WeedHub es una plataforma que puedes revisar en internet, en donde se conjuntan empresas que están dedicadas a la producción o venta de cannabis o sus derivados. Fue creada con el propósito de proporcionar a los consumidores, o personas interesadas, información específica y confiable para que puedan hacer un consumo responsable e inteligente.
Los creadores de WeedHub son Kotaro Ise y Alberto Goh, jóvenes empresarios de Tailandia que en el año 2019 decidieron expandir su proyecto a otros países de Asia.
Tanto Ise como Goh ya habían tenido experiencias previas de forma individual en la industria del cannabis, en el sureste asiático y en Tailandia; tiempo después de conocerse decidieron crear en forma conjunta el portal WeebHub.
Actualmente la plataforma es un listado o directorio únicamente; sin embargo, sus creadores tienen grandes planes y ya se encuentran trabajando para crear una plataforma de venta electrónica de cannabis en varios países; así también tienen proyectado un festival en línea de productos a base de cannabis.
El reciente crecimiento de los mercados de la hierba en Tailandia se debe, en gran medida, a que el cannabis medicinal tiene más de tres años de ser legal en este país. Sin embargo, en los últimos meses el gobierno ha permitido que en medicamentos, bebidas y alimentos se encuentren trazas o pequeños porcentajes de THC (tetrahidrocannabinol).
La venta y consumo de CBD en Tailandia está en pleno auge, en más del 70 por ciento de supermercados es posible encontrar bebidas que contienen CBD (cannabidiol) y la empresa planea expandirse ahora a Vietnam, Laos y Camboya, países en donde WeedHub ya cuenta con asociados para encargarse de licencias, pagos y logística.
Uno de los principales obstáculos que tienen que sortear las nuevas compañías de cannabis son las estrictas regulaciones que existen, y las diferencias entre cada país e incluso dentro de un mismo país para cada estado puede aplicar una ley distinta.
Aún así se puede pronosticar que cada vez más países están legalizando y relajando sus restricciones para la marihuana y sus derivados, lo que manda un mensaje sumamente prometedor.
¿Cómo se financia WeedHub?
Los fundadores de WeedHub señalan que por el momento la empresa funciona únicamente a través de autofinanciamiento, pero sin querer adelantar detalles comentaron que se encuentran en conversaciones para encontrar financiamientos de otras empresas que manejan grandes capitales.
El principal objetivo de estos dos jóvenes empresarios es: “cambiar la perspectiva general de que el cannabis es malo, ilícito y dañino”; la marihuana no es más adictiva, perjudicial o embriagadora que el tabaco o el alcohol.
Tomando en consideración información revelada por la Oficina contra la Droga y el Delito, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, la marihuana es la droga más consumida y por ende la más cultivada y traficada a nivel mundial.
Otro dato sumamente revelador es que su venta y consumo de cannabis se encuentra en expansión en muchos países y las ganancias que se obtienen se miden en miles de millones de dólares.
Continuará la demanda de cannabis
Además, en los últimos años, se han realizado una serie de estudios e investigaciones que afirman haber encontrado evidencia sólida de las cualidades medicinales y terapéuticas de la planta para tratar un sinnúmero de dolencias, síntomas o padecimientos, entre ellos la epilepsia, migraña, dolores crónicos, ansiedad, insomnio, fibromialgia.
En la industria cosmética por los beneficios que ofrece al aplicarse de forma tópica y por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que también se puede usar contra el acné y la dermatitis.
Aún con la demanda de cannabis creciendo a nivel mundial, en muchas regiones sigue siendo un delito grave el cultivo, venta o aportación de la hierba. Cada año personas van a prisión u obtienen condenas severas por portar en realidad cantidades pequeñas de marihuana, especialmente cuando se trata de grupos que han sido estigmatizados por el consumo del cannabis como afroamericanos o latinos.
Poco a poco los activistas de cannabis han ido ganando terreno y se ha ido legalizando en más países de todos los continentes.
En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo
Tras tres décadas de la legalización del cultivo de cannabis en China, este país oriental encontró un modelo de negocio que le permite vender, al tiempo que evita su consumo. ...
La asociación de Productores de California aseguró que se producen entre 14 y 16 toneladas de la planta, pero el consumo en el estado apenas llega a las dos toneladas. Ha habido ...
Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%
Las compañías de cannabis y biofarmacéuticas que ya cotizan en bolsa, lo sabemos, han mantenido desde el pasado año crecimientos meteóricos; esto, a pesar de la prohibición ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!