Cierra Menú

Búsquedas populares

Tratamiento de esquizofrenia y síndrome de Tourette

30 agosto, 2017
Nación Cannabis | Tratamiento de esquizofrenia y síndrome de Tourette

Dentro de los compuestos que posee la planta Cannabis sativa,  los llamados cannabinoides, como el cannabidiol, (CBD), se vislumbra como una prometedora ayuda en patologías mentales como la esquizofrenia y el síndrome de Tourette.

En la Wollongong University, los investigadores descubrieron por primera vez que el CBD podía atenuar los síntomas para los individuos esquizofrénicos, una condición mental crónica, que puede interferir significativamente con  nuestra forma de pensar, sentir y comportarnos.

Como ayuda terapéutica en la esquizofrenia

Para evaluar  el impacto del CBD sobre  la función cognitiva en cuadros de esquizofrenia, la  Dra. Katrina Green, la Profesora Nadia Solowij y el Dr. Wollongong, junto con Ashleigh Osborne, realizaron una revisión detallada en base a los estudios existentes sobre este químico, que les valió descubrir algunos potenciales usos terapéuticos con expectativas muy positivas.

Green, que fue la encargada de dirigir la revisión,  anunció en un comunicado, que el CBD podría brindar apoyo neurológico directo para una serie de condiciones que afectan al cerebro, desde la esquizofrenia a la demencia. "De esta revisión, encontramos que el CBD no mejora el aprendizaje y la memoria en cerebros sanos, pero puede mejorar aspectos de aprendizaje y memoria en enfermedades asociadas con deterioro cognitivo, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, así como trastornos neurológicos y neuroinflamatorios", estas patologías incluyen la encefalopatía hepática, la meningitis, cuadros de sepsis, así como la malaria cerebral.

Green, también señaló que el CBD tiene la capacidad  de reducir los efectos del THC sobre el deterioro cognitivo, que además, se ha demostrado como un potenciador  que agrava la esquizofrenia, trastornos de  ansiedad y otras afecciones mentales.

De la revisión al estudio experimental

Después de concluida la revisión, los investigadores decidieron poner a prueba el poder terapéutico del CBD como atenuador de los síntomas cognitivos de la esquizofrenia en un estudio experimental propio, utilizado modelos en ratas.

Con la colaboración del  Profesor Xu-Feng Huang y de Ilijana Babic, sus hallazgos indicaron que la administración "crónica" de CDB parecía disminuir los déficits cognitivos y la regresión en el plano social que a menudo afecta a los pacientes esquizofrénicos.

En un comunicado entregado por Osborne, el equipo indica:" Encontramos que el CBD fue capaz de restaurar el reconocimiento y la memoria de trabajo, así como el comportamiento social, a niveles normales". "Estos hallazgos son interesantes, porque sugieren que el CBD puede ser capaz de tratar algunos de los síntomas de la esquizofrenia que son aparentemente resistentes a los medicamentos existentes. Además, el tratamiento con CBD no alteró el peso corporal o la ingesta de alimentos, que son los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos en el tratamiento farmacológico convencional".

Osborne también manifestó: "Esto es realmente importante porque los antipsicóticos actuales no abordan los déficits cognitivos, que  experimentan aproximadamente el 80% de los pacientes con esquizofrenia".

Según este equipo de investigadores australiano, los resultados de su revisión y el estudio experimental indican algunas posibilidades prometedoras del uso del CBD para el tratamiento de la esquizofrenia, pero es necesario la realización de más estudios al respecto.

En palaras de Osborne: "Este es el primer estudio que demuestra que el cannabidiol puede usarse para tratar síntomas de esquizofrenia que no son abordados por los medicamentos actuales" (…) "Estos hallazgos son realmente prometedores, pero se necesitan más investigaciones para ver si estos hallazgos se traducen en personas que sufren de esquizofrenia"(…)"En última instancia, esperamos que estos resultados conduzcan a nuevos medicamentos mejorados."

Tratamiento de esquizofrenia y síndrome de Tourette

Cannabis y el síndrome de Tourette

La cannabis también ha mostrado ser un eficaz fármaco para el tratamiento del síndrome de Tourette , cuyas características implica tics de tipo físicos o verbales involuntarios que tienen una implicancia social muy significativa.

