3 mitos sobre el uso de la marihuana en México
El uso de la marihuana en el país ha desatado una serie de mitos, debido a que es un tema con una legislación que se ha postergado por largo tiempo. Desde 2010, organizaciones ...
El ambiente de tensión, incertidumbre y esperanza de Shark Tank se encuentra también en esta producción de Amazon. Todos quieren ser “millonarios de la marihuana”, señala la presentadora del show. Con las ventajas del consumo legalizado de la cannabis tanto medicinal como recreativa en Colorado, las posibilidades son infinitas.
El programa tiene a una juezas bastante conocidas en la industria de la marihuana estadounidense. Se les ha llegado a llamar incluso “las abuelas millonarias de la cannabis”, se trata de Karen Paull y Wendy Robbins, empresarias exitosas que juzgan los proyectos cannábicos que se presentan en el show. Además, están casadas, lo que hace más interesante los debates televisivos sobre qué productos merecen ser apoyados, ya que ambas conocen a fondo esta industria.
Robbins es conocida por crear uno de los aparatos para masajes más sencillos y funcionales, el famoso tingler. Su esposa Karen es la CEO de Digital Media Guru y productora de The Marijuana Show.
https://www.youtube.com/watch?v=MEgbsuViuEg
Así que decidieron rodar la serie en Denver, una ciudad conocida como el Silicon Valley de la cannabis. Es aquí realmente en donde los grandes cambios y lanzamientos de la industria cannábica suceden, así que The Marijuana Show está acomodado en el lugar correcto.
La competencia es tan feroz que Robbins recomienda plantearse bien acceder a esta industria. "Tienes que ir al trabajo de 14 a 17 horas al día, y entre 6 y 7 días a la semana”, algo que no cualquiera está dispuesto a hacer.
El verdadero objetivo del show, aseguran, es educar a los espectadores acerca de los beneficios curativos de la cannabis medicinal, brindar asesoramiento a los empresarios de marihuana y asociarlos con los inversionistas. En el show se pueden ver desde productos como mantequilla de cannabis, ropa hecha de cáñamo, servicios de entrega a domicilio de hierba, hasta propuestas para crear bares en donde se pueda fumar libremente o un hombre que quiere crear un superhéroe que fuma marihuana sin parar.
[caption id="attachment_1659" align="aligncenter" width="720"]
Karen Paull y Wendy Robbins, las juezas y creadoras del show[/caption]
El dinero está en las montañas
Colorado se caracteriza por sus montañas rocosas y su gran turismo derivado del esquí, así que, al permitir el consumo lúdico de la planta, logra recaudar poco más de 70 millones de dólares anuales en impuestos. El siguiente paso de este estado es el de apoyar a los emprendedores y presentarlos con inversionistas capaces.
The Marijuana Show funge muy bien como ensamble entre estas dos partes de la industria. Entre humor, show, gritos y lágrimas, -elementos típicos de un reality show-, este programa dedicado a la cannabis está logrando hasta 20 millones de dólares en fondos para impulsar proyectos. Por lo que el asunto va muy en serio para los participantes.
Un claro ejemplo de éxito de este show es el proyecto Coloradan Luke Johnson, que recibió un millón de dólares como apoyo. Así que para la tercera temporada la fila de participantes es inmensa. Los productores del programa piden a los concursantes que presenten un plan de negocios y un video antes de la audición, donde obtendrán tres minutos para presentar sus ideas en persona.
Empresas como New Frontier Financials, una firma legal encargada de analizar los números de esta industria y Caregivers for Life, un dispensario popular en Colorado, están a la espera de proyectos que puedan financiar exitosamente. Sin duda, un gran apoyo que bien podría haberse realizado sin cámaras presentes, pero que al hacerlo, resulta en una buena muestra del proceso para insertarse en lo más alto de la industria cannábica estadounidense.
Puedes ver todos los capítulos de este reality en Amazon.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
El uso de la marihuana en el país ha desatado una serie de mitos, debido a que es un tema con una legislación que se ha postergado por largo tiempo. Desde 2010, organizaciones ...
Dos estudios recientes de la Universidad Estatal de Oregón, en Corvallis, demostraron que la legalizacion del cannabis reduce el consumo excesivo de alcohol al investigar los ...
Un estudio realizado por Brightfield Group, firma líder de análisis predictivo e investigación de mercado para las industrias legales de CBD reveló que los productos con CBD y ...