Cierra Menú

Búsquedas populares

Aceite de cáñamo reduce dolor neuropático crónico

22 mayo, 2020
Nación Cannabis | Aceite de cáñamo reduce dolor neuropático crónico

Investigadores de la Universidad de Nuevo México (UNM) descubrieron que el aceite de cáñamo reduce el dolor neuropático crónico. El experimento demostró una intensidad 10 veces menor.

El análisis fue realizado en roedores, en quienes los investigadores observaron una efectiva reducción de la sensibilidad por varias horas, por lo que desarrollaron un modelo animal de dolor neuropático crónico.

Cáñamo reduce dolor neuropático crónico

"Nuestro laboratorio utiliza un modelo único de lesión nerviosa que imita al dolor neuropático humano para demostrar la acción del cáñamo en el comportamiento relacionado con el dolor", dijo el doctor Karin N. Westlund, colaborador del proyecto.

Vale resaltar que el aceite de cáñamo es completamente legal en Estados Unidos.

Respecto al uso de otros cannabinoides, el doctor Jacob Vigil, profesor asociado en el Departamento de Psicología de la UNM, precisó que este tratamiento es más seguro que los opioides, cuya dosis incorrecta es la tercera causa de muerte en los Estados Unidos.

A decir de Vigil, el uso de aceite de cáñamo resulta una opción alternativa natural, efectiva y relativamente segura para tratar el dolor crónico, debido a que el cáñamo puede ser cultivado fácilmente por el paciente en su domicilio.

"El ciudadano promedio tiene acceso legal a un medicamento natural y efectivo que se puede producir de manera fácil, simplemente sembrando una semilla y cuidándola como lo haría con cualquier otra cosa importante en su vida", argumentó Vigil.

Cannabinoides contra el dolor

Cabe destacar que este equipo de científicos trabaja desde 2016 para investigar los efectos de los cannabinoides en el dolor crónico. Incluso, en 2019 presentaron una investigación realizada en seres humanos, cuyos resultados no fueron los esperados.

Vigil lideró la prueba con humanos a quienes se les suministraron cogollos secos de cannabis. Los resultados aludieron una reducción del dolor en un 95 % de los pacientes, pero estos tuvieron efectos psicoactivos.

En contraste, la prueba realizada en roedores utilizó el aceite de cáñamo para evitar dichos efectos. Como resultado se obtuvo un alivio profundo e inmediato del dolor crónico, así como también un descenso de molestias relacionadas con ansiedad y con depresión.

El estudio se publicó en la revista Life, como el primer ensayo en su tipo.

Experimentos con cannabis

Según los investigadores, el hecho de utilizar ratones les brindó muchas ventajas. Por ejemplo, eludir el efecto placebo, los prejuicios humanos, los efectos de expectativa y las reacciones perceptivas y cognitivas que siempre tienen los experimentos con cannabis.

Al respecto, Vigil señaló que los medicamentos basados ​​en análogos sintéticos de cannabis tienden a ofrecer un alivio menor del dolor, pero con una mayor cantidad de efectos secundarios negativos; esto no sucede con los extractos de plantas y de flores.

Sin embargo, no todo el cáñamo es medicinal. Al respecto, Vigil indicó que las plantas deben seguir un proceso para potenciar su salud y su vitalidad, mediante técnicas como la hipermineralización.

Vale destacar que, la legalidad del cultivo de cáñamo se ampara bajo la Ley de Cultivo de Cáñamo, promulgada por Donald Trump en 2018. Este hecho hace posible realizar investigaciones científicas de forma legal.

Con información de Medicalxpress.com / Redacciónmédica.com y Observatorio Español de Cannabis Medicinal

Foto: Next Green Wave / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

La marihuana podría sustituir al petróleo Canadá está invirtiendo agresivamente en la industria de la cannabis estadounidense Cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia Canadá utilizará tecnología blockchain para investigación sobre cannabis La marihuana podría ser la gran industria que saque a Puerto Rico de la pobreza

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ONU aplaza la salida del cannabis de la lista de sustancias prohibidas

ONU aplaza la salida del cannabis de la lista de sustancias prohibidas

1961 fue un año trascendental que marcó el desarrollo de la investigación médica y científica sobre el cannabis. Durante aquella época, la Organización de las Naciones ...


 
3 marzo, 2020
Nación Cannabis | Vaporizadores, la forma moderna de fumar

Vaporizadores, la forma moderna de fumar

Los días en que enrollamos un porro estar por terminar. Este año la gente ha preferido fumar marihuana en los vaporizadores, y el aceite de cannabis es el producto favorito para ...


 
1 agosto, 2017
Nación Cannabis | Canadá: buscan desestigmatizar a las madres que fuman marihuana

Canadá: buscan desestigmatizar a las madres que fuman marihuana

Luego de la legalización del cannabis a finales de 2018 en Canadá, diversos grupos de madres fumadoras de marihuana se han pronunciado para que no se estigmatice el consumo en ...


 
22 enero, 2020