Amazon será una compañía procannabis
Luego de haber sido conocida como una firma con medidas estrictas respecto al uso de marihuana entre sus empleados, Amazon, el gigante del comercio electrónico, se declaró como ...
Otro caso a destacar, señala el fundador de Viridian, es el de Aphira, una de las mayores empresas canadienses dedicadas al suministro de cannabis medicinal, que recientemente ha adquirido una participación accionaria en CoopperState, una empresa de Arizona que arrastraba problemas económicos, dedicada a la plantación de marihuana con fines medicinales. Lo mismo pasó con la Canadian Bioceutical Corporation, que adquirió recientemente a PerkAZ Property, una pequeña empresa destinada al cultivo.
Esto indica un profundo conocimiento del mercado estadounidense por parte de los inversionistas de Canadá. Muchas de sus apuestas han hecho que varias empresas no quiebren o que lleguen a ampliarse a niveles que con la inversión local serían realmente difícil. Lo más alarmante para la industria es que estas compras inmensas han ocurrido todas en este mismo año, por lo que se esperan muchas más inversiones colosales desde Canadá que difícilmente podrán igualar.
Y es que las apuestas de los empresarios canadienses en el país de Donald Trump son bastantes riesgosas e incluyen cifras millonarias. Greiper señala que como empresarios norteamericanos no se permiten arriesgar más de medio millón de dólares en esta industria. Además de que estos grandes inversionistas del norte no están satisfechos con comprar acciones o algún porcentaje de ciertas empresas de la industria cannábica, buscan adquirirlo todo, “no invierten en empresas que no puedan controlar completamente”, agrega.
Con esta idea concuerda otro empresario estadounidense; se trata de Andy Williams, jefe ejecutivo en Medicine Man, el más grande dispensario de cannabis en Colorado. “Ellos llegan y quieren absorberlo todo. Si yo les digo un precio, aunque sea muy elevado, ellos contestan que sí, sin parpadear”, comenta. En ese afán por adquirir lo mayor posible, agrega, “huyen al enterarse de que no pueden adquirir una compañía pública”.
Como resultado final, muchos inversionistas locales de la industria están listos para retirar su dinero. Ante tales cifras y poderes adquisitivos, sus números son poco atractivos. Ellos han estado ahí desde el comienzo, escalando poco a poco hasta consolidar un proyecto, para que al final lleguen extranjeros con fuertes sumas de dinero y les dificulten todo.
Cuando se enteran de esto, los inversionistas canadienses no hacen más que aprovecharlo.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Luego de haber sido conocida como una firma con medidas estrictas respecto al uso de marihuana entre sus empleados, Amazon, el gigante del comercio electrónico, se declaró como ...
La compañía de inversiones World High Life (WHL) anunció que comprará por 11.23 millones de dólares a la firma británica de aceite de cannabis Love Hemp, como parte de su ...
Localizada en la península sureste de Uruguay, Punta del Este es una de las regiones más atractivas para los emprendedores del cannabis, debido a sus condiciones geográficas y ...