Un estudio preliminar publicado este año, mostró los hallazgos de una evaluación retrospectiva e cuanto a la eficacia y tolerancia del cannabis en el tratamiento de adultos afectados por el síndrome de Tourette.

Este estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Toronto con el apoyo de la Asociación Tourette de América , el estudio encontró que 18 de 19 participantes experimentaron una gran mejoría después de un régimen de cannabis inhalado, mientras que las puntuaciones otorgadas para los tics que se manifestaban en todo el grupo, se redujo en un 60% .

Como  señaló NORML, todos los pacientes que participaron en el estudio experimentaron "un alivio clínico significativo de los síntomas", que incluyó la reducción de manifestaciones de índole nervioso como la irritabilidad, la impulsividad, la ansiedad, los síntomas obsesivo-compulsivos y los estallidos de rabia. El fármaco también mostró ser bien tolerado por los pacientes, siendo reportados sólo algunos efectos secundarios de escasa importancia.

En general, los investigadores reportaron lo siguiente: "Los participantes del estudio experimentaron mejoras sustanciales en sus síntomas, lo que es particularmente llamativo, dado que casi todos los participantes habían fallado al menos un ensayo de medicamentos utilizados para tratar la manifestación de los tics. ... En conclusión, la cannabis parece ser una opción de tratamiento prometedora para los tics y síntomas asociados".

Como señaló NORML en su página, la investigación había determinado anteriormente que las dosis orales de THC han ayudado a disminuir la manifestación de los tics y el comportamiento obsesivo-compulsivo en aquellos pacientes con síndrome de Tourette de manera importante, pero aquellos pacientes que consumen cannabis inhalado, en general, han evidenciado una mayor mejoría a nivel general.

Repercusiones de los efectos de la cannabis en las políticas gubernamentales

Considerando que la cannabis y los productos químicos que contiene han demostrado una eficacia significativa en el tratamiento de cuadros y patologías como son: dolor, especialmente crónico; náuseas, enfermedad mental, esclerosis múltiple, trastornos neuropsiquiátricos, epilepsia, y varios de sus síntomas asociados, muchos pacientes afectados y sus médicos esperan que la Administración Trump permita que se realicen más investigaciones a futuro sobre los usos medicinales de esta planta.

Sin embargo, en los últimos meses, los miembros de la administración han manifestado su deseo de combatir el uso medicinal y recreativo de la droga, es de esperar que finalmente escuchen las voces de los afectados, que a su vez son apoyadas por sólidas investigaciones dadas  a conocer por los expertos en el tema, como una forma de consideración hacia sus propios electores.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Incertidumbre en la regulación del cannabis en México Presionan para investigar efectos del Cannabis en diabetes Cannabis: ¿qué enfermedades cura? Hasta 150,000 nuevos empleos en Canadá, gracias a la industria de cannabis Dutchie, la empresa que levantó 15 millones de USD vendiendo cannabis online

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cannabis y chocolate, buena combinación para luchar contra el cáncer

Cannabis y chocolate, buena combinación para luchar contra el cáncer

Bajo la inspiración de los artesanos chocolateros en Oaxaca, Alfredo de la Cruz creó Art Tshocoatl, una marca de chocolates que utiliza el extracto de cannabis para combatir las ...


 
10 octubre, 2019
Nación Cannabis | Jim Belushi: la magia del cannabis es curar y dar alegría

Jim Belushi: la magia del cannabis es curar y dar alegría

Desde hace casi seis años, el actor estadounidense Jim Belushi tiene por objetivo consolidar una marca de marihuana que promueva el bienestar de sus consumidores. Así creó ...


 
3 mayo, 2021
Nación Cannabis | Seth Rogen lanza su marca de cannabis en EE. UU.

Seth Rogen lanza su marca de cannabis en EE. UU.

El comediante y productor canadiense Seth Rogen lanzó su marca de cannabis en Estados Unidos, luego de una espera de casi dos años. Los productos podrán comprarse en línea a ...


 
3 marzo, 2021