Cierra Menú

Búsquedas populares

¿El cannabis puede generar falsos recuerdos?

14 febrero, 2020
Nación Cannabis | ¿El cannabis puede generar falsos recuerdos?

Una nueva investigación encontró que la sobredosificación con tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis, predispone al consumidor a crear falsos recuerdos. Esto toma especial importancia en el ámbito jurídico.

Es bien conocido el efecto negativo de la marihuana sobre la memoria; incluso estudios anteriores demuestran que la exposición aguda y crónica afecta la memoria verbal, el aprendizaje y la atención.

Sin embargo, Lilian Kloft, Ph.D., de la facultad de Psicología y Neurociencias de la universidad de Maastricht, en los Países Bajos, junto con sus compañeros investigaron los efectos del consumo de cannabis sobre la formación de la memoria.

El estudio y los falsos recuerdos

Se estudiaron los efectos de la intoxicación por THC en los recuerdos de 64 voluntarios sanos. Los resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

La maleabilidad de la memoria se refiere a la capacidad de crear recuerdos que no sucedieron, alterar los detalles e incluso convencer a otras personas sobre esos recuerdos falsos.

falsos recuerdos
Foto: Robina Weermeijer

Esto toma especial importancia, principalmente desde el punto de vista legal, pues las condenas se basan en testimonios y en recuerdos de testigos oculares. Estos resultados sugieren que estos recuerdos pueden ser falsos.

Por lo tanto, se realizó un estudio doble ciego, aleatorio, con un grupo de control placebo para comprobar los efectos del THC sobre la memoria y sobre la probabilidad de generar recuerdos falsos.

Los recuerdos del primer grupo de participantes se probaron después de la intoxicación con THC y los del segundo grupo, después del uso de placebo.

Una semana después, se usaron palabras asociativas y se realizaron 2 tareas de desinformación.

Inicialmente, en la primera fase del estudio, los participantes debían examinar 15 listas de palabras relacionadas. Se encontró que los participantes que fueron sobredosificados tenían mayor tendencia a reconocer palabras que no se habían mostrado en comparación con el grupo control.

Posteriormente, para hacer pruebas de desinformación, usaron realidad virtual para crear una pelea en una estación de tren, de la cual serían testigos oculares, y después, el robo de un bolso en un bar, del cual serían los autores.

Después, debían responder preguntas sobre lo sucedido, pero los investigadores daban información inexacta o incluían testimonios de un segundo testigo, e incluso hacían preguntas engañosas.

Adicionalmente, los experimentos se repitieron una semana después de la intoxicación de los participantes con THC. En ese momento, estaban sobrios y resultaron tener la misma propensión a crear falsos recuerdos.

Los resultados

En conclusión, los participantes con sobredosificación con THC son mucho más propensos a crear recuerdos falsos en comparación con el grupo de control con placebo.

El cannabis aumenta la tasa de recuerdos falsos y también disminuye la capacidad de asociar un evento con un elemento de prueba.

falsos recuerdos
foto: Nery Zarate

La importancia de los resultados

Esto toma interesante importancia sobre el cómo y el cuándo la policía debe entrevistar a testigos oculares, víctimas o sospechosos después de un delito.

Las personas sobredosificadas con cannabis deben ser tomadas como vulnerables en una investigación criminal, al igual que los niños y los ancianos.

Por lo tanto, se debe evitar investigar a estos individuos por la probabilidad de generar denuncias falsas. es mejor que la policía no investigue a testigos oculares y sospechosos que están bajo la influencia del cannabis hasta que estén sobrios, aseguró el profesor Johannes Ramaekers, autor final del estudio.

Información de MedicalNewsToday

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

EU aprueba medicamento con cannabis para tratar la epilepsia infantil Italia legaliza el cultivo de cannabis casero En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo Washington analiza el cultivo casero de marihuana Uruguay está listo para exportar su famosa marihuana medicinal

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cannabis podría reemplazar a los analgésicos opioides

Cannabis podría reemplazar a los analgésicos opioides

El dolor es una señal del sistema nervioso y puede presentarse como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. Existen casos en que el dolor se manifiesta en una sola ...


 
6 agosto, 2019
Nación Cannabis | Científicos comprobaron que el aceite de CBD puede tratar  10 padecimientos

Científicos comprobaron que el aceite de CBD puede tratar 10 padecimientos

Un artículo publicado en el blog especializado Dinafem.org realizó un recuento sobre los descubrimientos científicos que atañen al uso de aceite de CBD para tratar 10 tipos de ...


 
14 febrero, 2020
Nación Cannabis | Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las compañías de cannabis y biofarmacéuticas que ya cotizan en bolsa, lo sabemos, han mantenido desde el pasado año crecimientos meteóricos; esto, a pesar de la prohibición ...


 
26 octubre, 2017