Ecuador está a días de despenalizar el cannabis medicinal
El pasado mes de septiembre, Ecuador se sumó a la creciente lista de países que permiten el uso del cannabis para fines medicinales. O, al menos, en la letra, pues la Asamblea ...
“Me sorprendieron mucho los resultados del estudio”, dijo Alison McMahon, CEO y fundadora de Cannabis At Work, “el promedio de salario está a la par que en otras industrias; de hecho, pensamos que la gran mayoría de los empleados en la industria cannábica emigraron de otras industrias convencionales”.
Por otro lado, explica McMahon, el principal reto de la industria en este sentido, es que no se puede iniciar realmente el trabajo hasta que la compañía no tenga la licencia; y la licencia de productor puede tardar hasta cuatro años en expedirse.
“La parte que sí está teniendo mucho crecimiento, es la de servicios auxiliares como la proveeduría de equipo y tecnología; y habrá mucho mayor crecimiento en la medida que el gobierno nos otorgue un panorama de acción más claro”, añadió la ejecutiva.
https://twitter.com/cannabisatwork/status/914618129153630209
Por otro lado, para Hugo Alves, presidente de la Cannabis Wheaton, otro de los segmentos de empleo que presentan mucho crecimiento son aquellos relacionados con la regulación: “cultivar cannabis en un ambiente controlado, para una industria altamente regulada no es nada fácil, y aquellos con más experiencia en este sentido serán los más buscados. Porque no podemos darnos el lujo de llegar a la escasez; además, necesitas empleados que mantengan tus operaciones en el margen deseado”, dijo.
Es así que la industria se mantiene a la expectativa de la legalización total, puesta para el siguiente año: aquellas compañías sólidamente capitalizadas son las que podrán obtener su licencia de forma más rápida, y con ella, entrar de lleno al negocio, pero entrar al negocio, significa contar una buena fuerza de trabajo.
“Las licencias se están otorgando cada vez más rápido, sobre todo a aquellas firmas con planes de expansión, aquellas que están creciendo su capacidad de producción hasta 10 veces; estas compañías, sin embargo, enfrentarán grandes problemas sino antes consolidan una buena fuerza de trabajo”.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El pasado mes de septiembre, Ecuador se sumó a la creciente lista de países que permiten el uso del cannabis para fines medicinales. O, al menos, en la letra, pues la Asamblea ...
La European Medical Cannabis Association (EUMCA) pide que se reduzca el porcentaje de THC en extractos de 1 % a 0.2 % para alinearse con la ley alemana de narcóticos. La ...
Una compilación de estudios realizada por el Cochrane Gynaecological and Neuro-oncology and Orphan Cancers en 2015 analizó si el CBD podría ayudar al tratamiento de las ...