
África podría ser el próximo gigante de la cannabis en el mundo
“Los niveles más altos de producción de cannabis a nivel global tienen lugar en África”, se lee en el documento, Cannabis in África, publicado por la Organización de las ...
El cáñamo y la marihuana, desde la perspectiva botánica, vienen de la misma especie llamada Cannabis sativa. Sin embargo, en usos, en composición química y en clasificaciones legales son muy diferentes.
Dentro de las diferencias más significativas que tienen estas dos plantas están sus usos, pues mientras el cáñamo ha sido cultivado principalmente para obtener materias primas (semillas, aceite, fibras, textiles), la marihuana se ha sembrado y consumido por su efecto psicactivo al tener niveles altos de THC.
Otra de las diferencias principales es que el cáñamo, en comparación con la marihuana, tiene un nulo efecto psicoactivo.
El cannabis tiene diferentes compuestos llamados canabinoides; entre los principales se encuentra el THC y CBD.
El cáñamo es una cepa de Cannabis sativa que contiene menos de 0.3 % de THC, el principal compuesto psicoactivo de la planta. Mientras tanto, la marihuana contiene más 0.3 % de THC.
Además, otra de las diferencias principales es que el cáñamo tiene un contenido muy alto de CBD (compuesto que bloquea los efectos del THC) mientras que el de la marihuana es bajo.
Cáñamo | Marihuana | |
Nombre botánico | Cannabis sativa | Cannabis sativa o Cannabis indica |
Descripción | Planta alta (2 a 5 metros) y rígida que se parece a un árbol pequeño | Planta rígida y tupida que puede ser corta o alta |
Efectos | Sin psicoactividad | Con psicoactividad alta o baja |
Legalidad | Legal en Estados Unidos y en algunos países de la Unión Europea | Ilegal en la mayor parte del mundo, salvo en algunos lugares donde está permitida para uso medicinal |
El cáñamo es una especie de Cannabis sativa que sirve para muchas cosas, por ejemplo, puede usarse para producir combustibles. Además, se usa para lo siguiente:
De sus semillas puede extraerse un aceite de uso comestible, que puede tener beneficios para la salud, pues es rico en ácidos grasos polinsaturados, como el omega 6 y 3.
Por otro lado, el aceite de cáñamo también puede ser procesado para elaborar biodiesel, jabón, cosméticos, pinturas y barnices.
Al usar el centro leñoso de los tallos, se puede fabricar papel y plásticos biodegradables.
Con la fibra que se obtiene de los tallos, también se pueden elaborar telas, ropa, lienzos, cuerda y materiales de construcción de una resistencia y durabilidad que no se puede comparar con ninguna otra fibra natural.
De hecho, los tallos del cáñamo han desempeñado un papel importante en la historia, por ejemplo, Colón y sus embarcaciones usaban cuerdas y velas de cáñamo.
Además de ser usada con un fin recreativo, actualmente la marihuana ha cobrado auge de forma medicinal, pues se ha demostrado que el THC contenido en ella puede aumentar el apetito, reducir las náuseas, aliviar el dolor e inflamación y minimizar los problemas de control muscular.
También se ha demostrado que el CBD no altera la mente y resulta útil para reducir el dolor, la inflamación e, incluso, podría ayudar a controlar las convulsiones.
La Food and Drug Administration (FDA) ha aprobado un medicamento líquido a base de CBD (compuesto presente en la marihuana) para el tratamiento de dos formas de epilepsia infantil grave (síndrome de Dravet y síndrome Lennox-Gastaut).
Además, recientes estudios realizados con animales han demostrado que los extractos de marihuana podrían destruir ciertas células cancerosas y reducir el tamaño de otras.
Por otro lado, hay dos medicamentos ya aprobados por la FDA que contienen THC, otro compuesto de la marihuana: el dronabinal y nabilone. Estos fármacos son usados para las náuseas causadas por la quimioterapia y para aumentar el apetito en pacientes que han sufrido una pérdida de peso extrema.
Aunque no cuenta con aprobación de la FDA, también ha sido aprobado el nabiximols en Reino Unido, Canadá y algunos países europeos. Este es un pulverizado bucal que contiene THC y CBD, fármaco usado para los problemas de control muscular que genera la esclerosis múltiple.
También se realizan más estudios científicos con la marihuana y con sus extractos para algunas enfermedades:
Con información de Dinafem.org, DailyCBD, Fundación Canna y National Institute on Drug Abuse.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
“Los niveles más altos de producción de cannabis a nivel global tienen lugar en África”, se lee en el documento, Cannabis in África, publicado por la Organización de las ...
Los granjeros y cultivadores italianos viven una gran crisis, provocada por la baja de los precios del trigo, la creciente erosión de la tierra, y la importación del grano por ...
Con apenas un par de semanas de que Nevada permitiera la venta de marihuana recreacional en dispensarios, la demanda ha sido tal, que muchos de ellos reportan una escasez ...