Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Por qué invertir en cannabis?

3 abril, 2020
Nación Cannabis | ¿Por qué invertir en cannabis?

No hay mejor forma para contestar a la pregunta por qué invertir en cannabis que aludir a que esta industria podría ser muy rentable en los próximo años. Por ende, es una forma que los inversionistas tendrían para hacer frente a la actual crisis económica.

Datos de la consultora Brightfield Group, especializada en análisis predictivo e investigación de mercado, estima que las ventas legales de cannabis podrían alcanzar la cifra de 563 millones de dólares para 2023.

https://twitter.com/KhironLife/status/1194290868779438080

Invertir en CBD

Esta cantidad es alentadora tanto para empresarios como para emprendedores. Según datos del portal Portafolio.co, las ventas de productos con CBD aportarían casi 80 % del total con ganancias superiores a los 400 millones de dólares, seguidas del mercado medicinal y de la venta de marihuana recreativa.

Respecto a la venta de productos con CBD, los expertos pronostican que podrían alcanzar una mayor demanda entre los consumidores, pues actualmente muchos países permiten su importación regulada, lo que significa que solo esperan la legalización para posicionarse en el mercado.

Otra arista interesante respecto al porqué invertir en cannabis se basa en el desarrollo y en el impulso del sector agrícola, ya que la industria cannábica requiere de la implementación de proceso de cultivo, cosecha y procesamiento del cannabis.

Este ámbito traería consigo la creación de una nueva industria con más oportunidades de inversión, al tiempo que también podría representar una alternativa para crear fuentes de empleo.

https://twitter.com/VictorRomeroEC/status/1118262853142814723

¿Por qué cannabis?

Asimismo, se pretende que esta nueva dinámica dé luz verde al desarrollo de una industria global, actualmente conformada por 200 empresas, cuyo valor se estima en 80 000 millones de dólares y con una cifra aproximada a los 200 millones de consumidores potenciales a nivel mundial.

Es preciso mencionar que la firma que lidera este mercado emergente es la canadiense Canopy Growth Corporation, y le siguen empresas como Aurora, Tilray, Cronos, Aphria, Hexo y CannTrust.

Sin embargo, es necesario señalar que invertir en cannabis no es para todo tipo de empresarios o de emprendedores porque hay que considerar que se trata de un mercado muy volátil, sujeto a las expectativas de regulación y de cambios repentinos.

Por ello, invertir en cannabis requiere de mucha paciencia para esperar el tiempo pertinente para que los gobiernos den luz verde tomando las provisiones necesarias para reducir los riesgos de inversión.

https://twitter.com/Jeff_Castro22/status/1180015308549042177

En lo que se refiere al uso recreativo o adulto, su legalización apunta a ser un negocio rentable, por lo que sus promotores plantean que invertir en cannabis recreativo es igual de redituable que invertir en las industrias del alcohol o del tabaco.

Sin embargo, hay que resaltar el riesgo moral que implica invertir en cannabis recreativo, debido a que esta sustancia es catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de la lista IV, la más restrictiva de drogas.

Quizá un camino menos riesgoso para los inversionistas sea esperar el apoyo de la inversión pública, como es el caso de algunos gobiernos latinoamericanos, quienes pretenden regular la producción de cannabis como una forma de obtener nuevos ingresos.

Con información de Portafolio.co, El País y El Confidencial

Foto: Martijn Baudoin / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

7 funciones que tendrá el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo 10 cosas que debes saber acerca del CBD Corrupción y violencia, los principales enemigos de la industria del cannabis en México Descubren “fábrica de cannabis” en el centro financiero de Londres Cannabis índica, sativa e híbrido: tres variedades que debes conocer

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Estados Unidos abre su primer café de cannabis

Estados Unidos abre su primer café de cannabis

Estados Unidos abrió el pasado martes, su primer café de cannabis legal, que también representan el primer negocio de este tipo en el continente americano.   A la ...


 
2 octubre, 2019
Nación Cannabis | ¿Quién descubrió el cannabis medicinal?

¿Quién descubrió el cannabis medicinal?

Para saber quién descubrió el cannabis medicinal, empezamos por individuar el primer registro sobre el uso del cannabis medicinal, mismo que data del año 2737 antes de Cristo ...


 
16 marzo, 2020
Nación Cannabis | Turismo lujoso con cannabis

Turismo lujoso con cannabis

Existen varias iniciativas alrededor del mundo que organizan experiencias llenas de ostentación para el turismo cannábico. Se enfocan en fumar porros rodeados de la inigualable ...


 
31 octubre, 2020