Cierra Menú

Búsquedas populares

Brasil aprueba regulación para cáñamo y marihuana medicinal

4 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Brasil aprueba regulación para cáñamo y marihuana medicinal

Luego de la presentación en octubre pasado de la iniciativa de ley 5295 en el Senado, Brasil aprobó la regulación para el cáñamo y la marihuana medicinal, así como la importación de esta última, aunque condenó el cultivo doméstico.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) permite las regulaciones para la venta de productos elaborados con cannabis, así como el cultivo industrial del cáñamo para una empresa específica.

De esta forma, el gobierno determinó los procedimientos para la fabricación e importación de dichos productos y los requisitos de prescripción, venta, empaque y supervisión de medicamentos derivados del cannabis, medidas que imponen nuevas reglas en el mercado de negocios.

https://twitter.com/cannabismdq/status/1202301874248044550

Regulación precisa

Las regulaciones se darán a conocer en la Gaceta Oficial del gobierno brasileño en los próximos días y se convertirán en ley 90 días después de su publicación.

Vale mencionar que, desde 2015, Anvisa permite la venta de productos con cannabis en Brasil mediante una regulación con dos tipos de prescripciones. La primera alude a los compuestos de más de 0.2 % de THC que son solo para pacientes en fase terminal, mientras que la segunda enmarca a todos los productos con menos de 0.2 % de THC.

Entre las marcas de productos con cannabis que ya se pueden obtener en Brasil se encuentran HempMeds y Formula Swiss, las cuales tienen un precio aproximado entre 55 y 332 dólares. Este monto resulta muy costoso, pues el salario brasileño es de 250 dólares por mes.

Sin embargo, este proceso no es solamente cuestión de dinero, sino también burocracia. Actualmente, Anvisa solicita la autorización del gobierno para importar medicamentos, lo que significa que los usuarios deben pagar los costos de importación.

https://twitter.com/elAsunceno/status/1202242879961337856

¿Brasil hará negocio?

Para los especialistas, tal situación es grave, pues arroja a los consumidores, tanto recreativos como medicinales, a comprar cannabis en el mercado no regulado para evitar pagar más.

Respecto a otra parte importante de esta industria, la del cáñamo comercial, Anvisa autoriza el cultivo de forma monopólica a la empresa Terra Viva, siempre y cuando las semillas contengan una concentración de THC de menos del 0.3 %.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura determinó la inclusión del cáñamo en la lista del Registro Nacional de Cultivares, que regula todos los productos que se pueden sembrar y cosechar legalmente en el país sudamericano.

En este sentido, la compañía Terra Viva está autorizada para importar y luego cultivar semillas de cáñamo, así como para liberar el comercio de su fibra, hojas y semillas en forma natural o después del procesamiento para la extracción de aceite en Brasil.

https://twitter.com/EFEnoticias/status/1201909516318728192

Además, la fibra de cáñamo industrial podría usarse en la elaboración de varios productos, como ropa, zapatos, artículos de belleza, aceite de cocina, detergente para ropa, papel, pinturas y aislantes, lo que implica más posibilidades de hacer negocios.

Con información de Forbes, RT y RNC Radio

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

México: se triplicó el consumo de marihuana, según Conadic Cannabis legal podría convertir a México en potencia en 2024 CBD, fármaco que beneficia a la salud #CannabisLícito exige a España regular el cannabis de inmediato Plan de negocios de una empresa de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | 2020: las mejores investigaciones sobre cannabis

2020: las mejores investigaciones sobre cannabis

Durante el año que recién termina, la industria cannábica fue una de las pocas que presentó ganancias representativas, ya que el aislamiento social no fue impedimento para que ...


 
11 enero, 2021
Nación Cannabis | Liga Mexicana de Béisbol dejaría de prohibir el uso de marihuana

Liga Mexicana de Béisbol dejaría de prohibir el uso de marihuana

Frente a la actual situación sobre el consumo de marihuana de los deportistas, la Liga Mexicana de Béisbol propone dejar de penalizar a los jugadores que obtengan resultados ...


 
20 enero, 2020
Nación Cannabis | Empresas cannábicas de Israel se alistan para exportar

Empresas cannábicas de Israel se alistan para exportar

Israel es otro de los países que están alistando su mercado para la revolución cannábica. Con la planta legalizada en 30 estados de la nación americana, para uso medicinal, y ...


 
26 septiembre, 2017