La venta de marihuana deja a Quebec 20 millones de dólares, ¡al año!
Un auge financiero -que no se veía desde hace años- ha invadido Quebec, en Canadá. Al parecer, la legalización de la marihuana en el país del maple no solo representó un ...
Debido al largo proceso de importación y exportación, la cannabis canadiense podría volver a surtir completamente al mercado alemán hasta septiembre. Además, la escasez en Canadá no es el único problema, uno de los principales productores holandeses, Bedrocan, no ha podido entregar todas sus variedades médicas disponibles.
Hace menos de una semana, cientos de pacientes alemanes señalaron que las farmacias se encuentran en desabasto y los medicamentos están completamente agotados. Por lo tanto, los pacientes deben llamar a su farmacia antes de acudir al médico, preguntar cuál de las pocas cepas están disponibles y luego solicitar que su medicina se coloque en espera.
Otro gran problema son las prescripciones. No cualquiera accede a ellas, ya que los trámites son realmente complejos y exigen demasiados datos. Y es que la burocracia entorpece el asunto. Si una farmacia no puede llenar correctamente la orden de una cepa prescrita para un paciente, por ejemplo, la prescripción será automáticamente inválida. El paciente entonces debe acudir de nuevo al médico para obtener alguna prescripción nueva para acceder a una cepa disponible.
El gobierno alemán puede argumentar que la demanda reciente se ha disparado y, por lo tanto, ha entorpecido la distribución. Pero esto es algo que debieron de haber calculado desde un inicio. Cuando una fórmula es efectiva, cada vez más personas querrán acceder a ella. Según la compañía de seguros Techniker Krankenkasse, se han alcanzado más de 3 mil solicitudes en cuestión de meses. Y la cifra crece cada día, llegando a un total aproximado de 10 mil alemanes que buscan hacerse de cannabis medicinal desde la legalización.
A esto, las propias compañías de seguros responden con severidad. Del total de solicitudes, al menos un tercio son rechazadas. Esto genera una enorme frustración en los miles de enfermos que buscan acceder de inmediato a los beneficios de los medicamentos derivados de la cannabis. Además de que no es barato, ya que cada fármaco es importado, lo que eleva demasiado su precio.
La German Hemp Association ha recibido numerosos informes de pacientes afectados que actualmente siguen esperando su medicina. Después de todo, estas personas no buscan acceder a la hierba en sí, sino a algún medicamento derivado que sea efectivo para hacerle frente a los síntomas de sus enfermedades, algo que la burocracia y el desabasto están ignorando completamente.
Todo depende de Canadá, raramente
Ya que Alemania no permite el cultivo ni la cosecha de marihuana en su territorio, las trabas para acceder a estos fármacos derivan totalmente de su dependencia a otras naciones que dotan de productos al mercado germano.
Canadá es el máximo exportador y también el que más está descuidando el asunto. Si bien la nación norteamericana gobernada por Justin Trudeau está esforzándose por surtir al mercado alemán y a otras naciones, el objetivo principal de los canadienses es ahora mismo su política interna sobre la marihuana. Ya que están teniendo una apertura inmensa y desarrollando su industria cannábica, y sobre todo se concentran en la aprobación de la marihuana recreativa en toda Canadá, programada para el 2018.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Un auge financiero -que no se veía desde hace años- ha invadido Quebec, en Canadá. Al parecer, la legalización de la marihuana en el país del maple no solo representó un ...
Colorado, uno de los estados famosos por tener un amplio y poderoso mercado de cannabis recreativa y medicinal, en Estados Unidos, ha llegado a una cifra récord de ventas: ...
Si bien la legalización de la marihuana en territorio estadounidense ha sido un hecho complejo, gradual y parcializado, con una larga historia y en el que no todos han ...