
Fumar marihuana ayuda a tener un intestino saludable
Así lo afirma una investigación realizada por el Cannabis and Cannabinoid Research, perteneciente a la universidad del Pueblo en Colorado, Estados Unidos. La investigación ...
Con la novedad de la legalización de la marihuana, la planta se volvió tendencia en todos los sectores de Estados Unidos, incluso en el arte. Alyssa Serpentini, una artista de Colorado, ha adquirido popularidad por usar su talento para un sorprendente proyecto que romperá los estereotipos en el medio.
Hace 20 años, la artista se mudó al condado de Summit en el “estado Centenario” del país vecino, donde comenzó a aplicar sus conocimientos en pintura y en escultura para mostrar el arte de una manera distinta.
A través de acrílicos, tintes y acristalamientos estándar, Alyssa Serpentini busca retratar el cannabis en su entorno tradicional pero a la vez vívido, como si de cualquier pino o de flores silvestres se tratara.
“Crear arte de cannabis en capas, exuberante y rico en colores lo hace diferente. Es distinto a ver el cannabis representado en un estilo psicodélico como la mayoría de la gente lo imagina”, explicó la artista sobre sus obras basadas en flores grandes de marihuana.
Con su obra, la creativa busca cambiar la percepción negativa del público sobre la planta. Y es que sus pinturas sutiles son fácilmente reconocidas por quienes están familiarizados con el cannabis, y quienes no, admiran la belleza de la mezcla de colores.
De acuerdo con el portal Westword, Alyssa Serpentini también exhibe pinturas de amapolas junto a las de cannabis. Esto, con la esperanza de normalizar ambas plantas y abrir la conversación sobre el consumo.
El talento de esta artista la ha llevado a lograr abrir una impresionante exposición de arte en el Spectra Art Space en Denver, Colorado. Aunque ella misma admite que la venta de este tipo de pinturas es difícil, también espera algún día llevar su galería a otros estados de Norteamérica donde no es usual hablar abiertamente sobre el cannabis.
“Estas cosas llevan tiempo (…) Sería un gran paso para que sea menos tabú hablar de eso”.
Serpentini también logró mezclar su compuesto de modelado con cáñamo en polvo para hacerlo más amigable con el medio ambiente, aunque la obra, ya sea pintura o escultura, tarde hasta dos o tres meses en ser terminada.
“No estoy segura de cómo llamar a mi tipo de arte. Podría ser pop art, botánico o contemporáneo, tal vez. Pero solo quiero que envíe un mensaje a la gente de que está bien hablar del cannabis”, declaró a Westword.
Afortunadamente para Alyssa, su talento y su constancia han comenzado a rendir frutos, pues desde hace un par de meses, su obra ha despegado a tal grado que, actualmente, tiene dos proyectos importantes en puerta, además de que próximamente llevará su exposición a Miami.
Información de Westword y Summit Daily.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Así lo afirma una investigación realizada por el Cannabis and Cannabinoid Research, perteneciente a la universidad del Pueblo en Colorado, Estados Unidos. La investigación ...
Carpintería es una pequeña ciudad costera en California. Era conocida por sus invernaderos de crisantemos y hortensias. Sin embargo, hace tres años, los agricultores debieron ...
¿Qué es el spice? El spice es una mezcla de sustancias elaboradas en laboratorios con algunas plantas, esta mezcla es psicoactiva, o sea que tiene efectos sobre la mente. ...