
¿La cannabis afecta al corazón?
Los cannabinoides son compuestos químicos que modulan la liberación de neurotransmisores en el cerebro. La planta de marihuana produce más de 60 compuestos cannabinoides en sus ...
Autoridades tailandesas aprobaron en diciembre pasado, una legislación que permite la investigación y el uso de aceite de cannabis medicinal en pacientes con cáncer terminal, para ayudarles a disminuir el dolor, cuando el resto de tratamientos es inefectivo.
Esta medida prevé expandir su posible utilización en pacientes con otras enfermedades, que compartan las mismas características sobre el manejo del dolor.
De acuerdo con los especialistas, lo que hace que el aceite sea efectivo ante el dolor son componentes de la fórmula: el tetrahidrocannabinol o THC, que es el componente psicoactivo de la planta y el CBD, mejor conocido como cannabidiol, que sirven para aliviar el dolor y las molestias de la quimioterapia.
Vale mencionar que las plantas usadas en el proceso, provienen de viveros estatales, donde un equipo de médicos, farmacéuticos y otros especialistas, laboran en la fabricación del aceite de cannabis.
Asimismo, es importante precisar que, por el momento, el uso de este aceite no está previsto para todos los tipos de pacientes oncológicos, sino sólo para aquéllos a los que no les haya sido efectivo otro tipo de tratamientos médicos.
Como primera parte de esta cruzada, las autoridades brindaron 4 mil botellas aceite de cannabis a 12 hospitales, que estarán a cargo de la distribución de la medicina.
Es importante precisar que próximamente, el cannabis terapéutico requerirá que los nosocomios abran clínicas específicas para expedir el aceite a los pacientes indicados.
Otro punto importante a resaltar es que Tailandia enfatiza la posibilidad de utilizar esta planta, como parte de sus prácticas de medicina tradicional, la cual incluye el uso de otros aceites como el de oliva y el de coco.
En este sentido, Anutin Charnvirakul, ministro de Salud Pública tailandés, resaltó ante medios locales que el aceite será suministrado, mediante un control de la medicina moderna y alternativa ,y de médicos capacitados.
Tal regulación pone al país asiático como punta de lanza en la investigación, legislación y uso del aceite de cannabis medicinal en aquella región del mundo.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Los cannabinoides son compuestos químicos que modulan la liberación de neurotransmisores en el cerebro. La planta de marihuana produce más de 60 compuestos cannabinoides en sus ...
Si alguien está acercándose al mercado de la marihuana medicinal son las adultos mayores. Las personas de más de 50 años en Estados Unidos están abrazando completamente esta ...
Tras un descanso de cuatro meses ocasionado por la pandemia y pese a la baja de visitantes desde su reapertura, Disney le dice no al cannabis en sus parques. La firma continúa ...