrahan de Buenos Aires, el cual concluyó con el cese de crisis en dos de cada tres pacientes con distintos tipos de epilepsia refractaria, a quienes se les suministró cannabis.

Ensayo clínico avala regulación urgente

De esta forma, el análisis revisó los casos de 49 pacientes diagnosticados con epilepsia entre 9 meses y 17 años. Al momento de iniciar la investigación, ningún otro tratamiento había surtido efecto.

Vale destacar que estos pacientes experimentaron afecciones como autolesiones, problemas para descansar y para interactuar, y daños neurológicos. En promedio, todos sufrían más de 10 crisis diarias, es decir, aproximadamente 959 crisis por año.

Respecto al tratamiento, el organismo señala que durante 12 meses se les administró a los más jóvenes aceite puro en cannabidiol, uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en la planta y que no tiene efecto psicoactivo.

Los resultados fueron altamente satisfactorios, debido a que 39 pacientes, es decir, el 80 %, tuvo una respuesta positiva con reducción en el número de crisis.

Tal resultado significa que el tratamiento evita dos de cada tres crisis, por lo que cinco pacientes se encuentran libres de ellas en la actualidad.

Con información de Radio Mitre y Sputnik

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

El cannabis puede reducir la exposición al fentanilo La OMS busca no criminalizar el cannabis; la ONU duda Eaze moverá un billón de dólares en medicina cannábica Lubricante de marihuana para dar amor: ¿cuáles son sus efectos? Anuncian fondo de 50 mdd para capitalizar empresas de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Líbano podría legalizar cannabis medicinal para incentivar su economía

Líbano podría legalizar cannabis medicinal para incentivar su economía

Líbano se prepara para legalizar el cultivo de cannabis con fines medicinales, con el fin de incentivar su economía, dijo la vocera estadounidense de la embajada de este país ...


 
23 julio, 2018
Nación Cannabis | Cannabis: buena inversión para 2021

Cannabis: buena inversión para 2021

La legalización de la marihuana es una tendencia mundial que suma valor al mercado financiero. Tales condiciones incrementaron el valor de las empresas de cannabis, por lo que ...


 
9 abril, 2021
Nación Cannabis | Hawaii podría legalizar la producción y comercialización del cáñamo en 2018

Hawaii podría legalizar la producción y comercialización del cáñamo en 2018

Desde 2014 Hawaii tiene la posibilidad de cultivar y producir cáñamo industrial de manera legal, gracias a la ley que firmó el entonces presidente, Barack Obama, conocida como ...


 
13 diciembre, 2017